Noticias
El Seminario Galileo Galilei de la UGR y Granada Laica tienen el placer de invitarles a la cuarta sesión del II Ciclo de conferencias sobre "Conocimiento, racionalidad y laicismo".
Fecha: Jueves 1 de febrero de 2018
Hora: 19:00h
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
Conferenciante: Eduardo Battaner López (Profesor Emérito de Física Teórica y del Cosmos).
Plazo de inscripción abierto hasta el 14 de febrero a las 14:00h
Inscripción Gratuita. Certificado de Asistencia
Fecha: 14-15 Febrero 2018
Horario: 16.00 - 21.00 horas
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias
Coordinador: Jesús Alcalá Fernández
Jornadas informativas seleccionados Programa Propio curso 2018/19 y plazo de subida de documentación
El próximo día 12 de Febrero de 12h a 14h tendrá lugar en la Sala Triunfo (Cjo. Admvo. Triunfo) la Reunión Informativa para Seleccionados del Programa Propio de Movilidad, Curso 2018/19.
Así mismo, se informa de que el plazo para la Entrega de Documentación para estudiantes que realizarán su movilidad durante el primer semestre o curso completo, será del 13 de Febrero al 5 de Marzo de 2018.
Fecha: del 6 de abril al 11 de mayo de 2018
Lugar de realización: Facultad de Ciencias, Universidad de Granada.
Precio: 90 €
Número de horas: 30 horas presenciales y 45 horas no presenciales
Fecha: 16 y 23 de febrero, 2, 9,16 y 23 de marzo de 2018
Lugar de realización: Aulario de Informática de la Facultad de Ciencias, Universidad de Granada.
Precio: 90€
Número de horas: 30 presenciales y 45 no presenciales
Dirección: Francisco Miguel García Olmedo, Profesor Titular de la Universidad de Granada.
Coordinación: Pedro González Rodelas, Profesor Titular de la Universidad de Granada.
Justificación del curso y objetivos
La edición en el ámbito universitario requiere una herramienta eficaz, capaz de proporcionar la máxima calidad, sea cual sea el propósito de la misma (TFG, TFM, apuntes, presentaciones, exámenes, tesis, libros, artículos, etc.). A la vez es recomendable que esa herramienta sea económica en el mantenimiento y el pago de posibles licencias. Existe un candidato ideal para cubrir con creces tales objetivos; se llama LaTeX. Se trata de un un software de edición semiprofesional, que ha sido descrito como "la imprenta en casa", con su propio lenguaje, capaz de proporcionar la máxima calidad final, sea cual sea el tipo de contenido. Su distribución tiene licencia de Software Libre LPPL y su descarga y uso son totalmente gratuitos.
Es de esta forma como el aprendizaje de LaTeX colocará al alumno a los mandos de esta herramienta de edición, que es a la vez, la más: moderna, completa, eficaz, versátil y barata que existe.
La viabilidad y perspectiva de uso futuro generalizado queda avalada por el hecho de que grandes editoriales internacionales, como por ejemplo Elsevier (pero también Wiley y otras muchas), han optado por usar LaTeX, facilitando a su vez un documento base o plantilla (elsarticle.tex en el caso de Elsevier) para que el trabajo de los autores retorne a su función primordial de redactar y no la de formatear textos, lo cual queda a cargo de LaTeX según la mencionada plantilla.
El curso servirá para hacer más fácil el uso de muchos de los entresijos de LaTeX. Completado a su vez con Markdown, el alumno podrá descartar el tener que usar en el futuro otra vía de edición de textos, excluido el lenguaje HTML y otros similares para elaborar hipertexto, cuyo posible conocimiento autodidacta quedará definitivamente facilitado por el contenido de nuestro curso.
Este curso comenzará el 15 de febrero y se desarrollará en el Centro de Emprendimiento de la Universidad de Granada "BREAKER" en horario de tarde.
Los estudiantes de grado podrán obtener el certificado con el que podrán optar al reconocimiento de 2 ECTS con la condición de asistir al 90% de las sesiones y realizar las actividades propuestas.