Noticias

El próximo 30 de noviembre 2017, se celebra la sexta edición del  "Día de la Acuicultura" con el que se busca trasladar a la sociedad la importancia de la Acuicultura en nuestro país y el compromiso de ésta con el desarrollo sostenible, la I+D+I y la creación de riqueza y bienestar en las zonas rurales y en los litorales.

Con tal motivo, el grupo de investigación “Nutrición y Alimentación de Peces” en colaboración con la Sociedad Española de Acuicultura, Aula del Mar (CeiMar UGR) y el Herbario de la UGR, ha organizado unas actividades de difusión para los días 29-30 de noviembre y 1 de diciembre consistentes en un área de Paneles y Divulgación y una serie de proyecciones relacionadas en sendos espacios del hall de la Facultad de Ciencias.

Día de la Acuicultura
El esclavismo social en hormigas: La Zoología, una ciencia transversal

Fecha: 28 noviembre
Hora: 12-14 h.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias

Ponente: Dr. Alberto Tinaut Ranera. Departamento de Biología Animal, Zoología

Dentro del Ciclo de Conferencias del 50 aniversario Estudios de Biología

Fecha: del 9 de enero al 2 de febrero de 2018
Precio: 75€

El curso consta de un total de 25 horas, distribuidas en cinco horas durante cinco días consecutivos. No se requieren conocimientos previos ni de estadística ni de bioinformática. Sin embargo, se recomienda fuertemente que cada estudiante tenga su propio ordenador portátil personal con programas estándar instalados.

Más información

 Bioinformática y Bioestadística en Microbiología

Fecha: Lunes, 27 de noviembre de 2017
Hora: 12:00 h
Lugar: Aula Magna. Facultad de Ciencias

Ponente: Alfredo Pérez Rubalcaba

Organiza: Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología

Entrada libre hasta completar aforo

La contribución de la Química a la política
Recogida Solidaria de productos para bebés

Fecha: Del 27 Noviembre al 1 de Diciembre

Desde UGR Solidaria (Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión) se quiere colaborar con la Asociación Red Madre Granada mediante una Recogida Solidaria de productos para bebés.
Los productos que nos demandan para esta recogida solidaria son: Sábanas y mantas de cama, toallitas infantiles, crema corporal, champu, gel y colonia.
Os pedimos vuestra solidaridad y colaboración en alguno de los puntos de recogida que que vamos a habilitar entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre:

  • Facultad de Filosofía y Letras
  • Facultad de Ciencias
  • Facultad de Trabajo Social
  • Facultad de Ciencias del Trabajo

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas