Noticias

VIII Feria de Internacionalización de la Facultad de Ciencias

La Facultad de Ciencias celebrará la VIII Feria de Internacionalización los días y , una excelente oportunidad para descubrir las diversas opciones de movilidad que ofrece la Universidad de Granada y la Facultad de Ciencias.

Para ello, hemos organizado una serie de charlas informativas específicas para cada Grado y Doble Grado de la Facultad, impartidas por los tutores de movilidad de cada titulación.

Además, contaremos con una charla sobre Prácticas Externas Internacionales, impartida por Mario Alberto Miron Pozo y Ana Belén Feixas Laraño del Centro de Empleo y Prácticas de la Universidad de Granada, así como otra sobre Oportunidades de movilidad en la Universidad de Skövde, Suecia, a cargo de Enrique Ruiz Zúñiga , Coordinador Académico de Relaciones Internacionales de dicha universidad.

El día 19, celebraremos también la primera Jornada de Promoción de la Internacionalización, en la que se premiará a aquellos estudiantes que hayan demostrado un mayor aprovechamiento de sus estancias mediante la participación en diversas actividades.

Adjuntamos el cuadrante completo de horarios para vuestra consulta.

Fecha Horario Titulación Ponente Aula
18/11/24 10:00 – 11:00 Estadística José Fernando Vera Vera M02
10:00 – 11:00 Oportunidades de movilidad en la Universidad de Skovde - Suecia Enrique Ruiz Zúñiga A24
11:00 – 12:00 Física Bert Janssen
Jerónimo Vida Manzano
A16
11:00 – 12:00 Grado en Matemáticas y Doble Grado Ingeniería Informática y Matemáticas Oscar Sánchez Romero
Leonor Ferrer Martínez
Desirée Romero Molina
Francisco Javier Lobillo Borrero
G02
12:00 – 13:00 Química Luisa María Pastrana Martínez
Miguel María Erenas Rodríguez
G02
13:00 – 14:00 Óptica y Optometría Miguel Ángel Martínez Domingo G02
14:00 – 15:00 Bioquímica Pedro Real Luna G02
19/11/24 09:00 – 10:00 Jornada Promoción Internacionalización – Premio Movilidad Razvan Ghinea Salón de Grados
10:00 – 11:00 Biología Lara María Bossini
Ana Romero Freire
G02
10:00 – 11:00 Ingeniería Electrónica Pablo Escobedo Araque Salón de Grados
11:00 – 12:00 Doble Grado Física y Matemáticas Rosario González Férez Salón de Grados
11:00 – 12:00 Ingeniería Química Mario J. Muñoz Batista G02
12:00 – 13:00 Biotecnología Mohamed L. Merroun G02
12:00 – 13:00 Ciencias Ambientales Lucia Olmo García
Maykel Hernández Mesa
Salón de Grados
13:00 – 14:00 Geología Antonio Azor Pérez G02
13:00 – 14:00 Prácticas Externas Internacionales Mario Alberto Miron Pozo
Ana Belén Feixas Laraño
Salón de Grados

Durante la Feria de Internacionalización, organizaremos stands informativos dedicados a distintos países, donde podréis acercaros para consultar cualquier duda sobre el destino, las universidades y el entorno local. En estos stands, tendréis la oportunidad de hablar con compañeros que han estudiado en esos países o con estudiantes internacionales que vienen de allí. Podréis obtener información sobre temas como las clases, instalaciones, alojamiento, coste de vida (alimentos y transporte), así como sobre actividades de ocio, vida estudiantil, y otros aspectos de interés. Los stands estarán ubicados en el hall de la Facultad de Ciencias.

¡Os animamos a participar y aprovechar esta gran ocasión!

Observación Astronómica el 12 de Noviembre de 2024

Aplazado por previsión de metereologia adversa. Mantente atento a nuestras próximas comunicaciones para conocer la nueva fecha.

Fecha: Martes 12 de noviembre de 2024.
Horario: de 19:00h a 21:00h.
Lugar: Paseillos Universitarios junto a metro Universidad.

Actividad gratuita.

La estrategia de internacionalización de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada (UGR) prevé la convocatoria del Premio a la excelencia en la movilidad ERASMUS+ de estudiantes de grado de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada (UGR), dirigido a fomentar la calidad de la movilidad. Para ello, dentro del marco de la I Jornada de Internacionalización de la Facultad de Ciencias, que se celebrará el próximo 19 de noviembre de 2024, y premiarán aquellos estudiantes que demuestren haber realizado el mayor número de actividades en relación al aprovechamiento de sus estancias.

Este año se otorgarán un total de tres premios, acompañados de sus diplomas acreditativos:

  • 1er premio: Tarjeta regalo Decathlon por valor de 150 EUR;
  • 2do Premio: Tarjeta regalo Decathlon por valor de 100 EUR;
  • 3er Premio: Tarjeta regalo Decathlon por valor de 50 EUR;

feriaInternacionalizacionCiencias24

Requisitos

Podrán concursar a estos premios los estudiantes participantes en estas Jornadas, de la Facultad de Ciencias, que hayan realizado una movilidad internacional en el marco de la convocatoria del programa Erasmus+ durante el curso 2023/2024.

Presentación de solicitudes

Las solicitudes se realizarán de manera online antes del 15 de Noviembre de 2024 a las 23:59 horas, completando el siguiente formulario.

y se acompañarán de la siguiente documentación (se adjunta en el mismo formulario):

Copia del acuerdo de estudios

  • Prueba de reconocimiento académico realizado
  • Memoria de la experiencia de movilidad. Se presentará en formato de vídeo de un máximo de 3 minutos de duración. Estos vídeos se alojarán en el servicio de consigna de la UGR, y el enlace para su descarga se hará constar en la solicitud.
  • Asimismo, los solicitantes podrán adjuntar cualquier otra información que consideren que dé valor añadido a su solicitud, tales como cartas de recomendación, acreditación de otras lenguas extranjeras, etc.

Criterios de valoración y selección

La valoración de solicitudes y la selección del ganador corresponderá a una subcomisión de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias de la UGR. En la valoración se tendrá en cuenta:

  • la originalidad del vídeo presentado
  • la motivación y la capacidad de comunicación de los participantes
  • el impacto de la movilidad internacional en la vida académica, profesional y personal del estudiante.

La Facultad de Ciencias se reserva el derecho de publicar y difundir los vídeos enviados entre la comunidad universitaria y el público en general, para que puedan servir de imagen y promoción de los programas de movilidad internacional para estudiantes de la Facultad de Ciencias.

Os informamos de que ya se encuentra abierta la Convocatoria de ayudas a la acreditación de nivel B1 o superior.

Podéis acceder a ella a través del siguiente enlace

Hasta el 15 de julio de 2025.

Dirigida a: estudiantes de la Universidad de Granada con matrícula vigente en una titulación oficial de grado que no tengan acreditado nivel B1 en lengua extranjera.

ayudasB124

21 de Noviembre 2024.
Hora: 12:00h.
Conferenciante: Dra. Glacy Jaqueline da Silva. Universidad Paranense de Brasil.
Lugar: Salón de Grados, Edificio Mecenas, Fac. de Ciencias.

Organiza: Instituto de Biotecnología y Departamento de Fisiología Vegetal.

electricallyConductiveMOFs24

29 de noviembre de 2024.
Hora: 12.00h.
Lugar: Sala de Audiovisuales de la Facultad de Ciencias.
Contacto:
Ponente: Prof. Mircea Dincă. W. M. Keck Professor of Energy and Professor of Chemistry. Massachusetts Institute of Technology, Department of Chemistry

Abstract de la conferencia:
The emergence of electrically conductive metal-organic frameworks (c-MOFs) has been one of the most paradoxical developments in the field in the last few years. Indeed, how can one transport charges through a material that is mostly “empty” space? In this sense, MOFs made from layers of organic ligands connected by (typically) square-planar metal ions have shown particularly good electrical conductivity. However, a precise mechanism for charge transport is still the subject of debate, with various experimental and computational reports describing these materials as metals, semiconductors, or semimetals. This lecture will describe the latest efforts from our group to understand the intrinsic properties of 2D c-MOFs, especially as related to single-crystal electrical measurement studies, and will discuss in particular the unexpectedly large influence of out-of-plane transport. Time allowing, I will discuss unexpected results stemming from the behavior of these materials as 1D metals, and applications of related organic materials in fast-charging, high-energy density Lithium-ion batteries and supercapacitors.

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas