Noticias

Contrato Programa de la Facultad de Ciencias (Universidad de Granada)

El Contrato Programa de la Facultad de Ciencias ha sido evaluado por la Oficina de Datos, Análisis y Prospectiva de la Universidad de Granada, de acuerdo con las normas establecidas, obteniendo un grado de cumplimiento del 90,87% sobre los objetivos contratados.

Para conocimiento de los miembros de la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias se informa que en conformidad con lo señalado en el artículo 20 del Reglamento Interno de la Faucltad, se convoca una sesión extraordinaria de la Junta de Centro, que tendrá lugar el proximo día 8 de marzo de 2010, a las 10,45 horas en primera convocatoria y 11,00 en segunda, en el Aula Magna con el siguiente orden del día: 

Punto único: Análisis y debate con el  Rector y su Equipo de Gobierno de  los aspectos fundamentales de carácter docente, investigación, infraestructura y de equipameiento más inmediatos que afectan a la Facultad de Ciencias.

libro

Se invita a la comunidad universitaria al acto de presentación del libro:

El desarrollo de la agricultura ecológica en Andalucía (2004-2007). Crónica de una experiencia agroecológica

 

Editorial: Icaria, Barcela, 319 páginas. Manuel González de Molina (editor).
Lugar: Salón de Juntas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada
Fecha: Jueves, 25 de febrero de 2010
Hora: 19,00 horas

Intervendrán:

Manuel González de Molina Navarro (Editor del libro y Exdirector General de Agricultura Ecológica de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía)

Antonio Ríos Guadix (Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada)

Ana Isabel García López (Vicedecana de Actividades Culturales, Científicas y Prácticas Externas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada)

Manuel Cala Rodríguez (Presidente de la Asociación Granadina para la Defensa y Fomento de la Agricultura y Ganadería Ecológica “GRAECO”)

CartelIQLa Comisión Docente de Ingeniero Químico y el Departamento de Ingeniería Química, continuando en su línea de organizar y participar en actividades para la mejora de la calidad de la enseñanza y la inserción laboral del alumnado, organizan estas jornadas informativasy de contacto con el mercado laboral. Para ello, se cuenta con la participación de profesionales de reconocido prestigio, muchos de ellos Ingenieros Químicos titulados de la Universidad de Granada, que desarrollan su actividad profesional en distintas áreas y puestos, y que compartirán con los alumnos su experiencia personal, dando a conocer su quehacer diario y respondiendo a las dudas e inquietudes que los participantes les planteen de cara a su futura incorporación al mercado de trabajo. También se han programado dos mesas redondas en las que también participarán responsables de Departamentos de Recursos Humanos, para dar a conocer las aptitudes, conocimientos y competencias que se valoran en las entrevistas de trabajo. Para que la obtención de Créditos de Libre Configuración se haga efectiva será necesaria la obligatoria asistencia a las Jornadas Generales y Específicas de la Titulación que corresponda y la entrega de una encuesta el último día de las jornadas.

El formulario de inscripción deberá entregarse en el Decanato de la Facultad de Ciencias.

Más Información.

En los últimos años hemos asistido a un importante auge en las oportunidades de trabajo para geólogos. Incluso en tiempos de crisis, el índice de paro en España es de sólo el 6% según datos del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos. A este dato realmente alentador, se suman los diversos editoriales que se han publicado en revistas científicas de máxima difusión (Science y Nature) informando sobre la falta de geólogos frente a una creciente demanda laboral, especialmente en minería e industria del petróleo, a nivel mundial.

En este ambiente de bonanza se presentan estas jornadas de búsqueda de empleo en Geología. Se plantean una serie de comunicaciones a cargo de profesionales que ejercen su trabajo en diferentes puestos, desde la empresa privada, hasta las administraciones públicas, pasando por el trabajo autónomo.

Para que la obtención de Créditos de Libre Configuración se haga efectiva será necesaria la obligatoria asistencia a las Jornadas Generales y Específicas de la Titulación que corresponda y la entrega de una encuesta el último día de las jornadas.

El formulario de inscripción deberá entregarse en el Decanato de la Facultad de Ciencias.

Más Información.

CartelEstadistica La Comisión Docente de la Diplomatura de Estadística y el Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Granada organizan unas jornadas para la mejora de la calidad de la enseñanza y la inserción laboral del alumnado, así como para la toma de contacto con el mercado laboral.

 

En estas, colaboran profesionales de la Estadística de reconocido prestigio cuyas actividades profesionales se desarrollan en distintas áreas y puestos, tanto en el ámbito de la empresa privada como de la empresa pública. Estos compartirán con los alumnos sus experiencias personales, dando a conocer la labor de un estadístico de cara a su futura incorporación al mercado de trabajo.

Para que la obtención de Créditos de Libre Configuración se haga efectiva será necesaria la obligatoria asistencia a las Jornadas Generales y Específicas de la Titulación que corresponda y la entrega de una encuesta el último día de las jornadas.

El formulario de inscripción deberá entregarse en el Decanato de la Facultad de Ciencias.

Más Información

JornadasHerramientasBusquedaEmpleoLa Facultad de Ciencias continuando en su línea de organizar y participar en actividades que ayuden a mejorar la calidad de la enseñanza y la preparación de sus alumnos para su desarrollo profesional, pretende realizar una jornada sobre herramientas de búsqueda de empleo que permitan facilitar su acceso al mercado laboral. Para ello, se va a contar con la participación de técnicos del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la Universidad de Granada para orientar a los alumnos en su búsqueda de empleo (elaboración de currículo, realización de entrevistas personales y en grupo, selección de empresas donde solicitar empleo, etc). Además se han establecido tres horas de talleres, que dirigidos por estos mismos profesionales, permitan a los alumnos (distribuidos en grupos) trabajar en las herramientas de búsqueda de empleo.


Más Información
espermas

El Centro de Estudio e Investigación de la Fertilidad de Granada (CEIFER) y el Colegio Oficial de Biólogos de Andalucía. Con la colaboración de la Facultad de Ciencias. Universidad de Granada. Organizan el Curso teórico práctico de Análisis de Semen.

Fechas: 15-24 de Marzo.

Duración: 30 horas (15 horas teóricas y 15 prácticas).

Lugar: Facultad de Ciencias. Granada

Reconocido con 3 créditos de libre configuración por la titulación de Licenciado en Biología, de la Universidad de Granada.

Destinado a: Titulados y Estudiantes de los últimos cursos de: Biología, Medicina, Bioquímica, Farmacia, Química, Veterinaria, Enfermería

Ya pueden consultarse en la pestaña "HORARIOS" de la web las fechas y aulas de los exámenes correspondientes al primer cuatrimestre (convocatoria de Febrero de 2010).

estudiarLa Sala de Estudio nocturna habilitada en la Facultad de Ciencias para el PERIODO DE EXAMENES DE ENERO-FEBRERO de 2010 es la situada en el Edificio de Matemáticas, que abrirá con el siguiente horario:

  • Del 18 al 29 de enero, de 8 de la mañana a 21:45, y de 22h. a 6 de la mañana (fin de semana 24 horas).
  • Del 30 de Enero al 20 de Febrero, de 8 de la mañana a 6 de la mañana del día siguiente, sábados y domingos con dos horas de intervalo para limpieza.
  • Así mismo y en fin de semana se contempla habilitar las aulas M-1, M-2 y M-3 como salas de estudio, en función de las necesidades.

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas