Noticias
El Instituto de Biotecnología invita a la comunidad universitaria a la conferencia que se celebrará el próximo 11 de abril de 2011.
Las bacterias del ácido láctico. Generalidades y metabolismo
Profesor: Dr. Djamel Drider Investigador del Laboratoire de Microbiologie Alimentaire et Industrielle (LMAI). ONIRIS. Atlantic College of Veterinary Medicine, Food Science and Engineering. Nantes
Fecha: Lunes, 11 de abril de 2011 a las 11:30h
Lugar: Salón de Grados del Edificio Mecenas
Organiza: Instituto de Biotecnología (Universidad de Granada)
La fundación Albihar, en colaboración con la Facultad de Ciencias, la Obra Social Caja Granada, Agua de Coco, Setem Andalucia, Intermón Oxfam y la Universidad de Granada, invita a todo el mundo al Concierto Solidario "Educación de Calidad para las niñas de la R.D. del Congo".
Fecha: Viernes 8 de abril a las 19:00h
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias
Entrada: 5€
Más información: http://www.fundacionalbihar.org/noticias
Objetivos:
- Sensibilizar a la sociedad granadina sobre los problemas de educación que sufren los niños y las niñas en la República Democrática del Congo (RDC) y en particular las niñas.
- Recaudar fondos para la construcción de nuevas aulas en el Instituto de Educación Secundaria de Kisangani. (RDC)
Fecha: Martes, 5 de abril de 2011
Lugar: Salón de Grados. Facultad de Ciencias
Hora: 19:30h
Conferenciante: Javier García-Sancho Martín
El Instituto de Biotecnología invita a la comunidad universitaria a la conferencia que se celebrará el próximo 5 de abril de 2011.
Control of vector borne diseases
Profesor: Dr. COLIN BERRY, Universidad de Cardiff, Reino Unido
Fecha: Martes, 5 de abril de 2011 a las 10:00h
Lugar: Salón de Grados del Edificio Mecenas
Organiza: Instituto de Biotecnología (Universidad de Granada)
El miércoles día 30 de marzo, a las 9 de la mañana, en el salón de claustro de la facultad de Ciencias, dentro del master Conservación, Gestión y Restauración de la Biodiversidad y el X Ciclo de Conferencias sobre Biodiversidad tendrá lugar la conferencia:
Agricultura ecológica: situación actual y servicios ambientales a la sociedad
Impartida por la Dra. Gloria Guzmán Casado, Investigadora del IFAPA y Profesor asociado de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla, ex-directora del Centro de Investigación y Formación en Agricultura Ecológica y Desarrollo rural de Granada.
Conferencia sobre salidas profesionales de la Licenciatura de Matemáticas
Título: “Trabajar en el Centro de Operaciones de la Agencia Espacial Europea: un matemático en un equipo de ingenieros”
Conferenciante: Miguel Ángel Martín Serrano (Centro de Operaciones de satélites de la Agencia Espacial Europea)
Día: Jueves, 31 de marzo de 2011 a las 16:30h.
Lugar: Edificio Politécnico, Aula 108
Dirigido a: estudiantes de Ciencias, especialmente de Matemáticas
Resumen: El objetivo de la charla es mostrar cómo el estudiar Matemáticas capacita para desarrollar tareas en el Centro de Operaciones de la Agencia Espacial Europea, a pesar de que la mayoría de los miembros de los distintos equipos que conforman una misión son ingenieros.
Se puede consultar el calendario del campeonato de Pádel y de la segunda fase de Fútbol Sala en la sección de Deportes.
La fase nacional de la VI Olimpiada Española de Biología se celebrará este año en la Universidad de Granada (Facultad de Ciencias), durante los días 31 de marzo al 3 de abril de 2011.
A esta fase asisten los alumnos de Bachillerato que han ganado las fases autonómicas que se celebran en todo el Estado, en representación de su respectiva Comunidad Autónoma (hay también una representación por el distrito de Centros Externos). El número de participantes es de una media de 3 por autonomía (lo que implica unos 60 alumnos participantes), acompañados por el vocal o vocales respectivos (alrededor de 40 profesores).
La Olimpiada la organiza la Asociación “Olimpiada Española de Biología” (OEB), entidad sin ánimo de lucro, creada a nivel estatal para organizar de modo coordinado la Olimpiada en todo el Estado. La OEB aceptó la propuesta de la Facultad de Ciencias de nuestra Universidad para ser la sede de la Fase Nacional de 2011 en la reunión que celebró en la Facultad de Biología de la Universidad de Valencia (sede de esta fase en 2010), en abril del año pasado. El anuncio de esta Fase Nacional, así como de las Autonómicas, y otra información de la OEB puede encontrarse en la página web: http://www.olimpiadadebiologia.edu.es/2011/fasenacional2011-informacionimportante.htm
Conferencia del Máster en Química: "Síntesis Asimétrica de Antivirales mediante Cicloadiciones 1,3-dipolares de Iluros de Azometino"
El día Viernes 25 de Marzo de 2011, a las 12.00 horas, tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias.
Será impartida por la Prof. Dra. Carmen Nájera Domingo, de la Universidad de Alicante.
Esta conferencia es la décima del ciclo “La Química y sus Fronteras”, que se enmarca dentro de las actividades docentes del Máster en Química de la Universidad de Granada, y que va a contar con la presencia de expertos, nacionales e internacionales, de diferentes especialidades de la Química.
El ciclo de conferencias está dirigido a estudiantes y/o profesionales de cualquier campo y principalmente a alumnos del Máster en Química, a modo de complemento a su formación.
Más información: http://posgrados.ugr.es/quimica/pages/info_academica/seminarios
En esta charla se expondrán los conceptos básicos relacionados con la energía nuclear (moderación, control de neutrones, refrigeración, seguridad, residuos y efectos biológicos de la radiación) para pasar a relatar los acontecimientos de Fukushima y efectuar una comparación con el accidente de Chernobyl desde una perspectiva objetiva y científica.
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias
Día: Jueves 24 de marzo de 2011
Hora: 12:00