- 28 Noviembre 2011
Entre 1910 y 1936 la Residencia de Estudiantes desarrolló un proyecto educativo universitario que aunó ciencia y humanidades y congregó en su seno a artistas como Lorca, Buñuel o Dalí y a científicos como Rio‑Hortega, Severo Ochoa o Grande Covián.
El Foro Universitario Granada Siglo XXI, asociación de profesores, alumnos y personal de administración y servicios de la Universidad de Granada, con el patrocinio de Fundación Caja Rural de Granada, el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo y la Fundación Municipal Granada Educa, presenta una exposición conmemorativa del proyecto educativo de la Residencia de Estudiantes.
La Residencia de estudiantes comienza sus actividades en Madrid en el curso 1910-1911 inspirada en los principios educativos de la Institución Libre de Enseñanza y tiene por objeto promover, a imitación de los colleges ingleses, una formación de excelencia en el ámbito de la cultura científica y humanística a los jóvenes universitarios españoles a la vez que una sólida formación cívica y deportiva. A la creación y desarrollo de la Residencia contribuyeron dos figuras vinculadas a la Universidad de Granada: Francisco Giner de los Ríos y Alberto Jiménez Fraud.
Algunos de los alumnos más conocidos de la Residencia fueron Lorca, Buñuel, Dalí o Severo Ochoa. Por la Residencia pasaron también como invitados o como asiduos visitantes las figuras españolas y extranjeras más importantes de la época como Cajal, Unamuno, Ortega y Gasset, Marie Curie, Albert Einstein o Le Corbusier.
En la Residencia se crearon laboratorios de investigación en los que realizaron grandes aportaciones científicas investigadores como Rio-Hortega descubridor de dos tipos celulares del tejido nervioso.
La exposición por medio de paneles con fotografías y textos explica el proyecto educativo de la Residencia a través de sus distintas actividades.
El material fotográfico ha sido aportado por la Residencia de Estudiantes de Madrid, la Fundación Federico García Lorca y el Archivo Manuel de Falla