Noticias
El próximo viernes 6 de octubre, a las 9:30 dará comienzo en el Instituto de Matemáticas de la UGR (IEMath-GR) la Segunda Jornada RSME-AMAT. Esta jornada es una actividad de divulgación que organizan la Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Asociación de Estudiantes de Matemáticas de la UGGR (AMAT), en colaboración con la Facultad de Ciencias, el IEMath-GR y todos los departamentos de Matemáticas de la Facultad. Esta actividad va dirigida a todos los estudiantes (de grado, máster y doctorado) que sienten curiosidad por las matemáticas.
En ella, Nuria Rico Castro impartirá una conferencia titulada “La ubicuidad divina de la Estadística", y distintos alumnos de Matemáticas organizarán un taller titulado "Una visión matemática de la Alhambra" y expondrán distintas microconferencias. La jornada finalizará con la actuación del grupo musical "Más Anchos que Panchos" cuyos componentes son profesores de la Facultad.
Fecha: Este viernes 29/09/2017 (Noche Europea de los Investigadores)
Hora: 16:00 a 20:00 h.
Lugar: Aula 3 del Edificio V Centenario (Antigua Facultad de Medicina, Avda Madrid) de Granada
Monólogo y técnicas para la difusión oral de la ciencia (4 horas):
- Elección del contenido
- Construcción de texto y estilo
- Oralización y presencia escénica
Monólogo a cargo de Manuel González
Fecha: jueves, 5 de octubre de 2017
Hora: 19:30h
Lugar: Hall de la Facultad
De acuerdo con el apartado 5 del calendario de plazos administrativos del curso académico 2017/2018, aprobado por el Consejo de Gobierno de la UGR, en sesión ordinaria celebrada el día 27 de junio de 2017, el Vicerrectorado de Docencia ha acordado la apertura de un plazo para la solicitud de compensación curricular de asignaturas de las enseñanzas oficiales de Grado:
Plazo comprendido entre el 27 de septiembre y el 4 de octubre de 2017.
REQUISITOS.- Podrán solicitar la compensación curricular los estudiantes a los que les falte una única asignatura, exceptuando el Trabajo Fin de Grado, para finalizar los estudios de la titulación de Grado correspondiente, siempre que cumplan los siguientes requisitos:
- Estar matriculado en la asignatura objeto de la compensación curricular.
- Haber cursado al menos el 60% del plan de estudios de su titulación en la Universidad de Granada.
- Haber agotado, al menos, cuatro convocatorias y haber obtenido en al menos dos de ellas una calificación final igual o superior a 3 puntos sobre 10.
- El número de créditos de la asignatura a compensar no podrá exceder de 12 créditos.
Los créditos correspondientes a las prácticas externas obligatorias y al Trabajo Fin de Grado no podrán ser objeto de compensación.
Fecha: sábado 7 de octubre de 2017
Hora: 21:00h
Lugar: Iglesia de la Encarnación, Almuñécar
Un equipo de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, dirigido por el profesor Diego Pedro Morales del departamento de Electrónica y Tecnología de los Computadores, ha alcanzado la fase final de “Valeo Innovation Challenge”, concurso que seleccionará la mejor y más innovadora propuesta en el sector de la automoción entre las presentadas por estudiantes de universidades de todo el mundo.
Valeo es una empresa multinacional de productos y sistemas innovadores en automovilismo. Cuenta ya cuatro ediciones de su concurso, que ha superado este 2017 su récord, con una participación de 5 000 estudiantes de todo el mundo: 1 627 equipos de ochenta países y 748 universidades.
De España, fueron quince equipos provenientes de diez universidades. Sólo uno, el de la UGR, ha conseguido ser seleccionado para la final. Su proyecto, denominado ECOpilot, consiste en la medición de las emisiones del vehículo y de la calidad del aire en cabina en tiempo real. Los demás clasificados en la última etapa provienen de México, Grecia, Polonia, India y Francia.
El próximo jueves, 28 de septiembre, se realizará la Jornada de Recepción de alumnos de primero de la Facultad. Habrá un acto común en el Aula Magna, y tras él, los estudiantes de cada Grado recibirán la información específica de su Grado por parte de los coordinadores.
El acto común tendrá lugar a las 12 horas para el turno de mañana, y a las 18 horas para el de tarde. Las reuniones específicas se realizarán en el aula asignada a los grupos de primero a las 13 horas en el horario de mañana y a las 19 en el de tarde.
Por tanto, la actividad docente se suspenderá para los primeros de cada Grado a partir de las 12 horas en el turno de mañana y de las 18 en el de tarde.

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada establece un número de Autorizaciones de aparcamiento, a través de su Junta de Facultad, destinadas a estudiantes de grado, con la intención de favorecer el acceso al centro de aquellas personas que presentan mayores dificultades de transporte. Se trata con el mismo de apoyar a nuestros universitarios, buscando una distribución de estos recursos que tenga en cuenta las variadas circunstancias académicas y familiares que pueda presentar cada estudiante, de modo que se promocione un marco efectivo de igualdad de acceso y permanencia en los estudios superiores.
Todos los estudiantes que soliciten ayuda deberán cumplimentar el impreso oficial al efecto y presentarlo en el Registro de la Facultad de Ciencias, hasta el 3 de octubre de 2017, inclusive.
Resolución completa (PDF)
Modelo de Solicitud (PDF)
Se ha hecho pública la Resolución del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada, de 20 de septiembre de 2017, por la que se establecen las bases de la Convocatoria de Ayudas para la Cofinanciación de Prácticas del Plan de Formación Interna (PFI) 2017-2018.
Esta convocatoria está dirigida a todos los Centros, Grupos de Investigación, Institutos Universitarios, Servicios y Unidades de Gestión de la Universidad que deseen acoger estudiantes en prácticas durante el curso académico 2017-2018.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 13 de octubre de 2017.
Durante este curso académico 2017/2018 se está aplicando por primera vez una bonificación de la Junta de Andalucía equivalente al 99% del precio de los créditos correspondientes a asignaturas aprobadas en primera matrícula en el curso 2016/2017. La concreción exacta de esta medida por parte de la Junta de Andalucía se ha producido en los últimos días.
Esto ha hecho que algunos estudiantes que tenían derecho a beneficiarse de la misma hayan confirmado su matrícula como ordinaria. Otros, en cambio, se han visto afectados por las calificaciones de la convocatoria de septiembre, los reconocimientos del programa Erasmus o circunstancias similares.
Por estas razones, para garantizar el derecho a la aplicación de la bonificación, todos los estudiantes podrán volver a acceder nuevamente al programa de automatrícula a partir del día 15 de octubre. En ese momento podrán modificar su matrícula para solicitar la aplicación de la bonificación.
La UGR pondrá a disposición de sus estudiantes los mecanismos necesarios para garantizar sus derechos e impedir que éstos se vean mermados por estas cuestiones circunstanciales.
En todo caso, si aún no ha abonado el importe indicado en la carta de pago que en este momento obra en su poder, no debe pagarlo en el plazo máximo indicado. En su lugar, deberá abonar el importe que aparezca en la nueva carta de pago que obtenga a partir del 15 de octubre.
Si ya ha efectuado el pago, deberá solicitar en su Centro la devolución de los precios públicos correspondientes tras la obtención de la nueva carta de pago a partir del 15 de octubre.
Un cordial saludo y disculpe las molestias ocasionadas por la implementación de esta bonificación que tan beneficiosa resulta para todos nuestros estudiantes.





