Asociaciones
- Convocatorias de ayudas al asociacionismo
- Modelos y documentación para Asociaciones
- Asociaciones de Estudiantes
- Asociaciones Socio-Culturales
Convocatorias de ayudas al asociacionismo
Con el fin de fomentar el movimiento asociativo, facilitando el apoyo económico a proyectos de asociaciones, el Decanato de la Facultad de Ciencias ha resuelto convocar ayudas para financiar programas de actividades de las asociaciones de estudiantes, culturales y colectivos universitarios de la Universidad de Granada con un presupuesto total de 12.000 euros, con cargo a la cuenta orgánica de la Facultad de Ciencias 3010030000, Funcional 422D y Económica 480.03.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 27 de mayo de 2021.
Anexo de aceptación de concesión (doc)
Modelos y documentación para Asociaciones
Modelo de justificación de ayuda percibida
Modelo de renuncia a subvenciones
Asociaciones de Estudiantes
- Asociación de Estudiantes de Física y Electrónica
- Asociación de Estudiantes de Matemáticas
- Asociación Darwin Eventur
- ExoEstrato Sociedad Andaluza de Astrogeología
- Orbitando
- Asociación Juvenil Event Experience Organization (EVENTEX)
Asociación de Estudiantes de Física y Electrónica
Dirección: Sala de Alumnos, Facultad de CienciasC/ Severo Ochoa, s/n. 18071. Granada
Fines: Actividades culturales relacionadas con física y electrónica.
Actividades habituales que realiza: cursos, conferencias, visitas, etc...
Página Web: wdb.ugr.es/local/efe/
Redes sociales:Twitter, Facebook y Youtube
Asociación de Estudiantes de Matemáticas (AMAT)
Dirección: Sala de Alumnos, Facultad de Ciencias - Avenida de Fuentenueva s/n (18071, Granada)
Fines: Promover actividades culturales y científicas de carácter participativo y/o divulgativo, en especial aquellas relacionadas con las matemáticas. Todo dirigido por y para el colectivo universitario, en particular, los/as estudiantes del Grado en Matemáticas y del Doble Grado en Informática y Matemáticas.
Actividades culturales que realiza: Cursos de LaTeX y Markdown, Seminarios de Big Data, Jornadas de Recepción Estudiantil, desarrollo del Día de Pi, colaboración con otras asociaciones y el Parque de las Ciencias y participación en el Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas como representación de la UGR.
Página web: www.ugr.es/~amat
Redes sociales:Twitter, Facebook y Youtube
Asociación Darwin Eventur
Dirección: Sala de Asociaciones, Facultad de Ciencias Campus de Fuentenueva , s/n. F 18071. Granada
Fines: Promover la realización de actividades científicas y culturales en el ámbito educativo (universitario y no universitario), así como el fomento de la acción cooperativa con otras entidades nacionales e internacionales.
Actividades habituales que realiza: Organización y desarrollo de actividades dirigidas a estudiantes de Grado y de Posgrado, así como egresados en general. Dichas actividades estarían englobadas en conferencias, jornadas, cursos, actividades socioculturales, salidas de campo, entre otras, relacionadas con la Ciencia, la Investigación, y la Cultura. Además de la colaboración con otras instituciones y entidades.
Página web: www.darwineventur.es
Redes sociales: Twitter, Facebook
ExoEstrato Sociedad Andaluza de Astrogeología
Dirección: Facultad de Ciencias Campus de Fuentenueva, s/n. F 18071. Granada.
Fines: Defensa, difusión y unificación de los conocimientos de la Geología, la Astronomía y las Ciencias Planetarias, así como de los valores y cualidades de sus investigadores/as, tanto en los ámbitos científico y académico como en el social.
Actividades habituales que realiza: Investigación en meteorítica, cursos de formación en astronomía y astrogeología, excursiones astronómicas, conferencias divulgativas.
Página web: www.exoestrato.org
Redes sociales: Facebook
Orbitando
Dirección: Sala de Asociaciones, Facultad de Ciencias Campus de Fuentenueva , s/n. 18071. Granada
Fines: Inspirar a los estudiantes y profesionales interesados en el ámbito espacial a que sean partícipes de los grandes acontecimientos que tendrán lugar en la próxima década. Conectar academia, industria e instituciones para fomentar la actividad espacial.
Actividades habituales que realiza: A través de sus diversas misiones, Orbitando promueve actividades para hablar del espacio en toda su amplitud, conectar a los distintos actores que realizan y promueven actividad espacial, y generar este tipo de actividad a nivel local. Para ello, proponemos y organizamos eventos, pero también colaboramos con otras entidades e instituciones en jornadas, simposios y congresos de temáticas como la astronomía, la astronáutica o la exploración espacial.
Página web: https://orbitando.space
Redes sociales: Twitter, Instagram
Asociación Juvenil Event Experience Organization (EVENTEX)
Dirección: Sala de Alumnos, Facultad de Ciencias - Avenida de Fuentenueva s/n (18071, Granada)
Fines: Promover el conocimiento de los diferentes ámbitos del saber, en especial aquellos relacionados con el ámbito científico, fomentando para ello la educación tanto reglada como no reglada.
Actividades culturales que realiza: Organización de cursos, excursiones, viajes y otras actividades formativas análogas. Colaborar con otras entidades públicas o privadas con fines iguales o similares a EVENTEX.
Página web: www.eventex.es
Redes sociales: Twitter, Telegram, Whatsapp, Facebook e Instagram