Asociaciones
- Asociación de Estudiantes de Física y Electrónica
- Asociación de Estudiantes de Matemáticas
- Asociación Darwin Eventur
- ExoEstrato Sociedad Andaluza de Astrogeología
- Asociación Juvenil Event Experience Organization (EVENTEX)
- Asociación de Estudiantes de Biociencias
- Asociación Iberozoa
- Asociacion Nayade
- Sociedad Astronómica Granadina
Asociación de Estudiantes de Física y Electrónica
Dirección: Sala de Asociaciones, Facultad de Ciencias, Av. Fuentenueva s/n, 18071 Granada (Granada, España)
Fines: Actividades culturales relacionadas con física y electrónica.
Actividades habituales que realiza: cursos, conferencias, visitas, etc...
Página Web: wdb.ugr.es/local/efe/
Redes sociales:Twitter, Facebook y Youtube
Asociación de Estudiantes de Matemáticas (AMAT)
Dirección: Sala de Alumnos, Facultad de Ciencias - Avenida de Fuentenueva s/n (18071, Granada)
Fines: Promover actividades culturales y científicas de carácter participativo y/o divulgativo, en especial aquellas relacionadas con las matemáticas. Todo dirigido por y para el colectivo universitario, en particular, los/as estudiantes del Grado en Matemáticas y del Doble Grado en Informática y Matemáticas.
Actividades culturales que realiza: Cursos de LaTeX y Markdown, Seminarios de Big Data, Jornadas de Recepción Estudiantil, desarrollo del Día de Pi, colaboración con otras asociaciones y el Parque de las Ciencias y participación en el Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas como representación de la UGR.
Página web: www.ugr.es/~amat
Redes sociales:Twitter, Facebook y Youtube
Asociación Darwin Eventur
Dirección: Sala de Asociaciones, Facultad de Ciencias Campus de Fuentenueva , s/n. F 18071. Granada
Fines: Promover la realización de actividades científicas y culturales en el ámbito educativo (universitario y no universitario), así como el fomento de la acción cooperativa con otras entidades nacionales e internacionales.
Actividades habituales que realiza: Organización y desarrollo de actividades dirigidas a estudiantes de Grado y de Posgrado, así como egresados en general. Dichas actividades estarían englobadas en conferencias, jornadas, cursos, actividades socioculturales, salidas de campo, entre otras, relacionadas con la Ciencia, la Investigación, y la Cultura. Además de la colaboración con otras instituciones y entidades.
Página web: www.darwineventur.es
Redes sociales: Twitter, Facebook
ExoEstrato Sociedad Andaluza de Astrogeología
Dirección: Facultad de Ciencias Campus de Fuentenueva, s/n. F 18071. Granada.
Fines: Defensa, difusión y unificación de los conocimientos de la Geología, la Astronomía y las Ciencias Planetarias, así como de los valores y cualidades de sus investigadores/as, tanto en los ámbitos científico y académico como en el social.
Actividades habituales que realiza: Investigación en meteorítica, cursos de formación en astronomía y astrogeología, excursiones astronómicas, conferencias divulgativas.
Página web: www.exoestrato.org
Redes sociales: Facebook
Asociación Juvenil Event Experience Organization (EVENTEX)
Dirección: Sala de Alumnos, Facultad de Ciencias - Avenida de Fuentenueva s/n (18071, Granada)
Fines: Promover el conocimiento de los diferentes ámbitos del saber, en especial aquellos relacionados con el ámbito científico, fomentando para ello la educación tanto reglada como no reglada.
Actividades culturales que realiza: Organización de cursos, excursiones, viajes y otras actividades formativas análogas. Colaborar con otras entidades públicas o privadas con fines iguales o similares a EVENTEX.
Página web: www.eventex.es
Redes sociales: Twitter, Telegram, Whatsapp, Facebook e Instagram
Asociación de Estudiantes de Biociencias
Dirección: Sala de Asociaciones, Facultad de Ciencias, Av. Fuentenueva s/n, 18071 Granada (Granada, España)
Fines:
- Promover el conocimiento de las Ciencias Biológicas, en particular el de la Biología, la Bioquímica y la Biotecnología.
- Ser espacio de encunetro entre los estudiantes universitarios de Grado y Máster de Ciencias Biológicas.
- Promover, organizar y colaborar en actividades científico-culturales.
- Facilitar la incorporación de egresados de titulaciones de Ciencias Biológicas al mercado laboral.
- Fomentar la creación de reuniones científicas en el plano universitario y la participación de los estudiantes e interesados en ellas.
- Asistir y promover el intercambio de conocimiento y oportunidades entre profesionales dentro de las disciplinas de las Ciencias Biológicas o interesados en las mismas.
- Organizar actividades de enseñanza y divulgación en solitario o en colaboración con otras asociaciones análogas.
- Fomentar que los estudiantes mantengan una actitud crítica y participativa en los diferentes aspectos de la vida académica y en la labor investigadora de la universidad.
- Promover y defender la educación pública y la mejora de la calidad docente.
- Promover la igualdad entre hombres y mujeres en todas las esferas de la vida social, económica, política y cultural.
Página Web: https://biociencias.es
Redes sociales: Twitter, Facebook y Youtube
Asociación Iberozoa
Dirección: Sala de Asociaciones, Facultad de Ciencias, Av. Fuentenueva s/n, 18071 Granada (Granada, España)
Fines:
- Promover la divulgación científica, la conservación de la biodiversidad y la empleabilidad juvenil en el ámbito ambiental, mediante proyectos de educación, comunicación y colaboración interdisciplinar.
- Creación de contenido divulgativo para redes sociales, organización de charlas, talleres, rutas interpretativas, excursiones científicas y participación en eventos ambientales. Colaboración con entidades afines para la promoción del conocimiento naturalista.
Página Web: https://www.iberozoa.com
Redes sociales: Instagram y Whatsapp
Asociacion Nayade, Asociación Juvenil Estudiantil de Medioambiente de Granada
Dirección: Sala de Asociaciones, Facultad de Ciencias, Av. Fuentenueva s/n, 18071 Granada (Granada, España)
Fines:
- Organizar cursos, seminarios y ciclos de conferencias de temática ambiental para una más completa formación del estudiantado y fomentar la divulgación relativa al medio ambiente.
- Organizar salidas al campo, excursiones y cualquier tipo de actividad relacionada con el medio ambiente.
- Activismo ambiental.
- Crear espacios de reflexión sobre la crisis ecosocial para los estudiantes de la Universidad de Granada.
Actividades habituales que realiza: Charlas, jornadas, talleres, salidas a campo, proyecciones y colaboraciones con otras asociaciones o entidades.
Redes sociales: Instagram
Sociedad Astronómica Granadina
Dirección: Sala de Asociaciones, Facultad de Ciencias, Av. Fuentenueva s/n, 18071 Granada (Granada, España). Domicilio Social: Avda. de Barcelona, 20 10º C 18006-Granada
Fines:
- Fomentar el estudio y la práctica de la Astronomía y las Ciencias afines.
- La divulgación de la Astronomía y la cultura científica en la sociedad en general, y muy especialmente en el ámbito educativo.
- Colaborar con las entidades académicas y científicas especializadas en Astronomía y Física Aplicada.
- Elaborar y participar en proyectos y estudios de investigación astronómica.
- Fomento y respeto del medio ambiente, en especial del patrimonio celeste, a través de nuestro compromiso de lucha contra el problema creciente de la contaminación lumínica, así como del patrimonio cultural y científico.
- Promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito cultural y científico.
Actividades habituales que realiza:
- Actividades públicas para el fomento de la Astronomía y Ciencias afines.
- Trabajos de campo de observación, investigación y astrofotografía.
- Divulgación de la Astronomía en centros educativos a todos los niveles.
- Fomentar y ejecutar proyectos de investigación astronómica.
- Impartir y promover charlas y conferencias sobre Ciencias y en particular sobre Astronomía.
- Difusión a través de la Web y RR.SS. de la entidad, de las actividades que realizamos.
Página web: https://www.astrogranada.org/
Redes Sociales: Facebook, Twitter / X, Instagram, Youtube.

