Noticias

Modelos de polimerización de proteínas en el ámbito de enfermedades neurodegenerativas

Día: viernes 12 de Noviembre de 2021.
Hora: 12:30.
Lugar: aula F-1 (Física).

Ponente: Prof. Juan Calvo, Departamento de Matemática Aplicada (UGR).

Los procesos de polimerización de proteínas juegan un papel importante en varias disciplinas científicas. En esta charla presentamos distintos modelos cuantitativos, tanto discretos como continuos, para describir tales procesos en el ámbito de las enfermedades neurodegenerativas. Varias de estas familias de modelos se han intentado utilizar para determinar los esquemas de reacción más plausibles a partir de las observaciones experimentales disponibles. Discutiremos las propiedades matemáticas de tales modelos junto con posibles estrategias de calibración para los mismos.

Dentro del Ciclo Fronteras de la Física del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional

Ciclo de conferencias "Verde que te quiero verde". Por qué y cómo de una transición energética

Por qué y cómo de una transición energética: sostenibilidad, tecnología y mercado

Fecha: 11 de noviembre de 2021.
Hora: 17:30 h.
Lugar: Sala Faraday. Parque de las Ciencias.
Ponente: Antonio Gómez Expósito. Universidad de Sevilla.

Perspectivas de la energía solar en un futuro energéticamente limpio

Fecha: 16 de noviembre de 2021
Hora: 17:30 h.
Lugar: Sala Faraday. Parque de las Ciencias.
Ponente: Manuel Doblaré Castellano de la Universidad de Zaragoza y Juan Pablo Núñez Bootello de Atlantica Sustainable Infrastructure

Pros y contras de los biocombustibles

Fecha: 18 de noviembre de 2021
Hora: 17:30 h
Lugar: Sala Faraday. Parque de las Ciencias
Ponente: Juan Luis Ramos Martín. Estación Experimental del Zaidín (CSIC)

El hidrógeno, pieza clave para la descarbonización

Fecha: 23 de noviembre de 2021
Hora: 17:30 h
Lugar: Salón de Grados. Facultad de Ciencias. Universidad de Granada
Ponente: Javier Brey Sánchez. H2B2 Electrolysis Technologies

Organiza: Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada y el Parque de las Ciencias

IFMIF-DONES: el eslabón necesario

Fecha: 17 de noviembre 2021. 
Hora: 19:00 h. 
Lugar: Palacio de la Madraza – Salón de Caballeros XXIV. 

Ponente: José Aguilar Medina. 

Organizan: Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología y Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida. 
Colabora: Fundación Española para la Ciencia y la tecnología (FECYT). 

Entrada libre hasta completar aforo

XVII Gymkhana de San Alberto Magno 2021

La Gymkhana se desarrollará el jueves día 18 de noviembre de 2021 en horario aproximado de 11:10 a 14:30. La organización informará del lugar de comienzo de la gymkhana a los participantes vía e-mail o telefónica. 

Inscripción: 

  • Para poder participar en la actividad, los interesados deberán formar grupos de 3 personas, no admitiéndose, en ningún caso, grupos con un número de componentes superior a 3. 
  • Los grupos de 3 participantes pueden estar formados por estudiantes de distintas titulaciones de la UGR (mixtos), y además puede participar el personal de la Universidad de Granada, tanto P.D.I. como P.A.S. 
  • La hoja de inscripción se rellenará y entregará, vía e-mail, a la siguiente dirección de correo electrónico:  
  • La organización enviará un mail al remitente confirmando la aceptación de la solicitud, momento en que se formalizará la misma. 
  • La organización establece un máximo de participación de 20 grupos. 
  • La inscripción de grupos permanecerá abierta, vía correo electrónico, hasta el miércoles 17 de noviembre a las 20:00 horas. 

El uso de mascarilla durante la gymkhana será obligatoria según marquen las normativas vigentes en el momento de la celebración de la misma.

Hoja de inscripción (docx)

Bases completas (pdf)

Conferencia El análisis sensorial, herramienta imprescindible para la caracterización y el control de calidad del aceite de oliva virgen

Fecha: 15 de noviembre 2021.
Hora: 18:30 h.
Lugar: Palacio de la Madraza – Sala Mariana de Pineda.

Ponente: María Luisa Lorenzo Tovar.
Organizan: Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología, Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida y Cátedra de Salud.
Colaboran: Centro Mediterráneo y Fundación Española para la Ciencia y la tecnología (FECYT).

Entrada libre hasta completar aforo.

Más información

Conferencia ¿Qué sabemos de la miel? ¿Es siempre igual?

Fecha: 15 de noviembre 2021.
Hora: 17:00 h.
Lugar: Palacio de la Madraza – Salón de Caballeros XXIV.

Ponente: Felipe Pascual Torres.
Organizan: Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología, Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida y Cátedra de Salud.
Colaboran: Centro Mediterráneo y Fundación Española para la Ciencia y la tecnología (FECYT).

Entrada libre hasta completar aforo

Más información

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas