Noticias

Charla Pre-CEEBI | Cómo una biotecnóloga se convierte en candidata a astronauta

Fecha: 09/05/2023.
Hora: 13:00h.
Lugar: Canal de Youtube, Twitter o en Twitch.

Ponente: Sara García Alonso, investigadora predoctoral de la UCLM. Candidata a astronauta por la ESA.

El II Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias (CEEBI), que tendrá lugar del 18 al 21 de julio de 2023 en la Universidad de Granada, está organizando unas charlas online gratuitas previas al mismo.

Se podrá asistir a diferentes charlas cada semana desde marzo hasta junio. Habrá ponencias de muy diversas ramas bio, desde infografía científica hasta nutrición, paleontología y bioquímica. Estas charlas se emitirán a través de Youtube, Twitter y Twitch, con una duración de 30 minutos cada una. Además, podréis hacer preguntas a los ponentes a través de las diferentes plataformas de emisión.

Durante estas charlas aparecerá un código con el que podrás recibir tu certificado de asistencia. Aquellas personas inscritas al CEEBI obtendrán gratuitamente un certificado por cada charla a la que asistan. Mientras que las personas no inscritas al CEEBI podrán obtenerlo pagando un precio muy bajo. Si no estás inscrito al CEEBI pero te interesa obtener un certificado de asistencia a alguna de estas actividades previas, consulta la web.

El CPAN (Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear), convoca su X Concurso de Divulgación Científica en colaboración con el Centro de Ciencias de Benasque Pedro Pascual.

Objetivo
Este certamen pretende estimular y reconocer la producción de material divulgativo dirigido al público general, y a los estudiantes de educación secundaria y universitarios en particular, sobre los principios, avances científicos y tecnológicos y los beneficios de la Física de Partículas, Física de Astropartículas y Física Nuclear.

Participantes
Investigadores de organismos públicos y privados, estudiantes de doctorado, máster y grado, profesores de educación secundaria y bachillerato, profesionales de la divulgación científica y periodistas. La participación puede ser individual o en grupo, pudiendo optar a una o varias modalidades.

Modalidades

  • Artículos de divulgación: Se convoca un premio dotado con 1.000 euros.
  • Perfiles en redes sociales / Webs / Blogs: Se convoca un premio dotado con 1.000 euros.
  • Vídeos: Se convoca un premio dotado con 1.500 euros.
  • Experimentos y/o demostraciones: Se convoca un premio dotado con 1.500 euros.
  • Trabajos publicados en medios de comunicación: Se convoca un premio dotado con 1.000 euros.
X Concurso de Divulgación Científica del CPAN

Forma y plazo de presentación
Podrán presentarse trabajos hasta el domingo, 3 de septiembre de 2023, a través del correo . Se recomienda encarecidamente mandar los trabajos que ocupen archivos pesados por aplicaciones como WeTransfer o Google Drive.

Jurado
Los trabajos serán evaluados por un jurado de cinco miembros que representa las áreas del CPAN. Se valorará el rigor y calidad de los conceptos utilizados, la originalidad e interés del tema y el formato, así como la capacidad de difusión para el público general.

Más información

Curso Agente Dinamizador de la Economía Circular

Fecha: 04/05/2023.
Hora: 17:00h.
Lugar: Canal de Youtube, Twitter o en Twitch.

Ponente: Juan Casto Rivadulla, catedrático de Fisiología de la Universidad de A Coruña.

El II Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias (CEEBI), que tendrá lugar del 18 al 21 de julio de 2023 en la Universidad de Granada, está organizando unas charlas online gratuitas previas al mismo.

Se podrá asistir a diferentes charlas cada semana desde marzo hasta junio. Habrá ponencias de muy diversas ramas bio, desde infografía científica hasta nutrición, paleontología y bioquímica. Estas charlas se emitirán a través de Youtube, Twitter y Twitch, con una duración de 30 minutos cada una. Además, podréis hacer preguntas a los ponentes a través de las diferentes plataformas de emisión.

Durante estas charlas aparecerá un código con el que podrás recibir tu certificado de asistencia. Aquellas personas inscritas al CEEBI obtendrán gratuitamente un certificado por cada charla a la que asistan. Mientras que las personas no inscritas al CEEBI podrán obtenerlo pagando un precio muy bajo. Si no estás inscrito al CEEBI pero te interesa obtener un certificado de asistencia a alguna de estas actividades previas, consulta la web.

Ciencia de Datos en la Agricultura

Fecha: Viernes 28 de Abril de 2023.
Hora: 12:00h.
Lugar: Aula A03 de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

Ponente: D. Francisco Javier Rodríguez Sánchez. Data Analyst en Syngenta. Egresado del Grado en Estadística y Máster en Estadística Aplicada de la UGR, Máster en Big Data de Universidad de Málaga.

Organiza: Coordinación del Grado en Estadística. 

Más información

Fecha: Sábado 29 de abril de 2023.
Lugar: Complejo astronómico Los Coloraos, en Gorafe.
Duración: La actividad se iniciará a las 19.30h y terminará a las 23.00h aproximadamente.
Plazas: debido a las características de la actividad las plazas están muy limitadas.

La actividad se realizará en el complejo astronómico Los Coloraos, en Gorafe, desde dónde se realizará una ruta para observar la fauna existente en la zona, y posteriormente de vuelta en el complejo, se enseñará a los asistentes algunas constelaciones a través de la mitología, para después enseñar con nuestros telescopios objetos del cielo profundo.

Podrá participar cualquier persona tanto de nuestra comunidad universitaria como de fuera, pues está abierto a todo el público interesado (niños a partir de 5 años).

Importante: los participantes deberán llegar al Complejo Astronómico por sus propios medios.

Realiza: Asociación Darwin Eventur.
Organiza: Turismo Astronómico.

Más información e inscripciones

"Ruta Sideral" en el Complejo Astronómico Los Coloraos

Charla Pre-CEEBI | La Gestión Eficaz del Conocimiento clave en el desarrollo de la actividad profesional

Fecha: 02/05/2023.
Hora: 19:00h.
Lugar: Canal de Youtube, Twitter o en Twitch.

Ponente: Ángel de la Mora-Losana, Presidente de la Fundación Gestión del Conocimiento.

El II Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias (CEEBI), que tendrá lugar del 18 al 21 de julio de 2023 en la Universidad de Granada, está organizando unas charlas online gratuitas previas al mismo.

Se podrá asistir a diferentes charlas cada semana desde marzo hasta junio. Habrá ponencias de muy diversas ramas bio, desde infografía científica hasta nutrición, paleontología y bioquímica. Estas charlas se emitirán a través de Youtube, Twitter y Twitch, con una duración de 30 minutos cada una. Además, podréis hacer preguntas a los ponentes a través de las diferentes plataformas de emisión.

Durante estas charlas aparecerá un código con el que podrás recibir tu certificado de asistencia. Aquellas personas inscritas al CEEBI obtendrán gratuitamente un certificado por cada charla a la que asistan. Mientras que las personas no inscritas al CEEBI podrán obtenerlo pagando un precio muy bajo. Si no estás inscrito al CEEBI pero te interesa obtener un certificado de asistencia a alguna de estas actividades previas, consulta la web.

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas