Noticias

voluntariadoYUniversidadOtro modelo socioeconómico es necesario: El voluntariado en tiempos de crisis

Charla coloquio con Alberto Montero, Presidente CEPS.

Fecha: 12 de abril
Hora: 18 h: Aula Magna
Lugar: Facultad de C.C.E.E.

Más información

Ficha de inscripción

Curso de formación para el voluntariado

En Mayo de 2012
Fundación Euroárabe de Altos Estudios

CONFERENCIAS

LUGAR

Salón de usos múltiples. Ayto de Juviles

cienciaysociedadCIENCIA Y SOCIEDAD pretende acercar a la ciudadanía, de una manera comprensible, los trabajos que desarrollan diferentes Grupos de Investigación de la Facultad de Ciencias y mostrar que los resultados de la investigación científica están en la base de mucha de nuestras actividades cotidianas. Para ello se ha realizado una exposición itinerante de paneles, acompañada de conferencias, presentaciones, videos y talleres participativos.

Con esta actuación, en la que han participado más de 70 profesores y profesoras de la Facultad de Ciencias, la Universidad de Granada pone en marcha una iniciativa pionera en el objetivo de acercar la Ciencia a la Sociedad, sacándola de los laboratorios y Centros de Investigación, para hacerla llegar a la ciudadanía en sus propios municipios. El objetivo final es promover el interés social por la investigación científica y mostrar que ésta es necesaria para conseguir un mejor desarrollo económico y social de los pueblos.

Exposición virtual

El Calendario previsto de actividades es el siguiente:

ingenieriaConocimientoObjetivo General

Introducir el concepto de Vigilancia Tecnológica, herramienta de la Ingeniería del Conocimiento, para el desarrollo de productos comerciales innovadores y fuente prometedora de empleo para las nuevas generaciones de  licenciados e ingenieros.

Programa

Bloque 1 (5 horas):

Teoría: Bases de la Ingeniería del Conocimiento como fuente de información empresarial. Teoría Actor-red y análisis de Palabras Asociadas. Técnicas avanzadas de visualización del conocimiento. Vigilancia Científica y Tecnológica en las empresas. Aplicación a la búsqueda inteligente de empleo.

Práctica I: Uso del software Redes 2005 para trazar mapas tecno científicos basados en redes de palabras.

Práctica II: Acceso a algunos portales de empleo.

Bloque 2 (10 horas):

Teoría: Ingeniería del producto. La Vigilancia Científica y Tecnológica y la Inteligencia Competitiva aplicadas a la toma de decisiones en la I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) de productos comerciales en las empresas. Costumbres sociales en el desarrollo de los productos. (5 horas)

Práctica III: Búsqueda de patentes y marcas registradas en la Oficina Española de Patentes y Marcas. (O.E.P.M.)

Práctica IV: Interpretación de las etiquetas de los productos comerciales y su composición.

Práctica V: Preparación de una emulsión cosmética en el laboratorio. Análisis y elección de materias primas y acabado final.

En virtud de lo establecido en el calendario electoral se hace pública la proclamación definitva de candidatos y candidatas electos en las elecciones a Junta de Centro

El próximo día 30 de marzo, una vez finalizado el plazo de presentación de reclamaciones, se hará pública la proclamación definitiva.

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas