Noticias
Curso organizado por Darwin Eventur, la Asociación Sectorial de Alumnos de Biología (S.A.B.-Granada), y el Departamento de Zoología de la Ugr: "Neurobiología Humana: Evolución, comportamiento y cognición", del 15 al 19 de Mayo de 2012, impartiéndose en la Facultad de Ciencias.
El curso durara 30 horas.
Se van a solicitar créditos de libre configuración para todas las Facultades de la Universidad de Granada. Ya están reconocidos 3 créditos para Odontología.
El precio es de 35 euros.
Plazas: 300 alumnos.
Reconocidos 2,5 créditos de libre configuración en la Facultad de Ciencias
Jornadas sobre agroecología, alimentación y canales cortos de alimentación
Fecha: 26 y 27 de abril
Lugar: Salón de Grados y Sala de Audiovisuales de la Facultad de Ciencias
Inscripción gratuita. Plazas limitadas a 90 asistententes que se designarán por orden de inscripción.
Solicitar el boletín de inscripción al correo o teléfono 651301532
Los participantes interesados en el reconocimiento de 1 crédito ECTS deberán solicitarlo a las respectivas comisiones docentes.
Ficha de inscripción (.docx)
Otro modelo socioeconómico es necesario: El voluntariado en tiempos de crisis
Charla coloquio con Alberto Montero, Presidente CEPS.
Fecha: 12 de abril
Hora: 18 h: Aula Magna
Lugar: Facultad de C.C.E.E.
Curso de formación para el voluntariado
En Mayo de 2012
Fundación Euroárabe de Altos Estudios
CONFERENCIAS
- "Paisajes históricos de la provincial de Granada: La cara Norte de Sierra Nevada y la tierra de Guádix". José María Martín Civantos, 10 de abril, a las 18 horas
- "Sanidad Mundial: Problemas sin resolver de la mayoría de la población". Antonio Osuna Carrillo de Albornoz, 12 de abril, a las 18 horas
LUGAR
Salón de usos múltiples. Ayto de Juviles
CIENCIA Y SOCIEDAD pretende acercar a la ciudadanía, de una manera comprensible, los trabajos que desarrollan diferentes Grupos de Investigación de la Facultad de Ciencias y mostrar que los resultados de la investigación científica están en la base de mucha de nuestras actividades cotidianas. Para ello se ha realizado una exposición itinerante de paneles, acompañada de conferencias, presentaciones, videos y talleres participativos.
Con esta actuación, en la que han participado más de 70 profesores y profesoras de la Facultad de Ciencias, la Universidad de Granada pone en marcha una iniciativa pionera en el objetivo de acercar la Ciencia a la Sociedad, sacándola de los laboratorios y Centros de Investigación, para hacerla llegar a la ciudadanía en sus propios municipios. El objetivo final es promover el interés social por la investigación científica y mostrar que ésta es necesaria para conseguir un mejor desarrollo económico y social de los pueblos.
El Calendario previsto de actividades es el siguiente:

