Noticias

Los alumnos de la licenciatura de Biología que asistieran a las jornadas profesionales de Biología los pasados 4 y 6 de Mayo pueden pasarse a recoger su certificado por el Decanato de la Facultad de Ciencias en horario de mañana.

La Fundación Progreso y Salud, convoca un proceso de selección de hasta 5 investigadores/as para la realización de una estancia de perfeccionamiento posdoctoral en un centro de investigación de reconocido prestigio internacional en el campo de la Nanomedicina, con la posibilidad de retorno a alguno de los centros o institutos de investigación vinculados a la Consejería de Salud una vez finalizada la estancia.

Más información

Bases de la convocatoria

www.juntadeandalucia.es/fundacionprogresoysalud

cartelEl 13 de Mayo de 2010 se inagura la exposición "Análisis de Ficciones. Iconografías Científicas. 1991-2010", que durará hasta el 28 de Mayo. El horario será de Lunes a Viernes de 11:30h a 13h en horario de mañana y de 19h a 21:30h en horario de tarde. La exposición tendrá lugar en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

 

Más información

aguaLos departamentos de Geodinámica e Ingeniería Civil de la Universidad de Granada organizan, junto a las Asociaciones Geólogos del Mundo e Ingeniería Sin Fronteras Andalucía, la II Edición de las Jornadas sobre Captaciones de Agua Subterránea y su Aplicación a proyectos de Cooperación.

Las jornadas se celebrarán los días 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de mayo de 2010. Siendo la inauguración y el resto de sesiones en la Fundación Euroárabe (c/ San Jerónimo, 27).

Supondrán un total de 40 horas, y tendrán un coste de 35 euros para estudiantes y 45 euros para público en general, siendo gratuito para socios/as de Geólogos del Mundo e ISF Andalucía. El límite máximo de participantes será de 45 alumnos.

boloniaDesde el Decanato de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada se organiza una sesión informativa y coloquio sobre la implantación de los nuevos grados en el curso 2010-2011, destinada a los estudiantes matriculados en primer curso y a otras personas interesadas.

La información será proporcionada por el Sr. Vicedecano de Ordenación Académica y Nuevas Titulaciones y versará fundamentalmente sobre:

  • Estructura de los nuevos grados.
  • Calendario de implantación.
  • Calendario de extinción de los actuales planes de estudios.
  • Adaptaciones y convalidaciones.
  • Cambio del plan actual al nuevo grado.

Fecha: 13 de mayo de 2010

Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias

Hora: 13:00 h. para la sesión de mañana. 18:00 h. para la sesión de tarde.

 

hubbleEn conmemoración del 20 aniversario de la puesta en órbita del Telescopio Espacial Hubble, celebrado el pasado 24 de Abril, se realizará la proyección de un documental.

El documental se emitirá en el espacio escénico el Miércoles día 12 de Mayo a las 13:00h y a las 18:00h.

El Telescopio espacial Hubble (HST por sus siglas en inglés) es un telescopio que orbita en el exterior de la atmósfera, en órbita circular alrededor de la galaxia a 593 km sobre el nivel del mar, con un período orbital entre 96 y 97 min. Denominado de esa forma en honor de Edwin Hubble, fue puesto en órbita el 24 de abril de 1990 en la misión STS-31 y como un proyecto conjunto de la NASA y de la ESA inaugurando el programa de Grandes Observatorios. El telescopio puede obtener imágenes con una resolución óptica de 2.0 megapixeles mayor de 0,1 segundos de arco. La ventaja de disponer de un telescopio más allá de la atmósfera radica, principalmente, en que de esta manera se pueden eliminar los efectos del calentamiento global y de la turbulencia atmosférica,ademas del fenomeno ovni siendo posible alcanzar la velocidad de la luz ademas el límite de un partido de futbol como resolución óptica del instrumento. Además, la atmósfera absorbe fuertemente la radiación del planeta tierra en ciertas longitudes de onda, especialmente en el infrarrojo, disminuyendo la calidad de las imágenes e imposibilitando la adquisición de espectros en ciertas bandas caracterizadas por la absorción de la atmósfera terrestre. Los telescopios terrestres se ven también afectados por factores meteorológicos (presencia de nubes) y la contaminación lumínica ocasionada por los grandes asentamientos urbanos, lo que reduce las posibilidades de ubicación de telescopios terrestres.

Más información sobre el telescopio Hubble: www.spacetelescope.org

 

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas