Noticias
 Ponente: Christian David Rivera, Universidad de Los Andes, Venezuela
Ponente: Christian David Rivera, Universidad de Los Andes, Venezuela 
Fecha: Viernes, 5 de febrero de 2016 
Hora: 10.00 horas 
Lugar: Aula A26 
Alimentación, salud y bienestar; en busca de la dieta mediterránea. Aurora Bueno Cavanillas
Tecnologías del siglo XXI en la industria alimentaria. Emilia M. Guadix Escobar
Jueves, 4 de febrero 
Salón de Caballeros XXIV. Palacio de la Madraza 
17:00 h
Organizan: Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida/Cátedra José Saramago y Centro Mediterráneo de la UGR
Entrada libre hasta completar aforo
 En el marco de la VI Convocatoria para la realización de actividades de formación docente en centros, titulaciones y departamentos, se comunica la realización del siguiente curso, subvencionado por la Unidad de Calidad, Innovación y Prospectiva, y avalado por el Departamento de Electrónica y Tecnología de los Computadores y por la Facultad de Ciencias (para personal docente e investigador de la Universidad de Granada, no es necesario estar dentro del plan de ordenación docente):
En el marco de la VI Convocatoria para la realización de actividades de formación docente en centros, titulaciones y departamentos, se comunica la realización del siguiente curso, subvencionado por la Unidad de Calidad, Innovación y Prospectiva, y avalado por el Departamento de Electrónica y Tecnología de los Computadores y por la Facultad de Ciencias (para personal docente e investigador de la Universidad de Granada, no es necesario estar dentro del plan de ordenación docente): 
Nombre del curso: Curso básico de modelado y animación 3D en Blender orientado a la docencia, V Edición
Duración del curso: 30 horas de trabajo presencial + 20 horas de trabajo no presencial
Horario: 10:00 a 13:00
Fechas de realización: 23 y 25 de febrero; 1, 3, 8, 10, 15, 29 y 31 de marzo; Reunión extra a fijar por los participantes al final del curso.
Lugar: ETSI de Caminos, Canales y Puertos
Destinatarios: Personal docente e investigador de la Universidad de Granada.
Número máximo de alumnos: 25
Coordinación: Francisco M. Gómez Campos
Profesorado Colaborador: Miguel Ángel Fernández Rodríguez
 Fecha: Martes 2 de Febrero
Fecha: Martes 2 de Febrero 
Hora: 12:00. 
Lugar: Salón De Grados, Facultad De Ciencias 
Ponente: Prof. Nelson Lagos, Universidad De Santo Tomás, Chile.
Resumen:
La acidificación del océano es consecuencia directa de la acumulación de emisiones de CO2 antropogénico a la atmósfera. La acidificación tiene un impacto negativo especialmente en organismos calificadores. En esta charla se describen resultados experimentales de estudios de campo en los que se muestran el efecto que tiene la acidificación del agua marina en ecosistemas costeros de la costa de Chile. La costa de Chile es una zona de intenso flujo de CO2 entre el océano y la atmósfera que la hace un laboratorio natural único para el estudio de los efectos del CO2 en organismos marinos calcificadores.
Organiza: Instituto de Biotecnología
 Fecha: 11-14 julio de 2016
Fecha: 11-14 julio de 2016 
Lugar de realización: Casa de la Cultura de Almuñécar. 
Precio: 65€ 
Número de horas presenciales: 30
Este curso será reconocido por créditos ECTS OPTATIVOS en los siguientes grados:
- Ciencias Ambientales: 1,5 créditos
- Física: 1,5 créditos
- Ingeniería Electrónica Industrial: 3 créditos
- Matemáticas: 0,5 créditos
Este curso podrá ser convalidado por créditos de libre configuración en las titulaciones a extinguir.
Organiza: Centro Mediterráneo
 Fecha: 25-28 julio de 2016
Fecha: 25-28 julio de 2016 
Lugar de realización: Casa de la Cultura de Almuñécar. 
Precio: 65€ 
Número de horas presenciales: 30
Organiza: Centro Mediterráneo
Director: Sergio Navas. Profesor en el Dpto. de Física Teórica y del Cosmos de la UGR.
Coordinador: Bert Janssen. Profesor en el Dpto. de Física Teórica y del Cosmos de la UGR.
30 horas presenciales
Curso reconocible por créditos ECTS optativos en los siguientes Grados:
- Ciencias Ambientales: 1,5 créditos
- Física: 1,5 créditos
- Matemáticas: 0,5 créditos
- Ingeniería Electrónica Industrial: 3 créditos
Y pendiente de reconocimiento en otros Grados de la UGR.
Este curso podrá ser convalidado por créditos de libre configuración en las titulaciones a extinguir
Posibilidad de solicitud de Beca.
 Faculty of Sciences
Faculty of Sciences 
										 
										
 Webmail
Webmail Phone/Email list
Phone/Email list e-Administration
e-Administration Library
Library 
						 
				   
				   
				   
				   
				   
				  
 
		