Noticias
Fecha: Lunes, 18 de Mayo de 2015
Hora: 19h
Lugar: Aula G01
Por: Elena González Rey. Instituto de Parasitología y Biomedicina "López-Neyra", Consejo Superior de Investigaciones Científicas. (Medalla de Andalucia a la Investigación 2015).
Fecha: Jueves, 21 de mayo
Hora: 12:00h
Lugar: Salón de Actos del Edificio Mecenas de la Universidad de Granada
Ponente: Ignacio Henares Civantos, Conservador del Espacio Natural de Sierra Nevada
Organizan: Departamentos de Zoología, Ecología y Botánica. Decanato de la Facultad de ciencias. Universidad de Granada. Parque de las Ciencias, junto con el Colegio Oficial de Biólogos de Andalucía.
Dentro del XIV Ciclo de Conferencias sobre Biodiversidad y Conservación
Desde la Asociación de Biología de Granada se organizan cuatro talleres teórico-prácticos, tres sobre animales y uno especial por el año de los suelos. Puedes inscribirte a todos, a varios o a uno sólo.
19 de mayo de 2015: Insectos in vivo, por D. Antonio de la Blanca.
20 de mayo de 2015: Egagrópilas, por Dña. Mariola Sánchez Cerdá.
21 de mayo de 2015: Los misterios del suelo, por el Dto. de Edafología y Química agrícola (UGR).
22 de mayo de 2015: Huellas y rastros, por D. Javier Vázquez.
El precio de cada taller es de 2,5 euros (2 euros para los socios de S.A.B. - Granada). Sólo hay 20 plazas para cada taller.
Más información e inscipciones
Colaboran: Facultad de Ciencias de la UGR, Vicerrectorado de Estudiantes de la UGR y Darwin Eventur.
Fecha: Viernes 15 de mayo de 2015
Hora: 10:30 h
Lugar: Aula Q22 - Facultad de Ciencias
Ponente: Carlos Alberto Prieto Velasco, Ingeniero de Desarrollo del Departamento de Desarrollo de Tecnología, Cepsa, Madrid.
Organiza: Máster Universitario en Ingeniería Química
Fecha: Viernes 15 de Mayo
Hora: 11:00
Lugar: Aula A25 de la Facultad de Ciencias
Conferenciante: Ana Foulquié Moreno, Universidade de Aveiro, Portugal
Organiza: Grupo de Polinomios Ortogonales del Departamento de Matemática Aplicada
Abstract:
The correspondence between dynamics of q-Toda and q-Volterra equations for the coefficients of the Jacobi operator and its resolvent function is established. The main ingredient are orthogonal polynomials which satisfy an Appell condition, with respect to the q difference operator D_q and a Lax Theorem for the point spectrum of the Jacobian operator associated with these equations.
Fecha: Miércoles 13 de mayo de 2015
Hora:
Visita Guiada: 19,00 horas
Conferencia: 20,00 horas
Dr. José Ramón Jiménez Cuesta. Catedrático de Óptica de la UGR. Titulado en el Conservatorio Superior. Físico y Matemático.
Lugar: Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada en calle San Jerónimo, Granada