Noticias

correlacionElectronicaAtomosFecha y Hora: Jueves 19 de Enero 2017, a las 13h
Conferenciante: Dr. Juan J. Omiste (Dpto. de Física y Astronomía, Universidad de Aarhus (Dinamarca) y Dpto. de Química, Universidad de Toronto (Canadá))
Lugar: Seminario del Dpto. Física Atómica, Molecular y Nuclear, Facultad de Ciencias

Resumen:
El desarrollo de láseres ultracortos ha abierto nuevas posibilidades en la exploración y control de la dinámica electrónica de átomos y moléculas en la escala de los attosegundos mediante técnicas como HHG o streaking entre otros. Para describir estos procesos se ha llevado a cabo un gran esfuerzo tanto teórico como numérico para incluir adecuadamente la dinámica de muchas partículas del sistema y la correlación entre las mismas.
En esta charla explicaré los efectos de la correlación en sistemas atómicos utilizando el método Time-dependent restricted-active-space self-consistent-method (TD-RASSCF), desarrollado en nuestro grupo de investigación. Este método es una generalización del método Hartree-Fock multiconfiguracional dependiente del tiempo (MCTDHF), que considera la función de onda como una expansión en configuraciones cuyos orbitales electrónicos dependen explícitamente del tiempo. Primero, discutiré su precisión y eficiencia para obtener el estado fundamental del sistema dependiendo del grado de correlación de la función de onda. A continuación, mostraré cómo este método es capaz de reproducir el espectro de fotoelectrones tras interaccionar con un láser ultracorto. En particular, discutiremos el procedimiento para calcular el tiempo de retardo entre fotoelectrones provenientes de dos canales de ionización distintos. Esta cantidad es extremadamente sensible al método utilizado y ha sido objeto de controversia recientemente en el caso del neón.

Arduino Avanzado. 2ª EdiciónFecha: del 14 al 17 de febrero de 2017
Duración: aproximadamente 60 horas
Precio: existen 2 modalidades, con kit arduino (115 euros) o sólo curso (75 euros)

Va dirigido a todo el público interesado, y para aquellas personas que estén estudiando alguna titulación a extinguir que aún le falten créditos de libre configuración. Para aquellos estudiantes de GRADO, también se puede solicitar el reconocimiento por créditos ECTS.

Más información e inscripciones

Explorando el HiperespacioDía: Viernes 20 de Enero de 2017
Hora: 12:30
Lugar: aula F-1 (Física)

Ponente: Prof. Manuel Pérez-Victoria, Depto. de Física Teórica y del Cosmos (UGR)

Conferencias del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional dentro del Ciclo FRONTERAS DE LA FÍSICA

Resumen:
¿Existen nuevas dimensiones, ocultas a nuestra familiar experiencia 3D? En los últimos años, esta idea ha sido estudiada seriamente por la Física.  Hemos aprendido que la presencia de dimensiones extra podría esclarecer algunas de las misteriosas propiedades del mundo que conocemos y que nuestros experimentos más sofisticados son en principio sensibles a algunos de sus efectos.

En esta charla explicaré cómo los físicos teóricos exploran las leyes de la Física en espacios con dimensiones adicionales. Presentaré las teorías multidimensionales más populares, describiré sus principales consecuencias y mostraré cómo buscar señales de nuevas dimensiones en experimentos tridimensionales. Finalmente, discutiré la posibilidad opuesta, aún más provocativa: que el espacio 3D que percibimos en nuestro universo sea una ilusión creada por un holograma 2D.

Más información

El calendario académico para el curso 2016/2017 establece dos periodos de solicitud de compensación curricular en los meses de octubre de 2016 y marzo de 2017. Tras la aprobación, en el Consejo de Gobierno de 26 de octubre de 2016, de la modificación de la Normativa de Evaluación y de Calificación de los estudiantes de la Universidad de Granada, y tras el debate de este punto, se sugirió la apertura de otros plazos adicionales a los establecidos en el calendario académico para la solicitud de la compensación curricular por parte de los estudiantes una vez finalizados los distintos periodos de exámenes.

Por ello, se abre un plazo para la solicitud de compensación curricular de asignaturas, que estará comprendido entre el día 13 y el día 27 de enero de 2017.

Café con JEDA: Transgenicos e Ingeniería Genética¿Es posible un equilibrio sensato entre experimentación, legalidad y moralidad? ¿Realmente es tan malo "jugar a ser dios"?

Para inscribirte en el evento:
Compra tu entrada por 5 euros cuando comience la actividad y disfruta de una animada tertulia con café y dulce incluidos. ¡SOLO 14 PLAZAS!

Fecha: Lunes 16 de enero
Horario: De 18:00 a 20:00 h
Lugar: Café Holandés

Organiza: JEDA
Colaboran: Facultad de Ciencias

redesNeuronalesFecha: Viernes, 20 de Enero de 2017
Hora: 12.00
Lugar: Aula Magna - Facultad de Ciencias 

Conferenciante: Alberto Prieto Espinosa - Catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas