Noticias

El Laboratorio MEMOLab de la Universidad de Granada, dirigido por el profesor Dr. José María Martín Civantos, han organizado un programa de actividades de limpieza y recuperación de acequias por la provincia de Granada, titulado "Gira el Deshielo, 2018". Estas actividades participativas se realizarán en colaboración con las Comunidades de Regantes locales, el parque Nacional y Natural de Sierra Nevada y los Ayuntamientos de Lugros, Lanteira y Jérez del Marquesado.

Estas actividades son vitales para los comunidades locales y para la conservación del sistema histórico de regadío. Se realizan mediante técnicas tradicionales y son actividades aptas para todos los públicos.

Al finalizar cada limpieza se celebrará en la plaza del pueblo la "Fiesta del Agua" , donde se organizará una comida comunitaria con productos locales para todos los voluntarios.

Para el mes de MARZO tenemos previsto:

  • Sábado 10. Limpieza de las acequias del Camarate de Lugros, la zona es conocida como el Bosque Encantado.
  • Sábado 17- Domingo 18. Esta previsto recuperar una acequia en el Barranco del Poqueira (Capileira)

Para el mes de ABRIL :

  • Sábado 21. Recuperación de una acequia en Lanteira.

Para el mes de MAYO :

  • Sábado 19 y Domingo 20. Recuperación de una acequia en Jérez del Marquesado.


En Abril/ Mayo: Habrá otras actividades que os iremos informando en cuanto tengamos más datos.

Como sabéis a todos los voluntarios se les proporcionará un seguro y comida. En el caso de aquellas actividades que duren más de un día también se les proporcionará alojamiento.

Es necesario llevar botas o zapatillas deportivas adecuadas para el campo, guantes y herramientas (azadones o palas). En caso de no contar herramientas se les proporcionará.

Para más información no duden en escribirme

Si desean inscribirse  en alguna de las actividades es necesario que me envíen a los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos
  • DNI
  • Fecha de nacimiento
  • Dirección postal
  • Email de contacto
  • Número de teléfono
  • Disponibilidad de coche
  • Disponibilidad de herramientas
  • Posibles alergias alimenticias
Gira el Deshielo, 2018
Ciclo de Seminarios Acuícolas

Fecha: Días 5, 6 y 7 de Marzo
Hora: Mañana y Tarde
Lugar: Salón de grados y Aulas A16 y A23
Más información:
Conjunto de Seminarios a impartir por el Dr. Tamer El-Sayed Ali de la Universidad de Alejandría con motivo de su estancia Erasmus+. Dichos seminarios están orientados a la temática de Acuicultura y se organizan dentro del marco del Máster de Avances en Biología Agraria y Acuicultura, con la colaboración de los Departamentos de Zoología y Biología Celular y del CEIMAR-UGR.

Fecha: Del 5 de abril al 16 de junio 2018
Hora: Jueves y Viernes: 16:00-21:00 h Sábado: 9:00-14:00 h
Lugar: Granada 

Descripción:
En el marco de la Estrategia de Impulso del Sector TIC Andalucía (TIC2020) y del Plan de Acción Empresa Digital, la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio ha puesto en marcha el programa para el Desarrollo de Nuevos Profesionales de la Economía Digital.

Con este programa queremos facilitar la inserción en el mercado laboral de los estudiantes andaluces cubriendo la demanda de perfiles profesionales especializados que tienen las empresas. Para ello, ofrecemos a recién titulados y estudiantes de últimos cursos, formación presencial gratuita para la especialización profesional y prácticas en empresas que permitirán capacitarse para desarrollar su carrera profesional y trabajar en nuevas profesiones de la Economía Digital.

Este programa, pretende contribuir tanto al desarrollo de perfiles profesionales TIC que requieran de una especialización tecnológica, como al desarrollo de perfiles profesionales no tecnológicos que necesitan acercarse a las nuevas tecnologías para poder explotarlas en sus ámbitos de especialidad. La oferta incluye cinco especialidades formativas: Big Data, Experto Legal en Nuevas Tecnologías, Blockchain, Tecnólogo Financiero y Tecnólogo Agrícola, que se impartirán durante los próximos 4 meses en distintas provincias andaluzas.

Más información

Formación gratuita y presencial en Big Data (Granada)
Minkowski en el jardín: las cuatro dimensiones de las semillas

Día: Viernes 2 de Marzo de 2018
Hora: 12:30
Lugar: aula F-1 (Física)

Ponente: Prof. Rafael Rubio de Casas, Departamento de Ecología (UGR)

Conferencia del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional dentro del Ciclo FRONTERAS DE LA FÍSICA

Todos los organismos vivos deben enfrentarse a cambios espacio temporales. Para organismos sésiles como las plantas eso conlleva responder sin un aparente desplazamiento, lo que puede llevar a verlos como sujetos de la heterogeneidad ambiental. Sin embargo, las plantas cuentan con diversos mecanismos para poder hacer frente a estos cambios de forma eficaz. Todos estos mecanismos que aseguran el ajuste entre las plantas y el medio tienen gran importancia adaptativa. En esta charla cubriremos algunos de estos mecanismos y su dinámica evolutiva. Presentaremos tanto aspectos conceptuales como ejemplos prácticos, con especial énfasis en las semillas como “cápsulas de desplazamiento espacio temporal”.

Más información

Fecha: 4 de marzo de 2018
Hora: 9:00 a 14:00
Lugar: Venta del Molinillo (Parque Natural de Sierra de Huétor)
Contacto:

Esta jornada de voluntariado forma parte de un proyecto cuyo fin es conservar dos acequias ya recuperadas el año pasado, las cuales fueron una actuación de la Delegación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio para ayudar a la conservación de la biodiversidad de Sierra de Huétor. Especialmente se trataba de aporta otro hábitat a los odonatos, como el Coenagrion mercuriale, zygóptero con escasa distribución en Andalucía y que se reproduce en estas acequias.

Además, este año recuperaremos otra algo más antigua que regará unos prados junto a una chopera y llevará agua a una antigua balsa, de forma que creemos una charca para que pueda reproducirse el sapo corredor, especie que en ocasiones lo ha intentado en el agua estancada, muriendo sus renacuajos a causa de no mantenerse la charca suficiente tiempo.

Más información

Formulario de inscripción

Jornada de Voluntariado "Conservación de las acequias del Fardes"

De acuerdo con el apartado 5 del calendario de plazos administrativos del curso académico 2017/2018, aprobado por el Consejo de Gobierno de la UGR, en sesión ordinaria celebrada el día 27 de junio de 2017, el Vicerrectorado de Docencia acordó la apertura de un nuevo plazo para la solicitud de compensación curricular de asignaturas de las enseñanzas oficiales de Grado una vez finalizado el periodo de evaluación del primer semestre.

Fecha de presentación de solicitudes:

Del 1 al 9 de marzo de 2018.

REQUISITOS.- Podrán solicitar la compensación curricular los estudiantes a los que les falte una única asignatura, exceptuando el Trabajo Fin de Grado, para finalizar los estudios de la titulación de Grado correspondiente, siempre que cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar matriculado en la asignatura objeto de la compensación curricular.
  • Haber cursado al menos el 60% del plan de estudios de su titulación en la Universidad de Granada.
  • Haber agotado, al menos, cuatro convocatorias y haber obtenido en al menos dos de ellas una calificación final igual o superior a 3 puntos sobre 10.
  • El número de créditos de la asignatura a compensar no podrá exceder de 12 créditos.

Los créditos correspondientes a las prácticas externas obligatorias y al Trabajo Fin de Grado no podrán ser objeto de compensación.

Impreso de Compensación Curricular en Titulaciones de Grado (PDF)

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas