Noticias
Con motivo de la celebración del día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia desde el día 11 al 14 de febrero de 2019 se va a realizar una exposición de Paneles Mujeres Científicas en Física y Biología en el Hall de la Facultad de Ciencias.
El día 11 de Febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Para celebrarlo hemos realizado un mosaico conmemorativo en el que han participado mujeres que formamos parte de la Facultad de Ciencias. ¡Esperamos que os guste!
Fecha: jueves 21 de febrero de 2019.
Hora: 20:00 horas.
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias.
El profesor Manuel Titos nos hablará sobre Sierra Nevada y se hará entrega de los premios de fotografía 2018 de las Lagunas de Sierra Nevada.
El grupo de investigación "Óptica de Biomateriales" del Departamento de Óptica, de la Universidad de Granada, en colaboración con la Facultad de Odontología, realiza un estudio del color de las 4 piezas dentales incisivas superiores.
Se entregará una gratificación de 10€ por participar.
Si estás interesado en participar, ponte en contacto con ellos mediante el teléfono 958241925 (horario L-V 9:00 a 14:00h) o por correo electrónico a .
Se convoca un concurso para la realización de una obra mural a desarrollar en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, con el objetivo de promover e incentivar temas de debate en el ámbito de las ciencias.
La presentación de propuestas se hará de manera individual o como colectivo. Podrán presentarse alumnos matriculados en las diferentes titulaciones de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada así como en el Grado, Máster o Doctorado de Bellas Artes de la Facultad de Bellas Artes.
El concurso considerará obras realizadas mediante procedimientos técnicos que aseguren su conservación en el exterior mientras se exhiba la pieza mural.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 30 de marzo de 2019 Ampliado hasta el 26 de abril de 2019.
Bases completas (pdf).
Ya está abierto el periodo de inscripciones al 9º Congreso de Biología de la Conservación de Plantas que se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada entre el 9 y 12 de julio de 2019. Toda la información del programa, temáticas, ficha de inscripción, formulario de comunicaciones, etc., se puede consultar en la web.
Esperamos que el Congreso sea un espacio de encuentro y debate entre especialistas de las diversas temáticas relacionadas con la conservación de flora y la vegetación. En el Congreso tendrán cabida todos los aspectos de la Biología de la Conservación de plantas, tanto científicos como técnicos, desde propuestas de evaluación y gestión hasta prácticas de restauración y conservación en acción.
El Congreso contempla, durante los días 9 al 11 de julio, la celebración de varias sesiones plenarias (apertura, conferencias invitadas y clausura), de comunicaciones (orales y pósteres exprés), y la realización de talleres de diferente temática. Las normas de las comunicaciones se pueden consultar en el apartado de comunicaciones de esta web.
Entre las actividades que se desarrollaran fuera de la sede del Congreso el día 10 de julio se visitarán los jardines del Carmen de Peñapartida perteneciente a la Alhambra y el Jardín Botánico-Histórico del Carmen de los Mártires. La cena de clausura tendrá lugar el día 11 de julio, tras la finalización de las sesiones. Asimisimo el Congreso incluye una excursión pre-congreso a Sierra Bermeja (Málaga) el 8 de julio, y una excursión post-congreso al Parque Nacional de Sierra Nevada durante el día 12 de julio, en la que se visitarán las altas cumbres del macizo nevadense y el Jardín Botánico de la Hoya de Pedraza. A continuación se muestran algunas fechas importantes:
Inscripción general reducida - del 5 febrero al 30 abril 2019
Inscripción general tardía - del 1 mayo al 30 junio 2019
Celebración del Congreso - del 8 al 12 de julio 2019