Noticias
Fecha: Del 17 al 19 de julio de 2020.
Lugar: Albergue Universitario de Sierra Nevada / Lagunas glaciares de Sierra Nevada.
Las I Jornadas “Lagunas de Sierra Nevada” son una actividad más de la Campaña de Ciencia Ciudadana “74 Oasis Glaciares de Alta Montaña“ que persigue aglutinar en un foro temático único a los principales agentes sociales implicados en la investigación, turismo activo y conservación de las lagunas en Sierra Nevada. Nuestra pretensión es actuar de altavoz para la sociedad dando a conocer la riqueza, singularidad, grado de amenaza y estado de conservación de estos ecosistemas de alta montaña. Sólo a través del conocimiento científico aprenderemos a apreciar la vulnerabilidad y belleza de algunos de los ecosistemas relictos más emblemáticos de la Península Ibérica.
El Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas (ENEM) es el congreso de la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas (ANEM). Es un congreso abierto a todos los estudiantes de matemáticas, estadística y ciencia de datos de las universidades españolas.
El año pasado, en 2019, se organizó en Granada por parte de la Delegación de Estudiantes de la Facultad de Ciencias. Este año, en 2020, debido a la situación excepcional, se realizará en formato online, gratuito y abierto a todo el público interesado.
Será del 27 al 31 de julio de 2020.
La Facultad de Ciencias, en colaboración con el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio, organiza los próximos días 27, 28 y 29 de julio de 2020 las Jornadas steMatEsElla orientadas a desarrollar las competencias de comunicación y liderazgo de las estudiantes de la Facultad de Ciencias. Durante los dos primeros días se llevarán a cabo, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, sesiones grupales de coaching en las que se trabajarán, entre otros, temas que interesan a las estudiantes en últimos cursos de grado y que les ayudará a desarrollar habilidades de comunicación y liderazgo y a orientar su carrera profesional. El último día se reservarán para sesiones individuales de coaching para las participantes.
Tanto las sesiones de couching grupales como las individuales serán 100% virtuales.
Podrán participar 20 alumnas de la facultad, que se seleccionarán entre las distintas solicitudes.
Si eres alumna de grado de la Facultad de Ciencias y te interesa participar, escribe antes del 20 de julio una carta de presentación a incluyendo una breve reseña de tu curriculum vitae e indicando tus intereses y posibles salidas profesionales que te planteas.
Comité organizador: Ana Isabel García López, Teresa E. Pérez Fernández, Nuria Rico Castro y Magdalena Rodríguez Pérez
La Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Granada, Darwin Eventur organiza un curso totalmente VIRTUAL, en colaboración con SEO-Birdlife Sierra Nevada, con el título: "Iniciación a Guía de Naturaleza y Tiempo Libre".
Inicio el 7 de septiembre de 2020 (la matriculación permanecerá abierta hasta el 31 de agosto de 2020 o hasta que se cubran las plazas).
Duración: aproximadamente 105 horas.
Precio: 65 euros, 55 euros para estudiantes de GRADO, MÁSTER Y DOCTORADO (50 euros para SOCIOS).
Modalidad: 100% VIRTUAL.
El curso será impartido por:
D. Juan Francisco Jiménez López: Educador social con Máster en Educación ambiental y Sostenibilidad de la Cátedra de la UNESCO. Miembro de la Red de Titulados Superiores de la UNESCO. Coordinador de SEO Sierra Nevada y Guía-Interprete y Educador Ambiental en el Parque Nacional de Sierra Nevada. Actualmente trabaja como coordinador del Aula de Naturaleza Ermita Vieja (Huerto Alegre). Ha trabajado como guía para empresas de ecoturismo como WildWatching Spain, y además, como guía de turismo de naturaleza en diferentes países del mundo.
Va dirigido a todo el público interesado.
Fecha: 10 de julio de 2020.
Hora: 12:00.
Lugar: Online vía Zoom - password 8L4ruu.
Estas charlas están orientadas a especialistas en cualquier área de las matemáticas, y esperamos que sean también accesibles a estudiantes.
Resumen de la conferencia
In 1916 Smoluchowski derived a mean-field model for mass aggregation in order to develop a mathematical theory for coagulation processes. Since Smoluchowski's groundbreaking work this model and various extensions have been used in a diverse range of applications such as aerosol physics, polymerization, population dynamics, or astrophysics. Fundamental questions are whether the model exhibits gelation, that is loss of mass in finite time, or whether solutions develop a universal self-similar form for large times. These issues are understood only for some exactly solvable models, while in the general case these problems are basically still open.
I will give an overview of the basic properties of these models, explain some of the main challenges in the analysis and report on recent progress that suggests that the scaling hypothesis is in general not true.
Fecha: Hasta el 15 de agosto de 2020.
Orbitando promueve el Concurso de relatos “2030: Un Horizonte en el Espacio”. Esta iniciativa, organizada junto a la Universidad de Granada, cuenta con la colaboración de varias entidades, incluyendo la cumbre Ecosystems 2030. Nuestra misión es inspirar a la ciudadanía a expandir su visión, mirando a un horizonte futuro. Para ello, les instamos a examinar, a través del relato corto, las transformaciones sociales que tendrán lugar en la próxima década, aceleradas por la continua evolución tecnológica, su impacto en las relaciones humanas y su vínculo con el ámbito espacial.
La admisión de trabajos estará abierta hasta el 15 de agosto, ¡no esperes más y participa!
Otorgaremos premios a los tres mejores relatos seleccionados por un jurado profesional. El autor del relato ganador será premiado con una entrada a la exclusiva cumbre Ecosystems 2030, donde tendrá la oportunidad de expandir y transformar su visión gracias a las ponencias de las más de 50 personalidades que participarán en la cumbre, tales como el director ejecutivo de Breakthrough Initiatives Pete Worden, o el co-fundador de Marvel Studios Charlie Wen.
Puede participar cualquier persona sea o no estudiante.
Premios
Premios del jurado
1° (Valorado en 2000€)
Entrada "General" al prestigioso cumbre "Ecosystems 2030" (valorada 1950€ y posibilidad a solicitar créditos ECTS)
Diploma del primer premio
Camiseta personalizada de Orbitando
Libro con los mejores relatos
2° (Valorado en 2000 €)
Entrada "General" al prestigioso cumbre "Ecosystems 2030" (valorada 1950€ y posibilidad a solicitar créditos ECTS)
Diploma del segundo premio
Camiseta personalizada de Orbitando
Libro con los mejores relatos
3° (valorado en 50€)
Camiseta personalizada de Orbitando
Libro con los mejores relatos
Mención, del público:
(Valorado en 2.000€)
Entrada "General" al prestigioso cumbre "Ecosystems 2030" (valorada 1950€ y posibilidad a solicitar créditos ECTS)
Diploma del primer premio
Camiseta personalizada de Orbitando
Libro con los mejores relatos
Este evento se realizará en noviembre de este año 2020 en Granada