Noticias
Fecha: Miércoles 17 de junio de 2020.
Hora: 18:30h.
Lugar: Retransmisión online.
Conferenciantes: Grupo BioInformatics GRX.
Charlas:
- Introducción a la bioinformática (Luis González Jaime)
- Diseño del árbol filogenético (Javier Rodríguez Pérez)
- Discusión del árbol obtenido (Adrián García Moreno)
¿La COVID-19 viene del murciélago? ¿Del pangolin? ¿De humanos? El día 17 os explicaremos cómo se puede trazar la relación genética y "cómo de primos" son los distintos coronavirus.

El próximo miércoles 10 de junio tendrá lugar la primera Jornada de Investigación Matemática en tiempos de Covid, organizada por el Instituto Andaluz de Matemáticas (IAMAT) en su sede en la UGR, el IEMath-GR. En esta jornada, diversos investigadores en Estadística, Matemáticas y Ciencias de la Computación compartirán sus últimos trabajos relacionados con la pandemia.
La jornada será virtual, y se desarrollará en esta URL (contraseña de acceso 8L4ruu). El acceso es libre.
Programa:
- 17:00-17:45 Ricardo Cao (Presidente del Comité de Expertos para la Acción Matemáica contra el Coronavirus, CEMAT; Departamento de Matemáticas UDC): “Acción Matemática contra el Coronavirus del CEMAT.”
- 17:45-18:15 Francisco Alonso (Departamento de Estadística en Investigación operativa UGR): “Datos del COVID-19. Seguimos con el Juego.” Abstract
- 18-15-18:45 Manuel Escabias, Ana Aguilera, Christian Acal y Mariano J. Valderrama (Departamento de Estadística en Investigación operativa UGR): “Aplicación de modelos de predicción en componentes principales para la imputación estadística de datos de Covid19” Abstract
- 18.45-19.15 Víctor Blanco (Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa UGR), Ricardo Gázquez y Marina Leal (Departamento de Estadística en Investigación operativa UGR): “Reallocating and Sharing Health Equipments in Sanitary Emergency Situations: The COVID-19 Case in Spain“ Abstract
- 19.15-19.45 Francisco Herrera (Director de Instituto Universitario Andaluz Interuniversitario en Data Science and Computational Intelligence; Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial UGR): Por determinar
- 19.45-20.15 María del Mar Rueda (Departamento de Estadística en Investigación operativa, UGR): “Técnicas para mejorar la estimación de la seroprevalencia del covid-19 en la población general y en población mayor de 65 años.” Abstract
- 20.15-20.45 Juan de Dios Luna (Vicedecano de Politica Científica, Facultad de Medicina UGR; Departamento de Estadística e Investigación Operativa UGR): “Estimación de los parámetros de calidad diagnóstica en los tests del COVID19: La ausencia de un gold standard“ Abstract
Acceso a la jornada (contraseña de acceso 8L4ruu)
Inicio el 3 de agosto de 2020 (la matriculación permanecerá abierta hasta el 27 de julio de 2020 o hasta que se cubran las plazas).
Duración: aproximadamente 50 horas.
Precio: 55 euros, 50 euros para estudiantes de Grado, Máster y Doctorado (45 euros para socios de Darwin Eventur).
Modalidad: 100% virtual.
El curso será impartido por:
D. Miguel Gil: Se dedica a la gestión integral de astroturismo, certificaciones Starlight, y actividades turísticas en el medio natural. Imparte cursos y talleres sobre astroturismo, y además es fotógrafo, especializado en fotografía de paisaje, nocturna y astrofotografía.
D. Miguel Pugnaire: Colaborador de National Geographic en su colección "Atlas del Cosmos". Autor del Blog "El nido del astrónomo", web de divulgación y dibujo astronómico. Ha participado en diversos foros de astronomía a nivel nacional e internacional.
Va dirigido a todo el público interesado.
Organiza: La Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Granada, Darwin Eventur.
Colabora: Turismo Astronómico.
TEMat es la primera la revista electrónica de divulgación de trabajos de estudiantes de Matemáticas y Estadística, una iniciativa promovida por la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas (ANEM).
El 30 de mayo de 2020 ha publicado su cuarto volumen, al cual puedes acceder en la Web de Temat.
Os indicamos aquí los volúmenes de TEMat publicados hasta la fecha:
Fecha: 5 de junio de 2020.
Mañana:
- Paz tornero (Universidad de Granada) 10:00 - 10:45
- Hamilton Mestizo (Biocrea @Medialab Prado) 11:00 - 11:45
- Federico Coca (Club de Robótica Granada) 12:00 - 12:45
- Ricardo Mutuberria (biook Bilbao) 13:00 - 13:45
Tarde:
- Manuel Figueruela (Regemat 3D) 16:30 - 17:15
- Christian Schulz (HealthHackers Erlangen) 17:30 - 18:15
- Roland van Dierendonck (BioHack Academy) 18:30 - 19:15
Inicio el 6 de julio de 2020 (la matriculación permanecerá abierta hasta el 29 de junio de 2020 o hasta que se cubran las plazas).
Duración: aproximadamente 100 horas.
Precio: 50 euros, 45 euros para estudiantes de GRADO, MÁSTER Y DOCTORADO (40 euros para SOCIOS).
Modalidad: 100% VIRTUAL.
El curso será impartido por:
Dña. Beatriz Cobo Rodríguez. Profesora Ayudante Doctora en el Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Granada. Ha participado como docente en cursos básicos y avanzados sobre el análisis de datos usando el software libre R organizados por diversas entidades de la Universidad de Granada, y en diversos congresos y jornadas, impartiendo talleres sobre el uso de R. Además, es autora de un paquete de R.
D. David Molina Muñoz. Doctor en Estadística por la Universidad de Granada. Ha impartido talleres sobre el manejo del programa R en diversos congresos y jornadas. Además, es coautor de un paquete de R que se encuentra disponible en el repositorio CRAN.
Va dirigido a todo el público interesado.