Noticias

Workshop de sostenibilidad, agroecología y paisaje. 2º Fase: Primavera - verano

Fecha: 21/04/2021 al 16/06/2021.
Lugar celebración: Facultad de Bellas Artes y visita a los huertos agroecológicos de la Zubia Si lo permite. En caso de que no sea posible será impartido por Meet.
Duración: 15 horas Teóricas para basar el trabajo de taller. 10 horas de tutorías personalizadas. Horas del estudiante 25 horas mínimo trabajo de taller (tutorizado).

Posibilidad de reconocimiento de créditos.

Introducción: 
Sabemos que el actual modelo de ciudad nos obliga a repensar la forma de suministros en ellas y a convertirlas en fuentes de alimentos sanos y nutritivos para toda su población. Analizaremos qué soluciones basadas en la naturaleza están proponiendo las ciudades a lo largo del planeta para reducir su contribución de carbono, y garantizar la seguridad alimentaria para sus habitantes.

En esta segunda edición queremos trabajar en el huerto de primavera-verano en concreto como herramienta para lograr un desarrollo local y sostenible del territorio urbano y natural. Con ello colaborar para generar una vida mas coherente desde el medio que nos rodea y la concreta caracterización del territorio y el paisaje.

En el curso, guiados por expertos, se proponen actividades formativas y de colaboración que sirvan de apoyo a la alternativa agroecológica del manejo de la tierra, ligado a los valores sociales y humanos propios de la agroecología y al desarrollo endógeno y local del territorio y su caracterización simbólica. El recurso del agua, tiene gran relevancia en los huertos alternativos, el cómo aprovechar la de lluvia, superficial y/o subterránea, siendo un bien escaso, buscar alternativas viables. Igual, con los fertilizantes naturales.

El “Manejo técnico agroecológico”, va destinado a resolver las dudas de gestión y el acompañamiento a su desarrollo. Es herramienta de soporte técnico. La planificación de estos ecosistemas se centra en consolidar: la observación y convivencia de cultivos de alimentos de variedades locales con especies beneficiosas para su sostenimiento; la atracción para la polinización a la defensa ante agresiones externas; la perspectiva de la biodiversidad; así como la consolidación de suelo equilibrados y bien estructurados. Así, se propicia, que su aporte de energía externa se optimice.

Queremos crear respeto entre disciplinas y personas, donde se relaciona huerto y jardín, la cultura de la naturaleza, y las expresiones artísticas que defienden un ecosistema sostenible y de intercambio: Huerto agroecológico como instrumento de conciencia que se adapta a diversos contextos.

Más información e inscripciones

Toma de posesión del Excmo. Sr. D. Francisco González Lodeiro como nuevo Presidente de la Institución.

Fecha: 24 de marzo de 2021.
Hora: 18:30.
Lugar: Debido a la actual situación sanitaria, el evento se ofrecerá en línea en esta sala de Google Meet.
Contacto: Luis Fermin Capitan Vallvey. Secretario Academia de Ciencias.

Toma de posesion del nuevo presidente de la Academia de Ciencias

En estos días se está haciendo entrega de las Becas de Graduación a los/as graduados/as de las distintas titulaciones impartidas en la Facultad de Ciencias correspondientes a la promoción 2016-2020. La recogida se está realizando en la Sala de Juntas del Decanato del Centro, organizada por grados y con un riguroso horario escalonado para cumplir con las normativas sanitarias. Cuando las restricciones de movilidad debidas a la COVID-19 sean menos severas y se permita viajar a otras provincias o comunidades autónomas, se llevará a cabo otra entrega para todas aquellas personas que no la hayan podido recoger en esta primera ocasión. 

El Equipo Decanal de la Facultad de Ciencias quiere felicitar a los/as graduados/as de esta promoción y expresar nuestra más sincera enhorabuena a todos/as por haber terminado con éxito vuestros estudios, más aún bajo las especiales circunstancias que hemos sufrido y seguimos viviendo. Este año no se ha podido realizar un acto académico presencial, pero queremos que, al menos, tengáis vuestras becas como recuerdo de vuestro paso por nuestro Centro. Además, os invitamos a enviar vuestras fotos con la Beca de Graduación para que se puedan mostrar en la web como homenaje a la Promoción 2016-2020 de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada. 

Formulario para enviar fotografías

Geometry Seminar: Mean Curvature Flow with Boundary

Fecha: 25 de Marzo de 2021.
Hora: 17:00h.
Lugar: Online, sala EINSTEIN con password de acceso 738889.

Author: Brian White (Stanford University).

Almost all of the extensive research on mean curvature flow has been for surfaces without boundary. However, it is interesting and natural to consider MCF for surfaces with boundary. In this talk, I will describe a useful weak formulation of such flows that gives existence for all time with arbitrary initial data. Furthermore, under rather mild hypotheses on the initial surface, the moving surface remains forever smooth at the boundary, even after singularities may have formed in the interior. On the other hand, if one relaxes those hypotheses, then interesting boundary singularities can occur.

Máster Interuniversitario en Física Nuclear Curso 2021-2022

Destinado a: Futuros investigadores. Profesionales de la física médica, radiología, radiactividad ambiental, técnicas nucleares de análisis, desarrollos tecnológicos, fechados con isótopos radiactivos, centrales nucleares.

Contenidos: 
Física nuclear experimental. Estructura nuclear. Reacciones nucleares. Técnicas experimentales en física nuclear. Física nuclear aplicada I (materiales y medio ambiente). Física nuclear aplicada II (energía y aplicaciones biomédicas). Física hadrónica. Astrofísica nuclear. Mecánica cuántica relativista. Teorías de muchos cuerpos en física nuclear. Interacciones débiles.

Objetivos: 

  • Promover el conocimiento y el intercambio científico.
  • Fomentar la colaboración entre los grupos de investigación españoles.
  • Lograr un máster en Física Nuclear del máximo nivel.
  • Conocer las aplicaciones de la Física Nuclear.

Participan:

  • Universidad de Sevilla (coordinadora)
  • Universidad Autónoma de Madrid
  • Universidad de Barcelona
  • Universidad Complutense de Madrid
  • Universidad de Granada
  • Universidad de Salamanca
  • Instituto de Estructura de la Materia (CSIC Madrid)
  • Instituto de Física Corpuscular (CSIC Valencia)
  • CIEMAT, Madrid

Más Información

Fecha: 26-28 de mayo de 2021.
Lugar: Online.

Durante los días 26, 27 y 28 de mayo se celebrará la I Edición del Congreso “Divulga NextGen”, un congreso online a través de redes sociales, multidisciplinar y gratuito. El evento reunirá a investigadores de todas las áreas y contará con la participación de divulgadores reconocidos en medios de comunicación como televisión, radio y redes sociales. Todos ellos darán su propia visión de cómo es la divulgación que realizan, así como las claves para diseminar la ciencia de manera innovadora, amena y comprensible para todos los públicos. En este encuentro, también podrán participarán jóvenes investigadores relatando sus logros científicos o hablando sobre su carrera investigadora mediante vídeos o entrevistas. Por otro lado, “Divulga NextGen” propone una nueva forma de divulgar su investigación a los más jóvenes (principalmente estudiantes de grado, máster y doctorado) en forma de μVídeos de 1 minuto que se compartirán a través de TikTok.

El objetivo de “Divulga NextGen” es hacer llegar a toda la sociedad los progresos logrados por nuestros científicos y dar voz a los jóvenes investigadores aprovechando el gran escaparate que nos ofrecen las redes sociales. Actualmente, y hasta el 9 de abril, se encuentra abierto el período de envío de resúmenes para los distintos tipos de participación a través de la página web del congreso.

Más información

Congreso Divulga NextGen

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas