Noticias

La Asociación Darwin Eventur organiza un curso, con la colaboración del Ayuntamiento de Monachil, y Natureda, con el título: "La flora como recurso etnobotánico" los días 9 y 10 de abril de 2021 en el Centro de formación y vivero de empresas Las Canteras de Monachil dentro del Parque Natural de Sierra Nevada.

Duración: aproximadamente 45 horas.

Precio: 90 euros, 70 euros para estudiantes de GRADO, MÁSTER Y DOCTORADO (65 euros para SOCIOS).

Modalidad: PRESENCIAL (sólo 15 plazas disponibles).

Incluye:

  • Curso.
  • Material didáctico.
  • Material para la realización de los talleres prácticos.
  • Kit COVID-19.
  • Seguro de accidentes y seguro de responsabilidad civil.
  • Certificado de asistencia.

No incluye:

  • Transporte ida/vuelta Lugar de origen - Centro de formación y vivero de empresas Las Canteras.
  • Comidas.
  • Y todo lo que no aparece en el apartado "Incluye".
Curso presencial "La flora como recurso etnobotánico"

El docente será D. Juan Carlos Poveda Vera. Biólogo, Guía de Naturaleza, Educador y Formador Ambiental. Director-técnico de NATUREDA, empresa de Ecoturismo y Educación ambiental, acreditada con la Carta Europea de Turismo Sostenible en Sierra Nevada. Además, es Coordinador y formador en numerosos cursos de temática ambiental para diferentes administraciones públicas: CENEAM, OAPN, Centro de Capacitación de Vadillo-Castril de Cazorla, Centros de Profesorado de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, ENTURNA, Patronato de Turismo de la Provincia de Granada, entre otros.

Va dirigido a todo el público interesado.

Más información e inscripciones

 Prestamos de ordenador y líneas de internet para el seguimiento de la docencia online

El 11 de febrero de 2021, el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad abrió un paquete de ayudas destinado a paliar la brecha digital de los estudiantes de la Universidad de Granada. Este paquete de ayudas consiste en una linea de préstamos de ordenador, para el segundo cuatrimestre, y una linea de préstamos de lineas de internet gratuitas para el segundo cuatrimestre.

La convocatoria de estas ayudas estará abierta hasta el próximo día 18 de febrero de 2021, y podrán hacer la solicitud a través de los siguientes enlaces:

Prestamos de ordenador para el seguimiento de la docencia online

Prestamos de líneas de internet para el seguimiento de la docencia online

La Ruta Emprendedora edición 2021

La inscripción está abierta hasta el 26 de febrero y comienza el 2 de marzo.

Un programa desarrollado por la Dirección de Emprendimiento de la Universidad de Granada y dirigido a los estudiantes de Doctorado y al personal investigador actualmente en formación que no cuenta con una vinculación permanente a la Universidad de Granada.

Actualmente, la investigación realizada en las universidades se ha convertido en una de las más prometedoras dentro del sector por su alto potencial para el desarrollo de productos innovadores. Además, la Universidad de Granada ocupa un puesto importante en el ranking mundial de la divulgación científica e investigadora.

Este programa tiene como objetivo ofrecer al investigador, que inicia su carrera investigadora, una perspectiva general de la actividad emprendedora ofreciendo un conjunto de conocimientos y recursos básicos que pueden ayudarle a orientar sus pasos hacia la creación de una empresa basada en el conocimiento especializado adquirido en su investigación. Conoce aquí todos los detalles del programa.

La Ruta Emprendedora de los Investigadores en Formación se desarrolla durante seis sesiones distribuidas en tres fases.

Más información e inscripciones

Fotografía conmemorativa del 11F de 2021, Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en la Facultad de Ciencias

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, fue proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.

Emprende tu TFG/TFM edición 2021

La inscripción está abierta hasta el 26 de febrero y comienza el 2 de marzo.

Dirigido a alumnado de grado y máster, con posibilidad de reconocer 2 créditos ECTS.

Este programa tiene como objetivo conseguir, mediante la reflexión activa y definición concreta de los distintos elementos que lo forman, convertir un TFG/TFM en una empresa con futuro en la que los estudiantes materialicen sus años de estudio como emprendedores.

Para ello, se comprenderá y trabajará con un modelo de negocio integrado, con seminarios teórico-prácticos y tutorías especializadas según la disciplina del TFG/TFM.

El Programa académico de Emprende tu TFG/TFM constará de 10 sesiones que se desarrollarán en horario de mañana.

Más información e inscripciones

Día: 25 de febrero de 2021.
Hora: 11 horas.
Enlace para la conexión a la videoconferencia

Conferencia programada dentro del ciclo organizado por la Unidad de Cultura Científica para conmemorar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 F).

La conferencia va dirigida al alumnado de Grado de la Facultad de Ciencias, en especial al de Biología, Bioquímica y Biotecnología.

En 2020 se concedió el Premio Nobel de Química a las brillantes Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna, por el descubrimiento de uno de los avances más revolucionarios del siglo: el método de edición del genoma, conocido como CRISPR. Aprovecharemos esta charla para repasar la historia del sistema CRISPR, sus múltiples aplicaciones y como ha cambiado el curso del desarrollo de múltiples áreas de investigación. Entre otros, veremos como el grupo de Citogenética Molecular del CNIO trabaja en el desarrollo de nuevas aproximaciones para estudiar y luchar contra tipos específicos de cáncer.

Conferenciante:
Sandra Rodríguez Perales, PhD
Head of the Molecular Cytogenetics Unit
Centro Nacional Investigaciones Oncológicas (CNIO)

Conferencia ciclo 11 F Mujer y niña en la Ciencia: Las Mujeres Hacemos Historia con CRISPR

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas