La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso

CódigoDepartamentoTítuloTutor/esPropuesto por estudiante
206-35Análisis Geográfico Regional Y Geografía FísicaEstado actual del suelo en una zona afectada por incendio forestal en los Guájares (Granada): evolución post-incendio y propuestas de manejo Jesús Rodrigo Comino / Laura Cambronero Ruiz / Laura Cambronero Ruiz
206-4Análisis Geográfico Regional Y Geografía FísicaAnálisis crítico de la gestión del Parque Natural de Corralejo (Fuerteventura) Juan Garrido Clavero
206-34Análisis Geográfico Regional Y Geografía FísicaEpisodios de contaminación ambiental sucedidos en la playa del Rinconcillo, Algeciras (Cádiz), durante los últimos 25 años. Juan Garrido Clavero
206-3Análisis MatemáticoAlgunos modelos matemáticos para CCAA Julio Antonio Becerra GuerreroNo
206-26Biología CelularEfecto de la contaminación ambiental y el cambio climático sobre las alergias respiratorias a pólenes María Del Alma Rus MartínezNo
206-46BotánicaHuecos en la conservación de la diversidad funcional del Miombo Domingo Alcaraz Segura / Amanda ArmstrongNo
206-22BotánicaConsecuencias del abandono de la ganadería tradicional en pastos de montaña María Noelia Jiménez Morales
206-17BotánicaCatálogo de árboles singulares de zonas verdes públicas de Granada Paloma Cariñanos GonzálezNo
206-37BotánicaEstudio de interacciones de polinización en un contexto de cambio global María Del Rocío Pérez Barrales
206-12Ciencias De La Computación E Inteligencia ArtificialAplicación de la Inteligencia Artificial en la Conservación de la Biodiversidad Antonio Bautista Bailón MorillasNo
206-15EcologíaCalibración de un sensor de metano disuelto para comprobar la paradoja del metano en un embalse eutrófico Isabel Reche Cañabate
206-29EcologíaEfectos de las perturbaciones antrópicas en la diversidad taxonómica y funcional de macroinvertebrados de medios fluviales Manuel Jesús López Rodríguez
206-44EcologíaEvaluando la resiliencia de las repoblaciones forestales: Efecto del aumento de temperatura sobre el balance entre siembra y plantación sobre la capacidad de rebrote de Quercus Alexandro Bitol Leverkus
206-43EcologíaEvaluación de la viabilidad del uso como fertilizante del fósforo recuperado de aguas residuales María Inmaculada De Vicente Álvarez De Manzaneda
206-32Economía AplicadaEL DERECHO HUMANO AL AGUA EN ANDALUCÍA: UN ANÁLISIS CRÍTICO Miguel Ángel García Rubio
206-72Economía AplicadaUN ANÁLISIS DE LOS FACTORES DETERMINANTES DE LAS TARIFAS DE LOS SERVICIOS DE AGUA EN LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA Miguel Ángel García Rubio
206-59Economía AplicadaLOS LÍMITES DE LAS FINANZAS VERDES. UNA APROXIMACIÓN CRÍTICA A LOS INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN AMBIENTAL Miguel Ángel García Rubio
206-55Economía AplicadaLAS COMUNIDADES ENERGÉTICAS: CRÍTICAS Y PROPUESTAS DE MEJORA Miguel Ángel García Rubio
206-71Economía AplicadaUN ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL NEGACIONISMO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Miguel Ángel García Rubio
206-74Edafología Y Química AgrícolaUso de cubiertas vegetales para la mejora de la calidad del suelo Manuel Sierra Aragón
206-9Edafología Y Química AgrícolaAnálisis del impacto ambiental de la industria del café: estrategias de sostenibilidad y conservación de su cultivo a escala global Ana Romero Freire / Mario Paniagua López
206-61Estadística E Investigación OperativaModelización estadística de la concentración de contaminantes atmosféricos (experimental)Antonio Jesus López MontoyaNo
206-62Estadística E Investigación OperativaModelización estadística de la concentración de contaminantes atmosféricos (bibliográfico)Antonio Jesus López MontoyaNo
206-28Física AplicadaEfecto en la fotosíntesis en plantas sometidas a un gradiente de presión Enrique Pérez Sánchez-Cañete / Andrew Kowalski
206-41Física AplicadaEstudio preliminar de características atmosféricas en Perú Juan Luis Guerrero Rascado
206-39Física AplicadaEstudio de la concentración de INPs en el entorno del Parque Nacional de Sierra Nevada Alberto Cazorla Cabrera / Elena Bazo González
206-10Física AplicadaAnálisis del muro Trombe para la adaptación de la vivienda al medio en Granada. Francisco José Olmo ReyesNo
206-45Física AplicadaFotosíntesis y respiración vegetal en escenarios climáticos del IPCC: Un estudio en plantas amenazadas de Sierra Nevada Enrique Pérez Sánchez-Cañete
206-7Física AplicadaAnálisis de las características del polvo mineral en suspensión en Mauritania Juan Luis Guerrero Rascado
206-33Física Atómica, Molecular Y NuclearEl sistema de vigilancia radiológica ambiental y un caso práctico José Enrique Amaro SorianoNo
206-16Física Teórica Y Del CosmosCaracterización de erupciones volcánicas mediante redes neuronales débilmente supervisadas Janire Prudencio Soñora / Manuel Marcelino Titos LuzónNo
206-67Física Teórica Y Del CosmosRecopilación y evaluación de grabaciones de terremotos en video Daniel StichNo
206-68Fisiología VegetalRespuestas fisiológicas de los cultivos al estrés hídrico y estrategias sostenibles para su mitigación Eloy Navarro LeónNo
206-1Genética Análisis evolutivo en poblaciones naturales de liliáceas Carmelo Ruiz Rejón / Roberto De La Herrán MorenoNo
206-23Geografía HumanaDesarrollo local y ordenación del territorio Luis Miguel Sánchez EscolanoNo
206-42Geografía HumanaEvaluación ambiental del turismo de balneario en espacios rurales Aída Pinos NavarreteNo
206-40Geografía HumanaEstudio de los espacios naturales protegidos en el marco del desarrollo sostenible Laura Porcel RodríguezNo
206-11Geografía HumanaAnálisis integrado de los procesos, interrelaciones y conflictos entre la población y el territorio, a distintas escalas.Hugo Castro NoblejasNo
206-25Geometría Y TopologíaECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS EN MEDIO AMBIENTE Francisco Martín SerranoNo
206-60Ingeniería CivilModelado cinético de un sistema biológico de tratamiento de aguas residuales en presencia de microplásticos Juan Carlos Leyva Díaz
206-50Ingeniería CivilInfluencia de contaminantes emergentes en un sistema biológico de tratamiento de aguas residuales Juan Carlos Leyva DíazNo
206-13Ingeniería CivilAR Sandbox como instrumento para la prevención de riesgos naturales en el ámbito educativo María Paz Fernández OliverasNo
206-18Ingeniería CivilCiudades esponja como herramienta de resiliencia urbana Luz Marina Ruiz Hernández
206-6Ingeniería CivilAnálisis de la microcontaminación plástica generada por el uso de productos cosméticos (skincare) y el desecho de los diferentes envases de estos productos Luz Marina Ruiz Hernández
206-8Ingeniería CivilAnálisis de resistencias microbianas en agua embotellada Luz Marina Ruiz Hernández
206-66Ingeniería CivilPuesta en marcha de un sistema experimental de biometanización a escala laboratorio Luz Marina Ruiz Hernández
206-75Ingeniería CivilValoración de la dimensión social de los Riesgos Naturales María Paz Fernández Oliveras
206-63Ingeniería QuímicaObtención de combustibles líquidos por pirólisis de mezclas de residuos plásticos y textiles María Ángeles Martín Lara / Francisca Mónica Calero De HocesNo
206-69Ingeniería QuímicaREVALORIZACIÓN MATERIAL Y/O ENERGÉTICA DE SUBPRODUCTOS DE LA INDUSTRIA OLEÍCOLA Javier Miguel Ochando PulidoNo
206-64Ingeniería QuímicaPresencia y gestión de contaminantes emergentes en aguas residuales urbanasLedicia Pereira GomezNo
206-51Ingeniería QuímicaInforme de calidad del aire con propuestas de mejora Antonio Pérez MuñozNo
206-54Medicina Legal, Toxicología Y Antropología FísicaLa paradoja del veneno: toxinas animales en la búsqueda de la eterna juventud Olga López Guarnido
206-31Medicina Legal, Toxicología Y Antropología FísicaEfectos Tóxicos de un contaminante Olga López GuarnidoNo
206-30Medicina Legal, Toxicología Y Antropología FísicaEfectos tóxicos de los protectores solares Olga López Guarnido
206-53Medicina Preventiva Y Salud PúblicaLA LEGIONELOSIS EN ESPAÑA. SITUACIÓN ACTUAL, EPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN. Elena Espigares RodríguezNo
206-2Métodos De Investigación Y Diagnóstico En Educación"Conocer para proteger: diagnóstico y sensibilización sobre el litoral de la costa de Granada" José Gutiérrez Pérez / José Manuel Sánchez Robles
206-73MicrobiologíaUso de consorcios microbianos para la eliminación de sustancias farmacéuticas presentes en aguas residuales Clementina Pozo LlorenteNo
206-65MicrobiologíaProducción microbiana de biodiesel a partir de residuos Clementina Pozo Llorente / Ángeles Trujillo ReyesNo
206-14MicrobiologíaBioestimulantes agrícolas microbianos: herramientas para una agricultura sostenible Clementina Pozo LlorenteNo
206-70MicrobiologíaSimbiosis entre microorganismos e insectos Manuel Montalbán LópezNo
206-47MicrobiologíaImpacto de antibióticos en el resistoma de cítricosAntonio Castellano HinojosaNo
206-48MicrobiologíaImpacto de antibióticos en la funcionalidad microbiana del ciclo del nitrógeno en cítricosAntonio Castellano HinojosaNo
206-38ParasitologíaEstudio de la biodiversidad de parásitos tripanosomátidos en insectos polinizadores Luis Miguel De Pablos Torró
206-5Química AnalíticaAnálisis de contaminantes emergentes en sedimentos acuáticos Óscar Ballesteros García / Presentación Carrillo Lechuga
206-24Química FísicaDesarrollo y aplicación de estrategias químicas fotocatalíticas para la eliminación de microplásticos del medio ambiente Salvador Casares AtienzaNo
206-57Urbanística Y Ordenación Del TerritorioLECCIONES AMBIENTALES PARA LA CIUDAD POST-PANDEMIA: TENDENCIAS ESTADÍSTICAS Y EXPERIENCIAS SOSTENIBLES. Luis Miguel Valenzuela MontesNo
206-36Urbanística Y Ordenación Del TerritorioEstrategias de desarrollo urbano sostenible para ciudades bajas en emisiones: revisión de herramientas de cálculo. Luis Miguel Valenzuela MontesNo
206-56Urbanística Y Ordenación Del TerritorioLas zonas de bajas emisiones como instrumento de resiliencia urbana: modelos y escenarios en Andalucía Luis Miguel Valenzuela Montes
206-19Urbanística Y Ordenación Del TerritorioColonialismo energético, extractivismo y transiciones socioecológicas Alberto Matarán RuizNo
206-20Urbanística Y Ordenación Del TerritorioColonialismo verde y racismo ambiental: descripción y análisis de prácticas coloniales Alberto Matarán RuizNo
206-52Urbanística Y Ordenación Del TerritorioLa agroecología frente al colapso: Estrategias de transición y sistemas alimentarios locales Alberto Matarán RuizNo
206-76Zoología¿Afecta el paso del río Genil por la ciudad de Granada a la diversidad y abundancia de aves? Tomás Pérez Contreras
206-78Zoología¿Qué futuro le espera al fantasma de las montañas? Problemática y estrategias de conservación del leopardo de las nieves (Panthera uncia). Tomás Pérez Contreras
206-77Zoología¿Es tan malo el lobo como lo pintan? Problemática y control poblacional del lobo ibérico (Canis lupus signatus) Tomás Pérez Contreras
206-58ZoologíaLobo, Oso, Lince y Humanos, ¿es posible su coexistencia en la Península Ibérica? Tomás Pérez Contreras
206-80Zoología¿Son las aves indicadoras eficaces del estado ambiental? Evaluación de su papel en la conservación y el seguimiento ecológico Tomás Pérez Contreras
206-79Zoología¿Son las acciones antropogénicas la principal causa de mortalidad en Cetáceos? Estudio del varamiento en ecosistemas litorales canarios. Tomás Pérez Contreras
206-27ZoologíaEfecto de las carreteras sobre el movimiento de mariposas diurnas Adela González Megías
206-49ZoologíaImpacto de la pesca de arrastre con uso de puertas voladoras sobre la comunidad de invertebrados marinos Adela González Megías

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas