Noticias

Máster Universitario en Investigación y Avances en Inmunología Molecular y Celular 2023/2024

Solicitudes: 23 de junio de 2023 a 5 de julio de 2023.
Inicio: Octubre de 2023.
Dirigido a: Grados / Licenciaturas en Ciencias de la Salud y de la Vida: Biología, Bioquímica, Biotecnología, Farmacia, Medicina, Odontología y Veterinaria.

El Máster en Investigación y Avances en Inmunología Molecular y Celular de la Universidad de Granada está pensado cómo un programa para formación y promoción del conocimiento en los campos de la Investigación en Inmunología e Inmunopatología, así como en la Medicina Regenerativa, incluyendo los aspectos de Terapia Celular y Terapia Génica.

Créditos: 60 ECTS, Modalidad Presencial:

  • 36 teóricos (9 asignaturas).
  • 24 prácticos (TFM).

Asignaturas (Optativas de 4 ECTS):

  • Activación y Muerte Celular en el Sistema Hematopoyético.
  • Autoinmunidad.
  • Avances en Biomedicina.
  • Bases de la Investigación en Inmunología.
  • Células Madre, Proliferación y Diferenciación Celular.
  • Genes del Sistema Inmunitario.
  • Inmunodeficiencias e Inmunoterapia.
  • Inmunología Regional.
  • Inmunología Tumoral.
  • Metodología en Biología Molecular y Celular.
  • Neuroinmunología.
  • Oncología Molecular.

Coordinadora: Natalia Aptsiauri.

Más información

Charla Pre-CEEBI | El estudio de la plasticidad sináptica y memoria en modelos murinos de Alzheimer

Fecha: 13/04/2023.
Hora: 13:00h.
Lugar: Canal de Youtube, Twitter o en Twitch.

Ponente: Jaime Mulero, investigador predoctoral del laboratorio de neurofisiología y comportamiento de la UCLM.

El II Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias (CEEBI), que tendrá lugar del 18 al 21 de julio de 2023 en la Universidad de Granada, está organizando unas charlas online gratuitas previas al mismo.

Se podrá asistir a diferentes charlas cada semana desde marzo hasta junio. Habrá ponencias de muy diversas ramas bio, desde infografía científica hasta nutrición, paleontología y bioquímica. Estas charlas se emitirán a través de Youtube, Twitter y Twitch, con una duración de 30 minutos cada una. Además, podréis hacer preguntas a los ponentes a través de las diferentes plataformas de emisión.

Durante estas charlas aparecerá un código con el que podrás recibir tu certificado de asistencia. Aquellas personas inscritas al CEEBI obtendrán gratuitamente un certificado por cada charla a la que asistan. Mientras que las personas no inscritas al CEEBI podrán obtenerlo pagando un precio muy bajo. Si no estás inscrito al CEEBI pero te interesa obtener un certificado de asistencia a alguna de estas actividades previas, consulta la web.

Perímetro finito y diferenciabilidad: superficies minimales

Fecha: 13 de Abril de 2023.
Hora: 10:15h.
Lugar: Sala de conferencias del IMAG.

Conferenciante: Antonio Córdoba (Universidad Autónoma de Madrid).

Resumen: Se tratará de ilustrar las ideas geométricas y analíticas subyacentes a la regularidad de superficies minimales, consideradas como fronteras de conjuntos de perímetro finito, contenidas en el trabajo de L. Caffarelli y A. Córdoba (An elementary regularity theory of minimal surfaces).

Sea D un conjunto abierto y acotado del espacio euclídeo y E un boreliano de perímetro finito. Existe entonces un conjunto M de perímetro mínimo entre todos los que coinciden con E fuera del dominio D.

La parte más intrincada de esta teoría consiste en demostrar que S, la parte de la frontera de M contenida en D, es una superficie diferenciable que satisface la ecuación de las superficies mínimas excepto, quizás, por un conjunto de singularidades cuya dimensión de Hausdorff es pequeña.

Más información

Charla pre-CEEBI | Parasitología: retos pasados, presentes y futuros

Fecha: 11/04/2023.
Hora: 13:00h.
Lugar: Canal de Youtube, Twitter o en Twitch.

Ponente: Dr. Benito Muñoz Araujo, decano de la Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

El II Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias (CEEBI), que tendrá lugar del 18 al 21 de julio de 2023 en la Universidad de Granada, está organizando unas charlas online gratuitas previas al mismo.

Se podrá asistir a diferentes charlas cada semana desde marzo hasta junio. Habrá ponencias de muy diversas ramas bio, desde infografía científica hasta nutrición, paleontología y bioquímica. Estas charlas se emitirán a través de Youtube, Twitter y Twitch, con una duración de 30 minutos cada una. Además, podréis hacer preguntas a los ponentes a través de las diferentes plataformas de emisión.

Durante estas charlas aparecerá un código con el que podrás recibir tu certificado de asistencia. Aquellas personas inscritas al CEEBI obtendrán gratuitamente un certificado por cada charla a la que asistan. Mientras que las personas no inscritas al CEEBI podrán obtenerlo pagando un precio muy bajo. Si no estás inscrito al CEEBI pero te interesa obtener un certificado de asistencia a alguna de estas actividades previas, consulta la web.

Plazo de presentación: del 30 de marzo al 30 de abril de 2023.

La Universidad de Granada y la Diputación Provincial de Granada te invitan a participar en la primera edición del Concurso de Fotografía Objetivo Sierra Nevada.

El objetivo de este concurso, patrocinado por la Fundación Caja Rural Granada, es el de fomentar el respeto a la naturaleza, y dar a conocer la belleza y singularidad de la vida y los paisajes de Sierra Nevada. Buscamos imágenes que evoquen la esencia de unas montañas únicas en la que cientos de animales y plantas tienen su único espacio de vida en el planeta.

Más información y presentación

Concurso de fotografía Objetivo Sierra Nevada
Física en la lucha contra el cancer

Biofísica para el mayor problema de salud del mundo.

Fecha: 14 de abril de 2023.
Hora: 12:00h.
Lugar: Aula F1 de la Facultad de Ciencias.

Ponente: Eduardo Avilés Tejada.

Charla ganadora del concurso de Charlas CONEF 2023.

Convocatoria de movilidad de estudiantes de grado en plazas vacantes a universidades socias en el marco de los programas Erasmus+: Erasmus, Programa Propio de movilidad internacional de la Universidad de Granada (Plan Propio de Internacionalización) y Swiss-European Mobility ProgrammeAyudas para estancias de movilidad de estudiantes de grado en plazas vacantes de la convocatoria BDNS (Identif.): 664415 a universidades socias en el marco de los programas Erasmus+: Erasmus, Programa Propio de movilidad internacional de la Universidad de Granada (Plan Propio de Internacionalización) y Swiss-European Mobility Programme.

Dirigida a: estudiantes de la Universidad de Granada con matrícula vigente en enseñanzas universitarias conducentes a una titulación oficial de grado.

Fecha límite: 11/04/2023.

Más información

quantumControlMolecules23

Fecha: martes, 11 de abril de 2023.
Hora: 10:00h.
Lugar: Seminario del Dpto. de Física Atómica, Molecular y Nuclear (Facultad de Ciencias, Sección Físicas, 3ª planta).

Ponente: Dr. Juan J. Omiste, Departamento de Química Física, Universidad Complutense de Madrid.

In this talk, we discuss two novel approaches to achieve full control over chemical reactions and molecular dynamics. Firstly, we present a study of chemi-ionization in collisions of two atoms in excited states, specifically Ne(3P2)-Ar and He*-He*. The collision energy of the reagents was tuned, and the orientation of the excited atoms relative to each other was fully specified by an external magnetic field. Chemi-ionization of the atoms in these conditions enables a detailed investigation of how the reaction proceeds, and provides a means to control the branching ratio between the two possible reaction outcomes. Secondly, we introduce a novel approach to attain full control over the rotational dynamics of asymmetric molecules using Quantum Optimal Control Theory (QOCT). Specifically, we make use of the coupling between an external electric field and the permanent dipole moment to manipulate the orientation of non-asymmetric molecules. Our research demonstrates that any axis of a non-asymmetric molecule can be oriented using QOCT. We provide evidence of the efficacy of our approach by utilizing 6-chloropyridazine-3-carbonitrile as a prototype example. Furthermore, we conduct a spectral analysis of the control field to gain a comprehensive understanding of the control mechanism and the underlying physical phenomena contributing to the molecular orientation control. Our work highlights the potential of these two approaches in designing novel chemical processes and manipulating molecular dynamics.

Charla Pre-CEEBI | Una nueva función de p73 como arquitecto vascular

Fecha: 4/04/2023.
Hora: 11:00h.
Lugar: Canal de Youtube, Twitter o en Twitch.

Ponente: Laura Maeso, investigadora postdoctoral con una beca Margarita Salas (Ministerio de Universidades), en la Universidad de Uppsala, Suecia.

El II Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias (CEEBI), que tendrá lugar del 18 al 21 de julio de 2023 en la Universidad de Granada, está organizando unas charlas online gratuitas previas al mismo.

Se podrá asistir a diferentes charlas cada semana desde marzo hasta junio. Habrá ponencias de muy diversas ramas bio, desde infografía científica hasta nutrición, paleontología y bioquímica. Estas charlas se emitirán a través de Youtube, Twitter y Twitch, con una duración de 30 minutos cada una. Además, podréis hacer preguntas a los ponentes a través de las diferentes plataformas de emisión.

Durante estas charlas aparecerá un código con el que podrás recibir tu certificado de asistencia. Aquellas personas inscritas al CEEBI obtendrán gratuitamente un certificado por cada charla a la que asistan. Mientras que las personas no inscritas al CEEBI podrán obtenerlo pagando un precio muy bajo. Si no estás inscrito al CEEBI pero te interesa obtener un certificado de asistencia a alguna de estas actividades previas, consulta la web.

Aparcamiento de 40 plazas junto a la cafetería de la Facultad

La Facultad de Ciencias, en línea con los Objetivos del Contrato Programa y con la estrategia del secretariado de Campus Saludable, apoya el Programa de Movilidad Sostenible para promover el uso de la bicicleta y otros medios de transporte sostenibles alternativos. Con ello también se pretende mejorar la sensibilización ambiental de sus estudiantes y de toda la comunidad de la Facultad.

Se recuerda que el centro dispone de tres aparcamientos cerrados de bicicletas con acceso mediante tarjeta electrónica y vigilados por cámaras de seguridad a disposición del personal y estudiantado de la Facultad: uno en el parking principal por la entrada de Gonzalo Gallas, otro junto a la cafetería y un tercero frente al Aulario del edificio Mecenas.

Para solicitar acceso se deberá cumplimentar el formulario correspondiente, al que pueden acceder en este enlace.

Aprovechamos para recordar que es importante circular con seguridad, conocer bien las señales y las normas de circulación, y cumplirlas. Esto hará que evitemos muchos accidentes. Os remitimos a la página de la DGT en la que se muestran algunas recomendaciones para mejorar el uso de la bicicleta en la vía pública.

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas