Noticias
Sala de Conferencias, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada (Spain)
January 26-27, 2012
MAIN SPEAKERS
- Cleonice Bracciali, São Paulo State University (Brasil)
- M. José Cantero, Universidad de Zaragoza
- Antonio Durán, Universidad de Sevilla
- Jeff Geronimo, Georgia Institute of Technology (EEUU)
- David Gómez Ullate, Univ. Complutense de Madrid
- Jose Luis López, Universidad Pública de Navarra
- Francisco Marcellán, Universidad Carlos III de Madrid
- Andrei Martínez Finkelshtein, Universidad de Almería
- Pablo Sánchez-Moreno, Universidad de Granada
Fecha: Del 1 de febrero a marzo de 2012 (Periodo ampliado)
Lugar: Sala de exposiciones de la Facultad de Ciencias
Organiza el Herbario de la Universidad de Granada
Con esta muestra tratamos de rescatar, divulgar y poner en valor la biodiversidad vegetal más oculta, ligada a un universo de organismos (microscópicos y macroscópicos) repartidos a lo largo de toda la escala biológica y a los que, de forma global, denominamos criptógamas.
Work and Travel es un programa de intercambio para estudiantes universitarios y de postgrado que quieren mejorar su inglés y obtener una experiencia laboral en EEUU.
Se va a realizar una jornada de tres sesiones informativas de una hora de duración en el horario de 11 a 13 horas. Se puede asistir a cualquiera de las tres sesiones
Fecha: día 24 de enero
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias.
Más información: www.workuse.es
Grados:

- Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas
- Grado en Biología
- Grado en Bioquímica
- Grado en Ciencias Ambientales
- Grado en Estadística
- Grado en Física
- Grado en Geología
- Grado en Ingeniería Electrónica
- Grado en Ingeniería Química
- Grado en Matemáticas
- Grado en Óptica y Optometría
- Grado en Química
Titulaciones Oficiales a extinguir:
- Diplomatura en Estadística
- Diplomatura en Óptica
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería Química
- Licenciatura en Biología
- Licenciatura en Bioquímica
- Licenciatura en Ciencias Ambientales
- Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas
- Licenciatura en Física
- Licenciatura en Geología
- Licenciatura en Matemáticas
- Licenciatura en Química
MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOTECNOLOGÍA
Ponente: Dra. Argentina Ying Bergantiño, Facultad de Medicina, Universidad de Panamá
Fecha: Miércoles 18 de enero
Hora: 10:00 h
Lugar: Seminario - Centro de Instrumentación Científica. Campus de Fuentenueva
Organiza: Instituto de Biotecnología
MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOTECNOLOGÍA
Ponente: Dra. Nora Ortiz de Moreno, Facultad de Medicina, Universidad de Panamá
Fecha: Miércoles 18 de enero
Hora: 11:30 h
Lugar: Seminario - Centro de Instrumentación Científica. Campus de Fuentenueva
Organiza: Instituto de Biotecnología
MÁSTER EN GENÉTICA Y EVOLUCIÓN
Ponente: Dr. José María Eirín López, Investigador “Ramón y Cajal”, Departamento de Biología Celular y Molecular (Universidad de Coruña)
Fecha: 19 de enero de 2012 (18:00)
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
Programa de doctorado en Física y Matemáticas (FisyMat) dentro del Ciclo de Conferencias: Perspectivas de investigación en Física y Matemáticas
CONFERENCIA: Grandes desafíos de la Astrofísica en esta década
Fecha: el próximo jueves 19 de enero a las 12 horas
Ponente: Rafael Rebolo (Instituto de Astrofísica de Canarias)
Lugar: en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
Periodo: desde el 16 de enero hasta el 17 de febrero.
Horario:
- Lunes a Domingo: de 8:00 a 6:00.
- De 6:00 a 8:00 se cerrará para proceder a la limpieza de las instalaciones.
Iniciadas las obras para la construcción del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias que permitirá contar con los laboratorios de investigación tecnológicamente más avanzados del país.
En el plazo de 3 años deberán haber concluido las obras y acondicionacimiento de la nueva Facultad de Ciencias en los terrenos que a tal fin ha cedido el Ministerio de Defensa en los terrenos de Armilla, actual base aérea, en el marco del acuerdo a tres bandas suscrito entre la Universidad, el Ministerio de Defensa y el Ente Ferrocarriles Metropolitano de Granada.
En una primera etapa, una vez despejadas las incertidumbres relativas a la solución de integración urbana, se abordarán los estudios de impacto medioambiental, instalación de gases y plan para la inversión de componentes eléctricos.
En la búsqueda de las mejores condiciones ofertadas que reduzcan el tiempo y la intesidad de las afectaciones durante la ejecución de las obras, la dirección de obras actuará y mantendrá una especial atención a los aspectos que establezcan:
- Planificación y faseado de las obras.
- La menor ocupación de vallado.
- Reducción del tiempo de ocupación de aviones de trayecto ligero y helicópteros en el parking principal de la Facultad, al menos mientras duren las obras y cumpliendo un estricto horario con el fin de no afectar acústicamente el normal funcionamiento de la Facultad.
- Un programa de transplante de plantas y árboles a la nueva sede, así como los equipos de carácter tecnológico que hayan de incorporarse a las nuevas instalaciones.
- Reconversión progresiva del Campus Fuentenueva en el mayor helipuerto urbano multipropósito de Andalucía.