Noticias
Conferencias:
8 de octubre de 2021
“La Física y la Química: Encuentros en la tercera fase”.
Pedro Luis Mateo Alarcón. Profesor Emérito de la Universidad de Granada.
5 de noviembre de 2021
”Chandrasekhar: un astrofísico Nobel en Granada”.
Eduardo Battaner. Profesor Emérito de la Universidad de Granada.
3 de diciembre de 2021
“Bernabé Dorronsoro y los rayos X. Experiencia pionera en la Granada del siglo XIX”
Carlos Dorronsoro. Catedrático de Edafología. Universidad de Granada
25 de febrero de 2022
“Cine y Literatura de Ciencia Ficción: Aire Fresco en el Aula de Física y Granero de Nuevas Vocaciones Científicas”
José Alberto Maroto Centeno. Catedrático de Física Aplicada. Universidad de Jaén.
25 de marzo de 2022
“Oliver Heaviside y el poder de la inducción”.
Manuel Quesada Pérez. Catedrático de Física Aplicada. Universidad de Jaén.
22 de abril de 2022
“Nikola Tesla”
Ángel Delgado Mora. Catedrático de Física Aplicada. Universidad de Granada.
6 de mayo de 2022
“¿Quién inventó el Big Bang?”
Antonio Miguel Lallena Rojo. Catedrático de Física Atómica, Molecular y Nuclear. Universidad de Granada.
Objetivos:
- Conocer el contexto histórico y filosófico de momentos relevantes de la Historia de la Ciencia y, en particular, de la Física.
- Analizar los aspectos más significativos de los momentos de crisis científica o cambio de paradigma científico que se han producido desde el nacimiento de la Ciencia.
- Debatir sobre la importancia de la Física y su interacción con la Sociedad.
Hora y Aula de las sesiones:
12:00 h., F-1, Facultad de Ciencias.
Se notificarían con antelación los cambios de aula si los hubiera.
Matrícula:
Enviar datos personales (nombre y apellidos, titulación y curso matriculado, email) a: . Curso impartido sin coste de matrícula. Límite de 70 plazas para estudiantes de Grado.
Organiza: Seminario “La Física y sus historias”
Dirigido a: Estudiantes de la Universidad de Granada; especialmente, estudiantes de Física y de la Facultad de Ciencias
Reconocimientos: se concederá un certificado a los asistentes al curso por parte de la Facultad de Ciencias
El Coro de la Facultad de Ciencias de Granada ha retomado la actividad y abre plazas para nuevas incorporaciones para el curso 2021-2022.
Se trata de un coro dinámico y divertido, que incluye profesores, PAS y estudiantes de la UGR y de movilidad. Los estudiantes de la UGR que participan activamente en el coro pueden obtener hasta 4 créditos convalidables por curso académico.
Los ensayos son los jueves de 17:30 a 20:30 en la Facultad de Ciencias. Los interesados pueden pedir una cita para una prueba de acceso, escribiendo a .
Las audiciones se harán hasta el 7 de octubre de 2021.
En el marco de colaboración entre la Delegación provincial de Salud y Familias de Granada y la Universidad de Granada se van a habilitar dos puntos de vacunación para la COVID19 en dependencias universitarias. Estarán abiertos no solo a la comunidad universitaria, sino a toda la ciudadanía y no será necesaria cita previa.
Los puntos de vacunación serán:
Pabellón "Universiada" (Paseíllos Universitarios de Fuentenueva)
- Fecha: lunes, 20 de septiembre de 2021
- Horario: de 9:00 a 14:00 horas y de 15:30 a 19:00 horas.
- Localización
Facultad de Farmacia (Campus de Cartuja)
- Fecha: martes, 21 de septiembre de 2021
- Horario: de 9:00 a 14:00 horas y de 15:30 a 19:00 horas
- Localización
En este proceso de vacunación se administrarán tanto 1ª como 2ª dosis y a aquellas personas, que habiendo pasado la enfermedad, haya transcurrido más de un mes desde el contagio.
Será necesario presentar el DNI
Desde la Universidad de Granada recordamos la importancia de la vacunación.
Fecha: Jueves, 23 de septiembre de 2021.
Hora: 19h.
Lugar: Hall de la Facultad.
Director: Francisco Álvarez.
Entrada libre hasta completar aforo.
Solicitud a través de Registro electrónico (SEDE UGR) procedimiento Solicitud Genérica, hasta el día 30 de septiembre de 2021.
Los estudiantes interesados en realizar el TFG deben cumplimentar el Modelo de solicitud (PDF, DOC) y presentarlo en la SEDE adjuntando la solicitud de adjudicación.
Importante: cada estudiante habrá de seguir las instrucciones de solicitud, plazo y formato de entrega indicadas por el Coordinador/a de su Grado.
La Universidad de Granada publica plazo para "Admisión y matrícula del estudiantado que hubiese abandonado estudios de Grado por incumplimiento de las Normas de Permanencia" y desee incorporarse para continuar los estudios en el curso académico 2021/22.
Plazo para la presentación de solicitudes a través del procedimiento disponible en la sede electrónica.
Desde el día 13 de Septiembre hasta las 14 horas del día 24 de septiembre de 2021.