Noticias

informacionAtencioVerano22

La Universidad de Granada sigue funcionando durante el mes de agosto de 2022 con los servicios, fechas y horarios que se muestran en el siguiente enlace.

La atención telefónica se encuentra centralizada en las siguientes líneas y horario:

  • Teléfonos: 9582410240.
  • Horario: laborales de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.

Congress: Geometric Analysis at Granada

The conference will bring together some of the experts in minimal and constant mean curvature surfaces, geometric PDEs, end related problems, who will present and discuss recent results and developments.

It will be held at the Institute of Mathematics of the University of Granada (IMAG), downtown Granada (September 5th to 9th of 2022).

More information about the conference (program, speakers, etc).

Diseño mécanico y sumulación térmica, de fluidos y estructural con SOLIDWORKS (8ª Edición)

El diseño mecánico hoy es el complemento necesario para los alumnos de las diferentes ingenierías ya que permite pasar del boceto a la simulación utilizando las características propias del material utilizado teniendo en cuenta los comportamientos térmicos y estructurales de las piezas o ensamblajes. Está recomendado para :

  • Ingeniería Química.
  • Ingeniería Electrónica.
  • Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación.
  • Edificación.
  • Arquitectura.
  • Ingenierías Mecánicas, Industriales y Materiales.
  • Ingeniería de Caminos.

Esta razón motiva la oferta de este curso de 6 créd. ECTS de 150 horas. Las clases se realizarán ONLINE a través de Google MEET los viernes por la tarde de 16:00 a 20:00. Los días: 4, 11, 18 y 25 de noviembre de 2022; 2, 9 y 16 de diciembre de 2022 y 13, 20 y 27 de enero de 2023.

El curso tiene reconocidos créditos ECTS en las siguientes titulaciones:

Grados:

  • Grado en Edificación: 6 ECTS.
  • Grado en Arquitectura: 3 ECTS.
  • Grado en Ingeniería Civil: 6 ECTS.
  • Grado en Física: 3 ECTS.
  • Grado en Ingeniería Electrónica Industrial: 6 ECTS.
  • Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación: 6 ECTS.

Másteres:

  • Dependiendo de la titulación.(desde 3 a 6 ECTS)

Más información e inscripciones

Experiencia fotográfica: "Paisajes Volcánicos de Cabo de Gata"

Fecha: 7 al 9 de octubre de 2022. 

Experiencia fotográfica con sesiones prácticas in situ de paisaje y nocturna.
Dirigido a todo tipo de fotógrafos y de cualquier nivel e interés.

El plazo límite para realizar la reserva es el 21 de septiembre de 2022.

El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar es un paraíso volcánico rodeado de playas vírgenes y calas de una belleza incomparable. Las interesantes formaciones volcánicas, su geología y las condiciones meteorológicas que son las más secas de Europa, han hecho como de escultor para crear la costa más impresionante de Andalucía. Por tanto, tendremos las posibilidad de poner a prueba toda nuestra creatividad.

Organiza: Asociación Darwin Eventur.

Más información e inscripciones

Fecha: 5 de Julio de 2022.
Hora: 19h.
Lugar: Auditorio del pabellón TECNOFORO del Parque de las Ciencias.

El profesor José Ignacio Illana, del departamento de Física Teórica y del Cosmos de la UGR, impartirá esta conferencia organizada por la Asociación Amigos del Parque, para conmemorar el décimo aniversario del descubrimiento del bosón de Higgs.

La entrada es libre hasta completar aforo.

El bosón de Higgs diez años después ¿Qué hemos aprendido desde su descubrimiento?

Taller: Introducción a la Teledetección con QGIS

Inicio: 4 de octubre de 2022 (la matriculación permanecerá abierta hasta una semana antes del inicio o hasta cubrir cupo).
Número de plazas: Solo podrán inscribirse 30 personas para una mejor tutorización y atención personalizada.
Duración: 20 horas.
Modalidad: 100% Virtual.

El curso será impartido por:
Dña. Lidia Sánchez Sánchez: Licenciada en Biología en la Universidad de Granada, con Máster en Biología de la Conservación, especialidad en zoología por la Universidad Complutense de Madrid (España) y Máster en Primatología por la Fundació Universitat de Girona: Innovació i Formació (España). Con experiencia en análisis espacial de especies en cautividad y en trabajo de campo en la selva amazónica de Ecuador y Perú en el ámbito de la biogeografía, ecología espacial y gestión de áreas naturales. Imparte talleres y cursos dentro del ámbito de los Sistemas de Información Geográfica.

Va dirigido a toda la comunidad universitaria y al público general interesado.

Organiza: Darwin Eventur.

Más información e inscripciones

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas