Noticias
La Decana, el Equipo de Gobierno y la Junta de Centro de la Facultad de Ciencias tienen el placer de invitarle a los actos que, con motivo de la celebración del patrón de la Facultad San Alberto Magno, se celebrarán el próximo jueves, 17 de noviembre de 2022 a las 12:30 horas en el Aula Magna del Centro.
17 de noviembre de 2022
12:30 h.
- Apertura del acto académico por el Sr. Vicerrector de Personal Docente e Investigador de la Universidad de Granada D. Fernando Cornet Sánchez del Águila.
- Conferencia a cargo de la Profesora Dª Margarita Arias López: "¿Y si corremos?
- Entrega de Premios del XXXIII Concurso de Fotografía sobre naturaleza y medio ambiente “Javier Verdejo”.
- Entrega de Premios del XII Concurso de Fotografía acuática y marina “Amelia Ocaña”.
- Entrega Premios ganadores de las Olimpiadas de Física, Geología, Matemáticas y Química (Fase Local).
- III Premio a la excelencia en la movilidad erasmus+ de la Facultad de Ciencias
- Entrega de Diplomas a los mejores expedientes de la Facultad de Ciencias en el curso académico 2020/2021.
- Entrega Premios Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada.
- Acto de reconocimiento institucional al Profesorado y Personal de Administración y Servicios jubilados en el curso 2021/2022.
- Agradecimiento en nombre de los homenajeados. Interviene: D. Felipe Pascual Torres
- Acto de entrega de la medalla de la Facultad de Ciencias a Dª Purificación Fenoll Hach-Alí.
- Intervención de la Sra. Decana de la Facultad de Ciencias Dª María del Carmen Carrión Pérez.
- Intervención del Sr. Vicerrector de Personal Docente e Investigador de la Universidad de Granada D. Fernando Cornet Sánchez del Águila.
- Intervención del Coro de la Facultad de Ciencias interpretando "Gaudeamus Igitur".
Actividades deportivas
3 al 16 de noviembre de 2022
- Tenis en las instalaciones deportivas del Campus de Fuentenueva.
8 al 15 noviembre de 2022
- Tenis de mesa en la Facultad de Ciencias.
12 de noviembre de 2022
- Pádel de 9 a 15 horas en las instalaciones deportivas del Campus de la Cartuja.
15 de noviembre de 2022
- Basket 3x3 de 9 a 15 horas en el pabellón Universiada.
- Futbol sala de 9 a 15 horas en las pistas del Campus de Fuentenueva.
16 de noviembre de 2022
- Baloncesto 3 x 3 de 9 a 15 horas en el pabellón Universiada.
- Fútbol 7 de 9 a 15 horas en el del Campus de Fuentenueva.
17 de noviembre de 2022
- Ajedrez en la Facultad de Ciencias. Sala de Claustros a partir de las 11 horas.
- XVIII Carrera San Alberto Magno.
- XVIII Gymkhana.
- Día de juegos de mesa por San Alberto Magno
Fecha: Lunes 21 de noviembre de 2022.
Hora: 11:00h.
Lugar: Sala de usos múltiples (Citic-UGR).
Docente: Rocío Romero Zaliz.
Durante los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2022 se celebrará en la sede de la Fundación PTS la V edición de MedInBio, un evento de transferencia de conocimiento en salud y biomedicina, donde se darán cita expertos del ámbito empresarial, investigador y clínico para crear nuevas oportunidades de negocio y proyectos.
Los asistentes a MedInBio podrán participar presentando su actividad investigadora en los Bloques de Pitch, así como en los Encuentros B2B donde podrán mantener reuniones con empresas y otros profesionales del sector.
La inscripción en MedInBio es gratuita para el PDI de la UGR. Los interesados deberán escribir previamente a para que se le facilite un código promocional.
Fecha: Martes 15 de noviembre de 2022.
Hora: 19:00 h.
Lugar: Aula G04 de la Facultad de Ciencias (UGR). Retransmisión online simultanea.
Inscripción: No necesaria. Actividad abierta hasta completar aforo del aula y con retransmisión simultánea.
Coste: Gratuito.
Dirigida a: Cualquier estudiante de Facultad de Ciencias y cualquier persona interesada.
Ponente: Israel Blancas es granadino de pura cepa y un apasionado del open source. Desde que inició sus estudios en la universidad de Granada, vio en el open source un mundo de oportunidades tanto para aprender, hacer contactos o, incluso, sus mejores amigos. Trabaja en Red Hat desde 2021 en el equipo de Distributed Tracing. Ha participado en varias iniciativas para promover el uso y desarrollo de software libre. Lead organizer en GDG Granada y Google Developer Expert en Google Cloud.
Resumen: En esta charla se verá qué es el open source, por qué es importante para nosotros como estudiantes y futuros profesionales, las oportunidades que nos ofrece y cómo empezar a ser parte de ello si no lo eres ya.
Dentro del Ciclo de Conferencias Científicas de EventEX es un proyecto cuyo objetivo principal es fomentar la cultura científica de la comunidad universitaria y que los estudiantes universitarios puedan aprender y profundizar en ciertos temas relacionados con la titulación que estudian.
Organiza: Asociación Juvenil Event Experience Organization (EventEX).
Colabora: Universidad de Granada.
Fecha: días 17 y 18 de diciembre de 2022.
Lugar: Sierra de Andújar, Jaén.
Modalidad: Presencial (sólo 12 plazas).
Esta experiencia aúna divulgación amena para aprender sobre esta magnífica especie, junto con la oportunidad de experimentar sensaciones únicas observando y buscando individuos de lince ibérico, y de otras especies silvestres, como muflón, nutria, águila imperial, águila real, buitre negro, alimoche, entre otros. Recorriendo el Parque Natural Sierra de Andújar y haciendo esperas al amanecer y al atardecer con unos paisajes de ensueño.
Incluye:
- Talleres prácticos y amenos in situ.
- Esperas para observación de fauna silvestre.
- Material didáctico.
- Guía intérprete local especializado en fauna silvestre.
- Uso de material óptico de gama alta (prismáticos y telescopios terrestres).
- Seguro de accidentes.
- Seguro Responsabilidad Civil (SRC).
No incluye:
- Transporte ida/vuelta Lugar de origen – Andújar.
- Transporte dentro del Parque Natural Sierra de Andújar (Se podrá compartir coche entre los asistentes).
- Noche de alojamiento y comidas.
- Todo lo que no aparece en el apartado incluye.
Guía intérprete: D. Juan Carlos Poveda Vera: Biólogo, Guía de Naturaleza, Educador y Formador Ambiental. Director-técnico de NATUREDA, empresa de Ecoturismo y Educación ambiental, acreditada con la Carta Europea de Turismo Sostenible en Sierra Nevada. Además, es Coordinador y formador en numerosos cursos de temática ambiental para diferentes administraciones públicas: CENEAM, OAPN, Centro de Capacitación de Vadillo-Castril de Cazorla, Centros de Profesorado de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, ENTURNA, Patronato de Turismo de la Provincia de Granada, entre otros.
Va dirigido a la comunidad universitaria y a todo el público interesado.
Organiza: Asociación Darwin Eventur.
Colabora: Natureda.
Patrocina: Viking Optical.
Fecha: 14 al 16 de Noviembre de 2022.
Hora: de 9:00 a 19:00.
Lugar: Salón de Grados.
IberSPEECH'2022 reúne las XII Jornadas en Tecnologías del Habla y el VIII Iberian SLTech Workshop. Ambos eventos persiguen los objetivos de ser un punto de encuentro para presentar y debatir los resultados de la investigación en tecnologías del habla y del lenguaje en las lenguas ibéricas y promover la colaboración industria-universidad.
IberSPEECH'2022 será un evento de tres días, planificado para promover la interacción y el debate. Habrá una gran variedad de actividades: presentaciones de trabajos técnicos, conferencias magistrales, presentación de proyectos, actividades de laboratorios, tesis doctorales recientes, emprendimiento y campamentos; paneles de discusión y premios a las mejores tesis y trabajos.