Noticias

Conferencia El acelerador de partículasFecha: 28 de Septiembre de 2016
Hora: 19:30h
Lugar: Palacio de la Madraza – Salón de Caballeros XXIV

Ponentes: Enrique Herrera Viedma y Fernando Cornet Sánchez del Águila

Más información

 

Ciclo de conferencias Entre la Alquimia y la QuímicaLa Sección Territorial de Granada de la Real Sociedad Española de Química y la Academia de Ciencias ha organizado el ciclo de conferencias titulado entre la Alquimia y la Química que está coordinado por Juan Manuel Salas Peregrin, presidente la dicha Sección Territorial.

Las conferencias que tendrán lugar son las siguientes:

  • “Químicos y alquimistas” por Luis Fermin Capitan Vallvey el 27-9-2016;
  • “Antoine de Lavoisier: mi visión de su obra” por Manuel Bermejo Patiño el 28-9-2016;
  • “Espionaje y azar en el descubrimiento del wolframio” por Pascual Román Polo el 29-9-2016;
  • “Del átomo para la guerra a Átomos para la Paz. Uso político y repercusión mediática en el Franquismo (1945-1965)” por Pedro Luis Mateo Alarcón el 19-10-2016
  • “Química, una disciplina madura con importantes retos y grandes oportunidades” por Javier García Martínez el 28-10-2016.

Las conferencias tendrán lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias a las 18:00 horas, excepto la última que tendrá lugar a las 12:00 h.

Presentación del proyecto “Conservación de las Acequias del Fardes”Fecha: martes día 27 de septiembre de 2016
Horario: de 17:00 a 20:00 horas.
Lugar: Facultad de Ciencias de Granada - Aula: M2

En estas jornadas podremos contar con la experiencia de José Miguel Barea y Jose Maria Martín Civantos que abordarán el tema desde su experiencia en este tipo de proyectos.

Este proyecto de voluntariado ambiental busca devolver a las acequias del río Fardes a sus condiciones iniciales, para que la fauna y flora de Sierra de Huétor, más concretamente de la zona de la Venta del Molinillo, pueda verse beneficiada.
Su principal objetivo es la conservación y reproducción de la especie de zigóptero amenazada Coenagrion mercuriale, presente en este río. Pero además influye positivamente en muchas otras especies vegetales y animales como odonatos, mariposas, anfibios, mamíferos como la rata de agua también amenazada, etc…

No es imprescindible asistir a las jornadas de presentación para participar en el proyecto, ya que se realizarán unas reuniones informativas sobre el proyecto para aquellas personas que participen en cada jornada.

Más información

Durante el periodo de matriculaciones no se atenderán consultas telefónicas. Por favor utilice el sistema de Consultas, Sugerencias y Quejas. Gracias

Galería de fotos de la jornada de recepción de alumnado de nuevo acceso celebrada el 22 de septiembre de 2016

 

12+1 Edición de la Carrera Universitaria San Alberto MagnoEl jueves 17 de noviembre a las 12h, por motivo del Patrón de la Facultad de Ciencias, San Alberto Magno, se realiza la 12+1 Edición de la Carrera Universitaria San Alberto Magno.

Las inscripciones online ya están abiertas.

Más información e inscripciones.

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas