Noticias
Este Decanato, ha resuelto:
- Publicar el listado definitivo de beneficiarios del permiso de aparcamiento para el curso 2016/2017 tras estudiar las reclamaciones realizadas en tiempo y forma.
- Otorgar un número extra de permisos en horario de 14:00h en adelante para aquellos estudiantes de Grado que solicitaron acceso de sólo tarde y cumplen con los requisitos.
- Los estudiantes beneficiarios, deberán hacer efectiva la activación firmando el documento de conformidad en las oficinas de ATIS situadas en la Facultad de Ciencias en el plazo de siete días naturales desde el día siguiente a la fecha de publicación de la presente resolución (hasta el 24 de octubre, día incluido).
Documento de Conformidad (pdf)
Resolución Completa (pdf)
Fecha de realización: Desde el 04/11/2016 hasta el 10/03/2017
Lugar de realización: Sala de Ordenadores de la E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Campus de Fuentenueva.
Horario: Viernes por la tarde de 16:00 a 20:00.
Plazas: 40
El diseño mecánico hoy es el complemento necesario para los alumnos de las diferentes ingenierías ya que permite pasar del boceto a la simulación utilizando las características propias del material utilizado teniendo en cuenta los comportamientos térmicos y estructurales de las piezas o ensamblajes. Está recomendado para:
- Ingenieros químicos.
- Ingenieros Electrónicos y de Telecomunicación
- Aparejadores y Arquitectos
- Ingenieros Mecánicos, Industriales y Materiales
- Ingenieros de Caminos.
Para los ingenieros electrónicos y de telecomunicación cercanos a la electrónica, Solidworks permite realizar análisis térmicos constantes o dinámicos en elementos refrigeradores de microprocesadores, estudiar difusión térmica sobre placas de circuito impreso, problemas mecánicos debidos al stress térmico de un producto.
Para los ingenieros químicos, Solidworks permite simular el flujo real a través de tuberías en las instalaciones al igual que los efectos de dilatación que se producen por efectos del calor.
Galería de fotos de la presentación del disco "Sounds of Science" y concierto de inicio de curso del Coro de la Facultad de Ciencias celebrada el pasado 13 de Octubre de 2016.
Desde la Coordinación General de Emprendimiento se ha impulsando la puesta en marcha el programa "Emprende tu TFG". El objetivo de este programa es conseguir, mediante la reflexión activa y definición concreta de los distintos elementos que lo forman, convertir un TFG/TFM en un proyecto de negocio con futuro en la que los estudiantes materialicen sus años de estudio como emprendedores.
Para ello, se comprenderá y trabajará con el modelo de negocio desde un punto de vista integrado, con seminarios teórico-prácticos y tutorías grupales especializadas según la disciplina del TFG/TFM, de forma que programa pueda ser supervisado por los Mentores Académicos -que no son los tutores de los TFGs- en diferentes centros agrupados por áreas de conocimiento.
Como comentamos en las reuniones que estamos teniendo con el profesorado, no es necesario que el TFG sea el proyecto de empresa en sí, sino que el objeto del TFG/TFM sea susceptible de nutrir un proyecto empresarial, bien por los conocimientos adquiridos por los alumnos, por el producto/servicio generado, o por la temática en sí.
El programa "Emprende tu TFG" comenzará el lunes 14 de noviembre, y tendrán lugar sesiones de trabajo/formativas todos los lunes hasta el 16 de enero (siete sesiones de 4h). Los estudiantes podrán continuar su formación en emprendimiento realizando a continuación el Programa “Talento Emprendedor UGR”, que comenzará a finales de febrero.
Destinatarios
- Estudiantes que vayan a realizar su TFG durante el curso 2016/2017 y deseen orientarlo hacia un proyecto emprendedor o de autoempleo.
- Estudiantes participantes en el Proyecto de TFG interdisciplinares y deseen orientarlo hacia un proyecto emprendedor o de autoempleo.
Fechas
Comienza el 14 de noviembre y se va a desarrollar los lunes de cada semana (en horario de tarde) hasta el 16 de enero.
Deberán adjuntar una ficha de inscripción, en la que entre otras cosas tendrán que explicar por qué los aspirantes quieren participar en este programa. La selección de participantes se realizará en base a estos documentos y a entrevistas personales, en caso de ser necesario.
Cine fórum - "Antonio el demiurgo" de Manuel Polls Pelaz
Fecha: Miércoles 19 de octubre
Hora: 18 h.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
Tema: Ecologismo, antropología y ciudades.
Se convoca el XXVII Concurso de Fotografía “Javier Verdejo” sobre Naturaleza y Medio Ambiente.
Se convoca el IX Concurso de Fotografía “Amelia Ocaña” sobre Fotografía Submarina.
Plazo ampliado hasta el 2 de noviembre de 2016
Participantes
Podrán participar en el concurso todos los miembros de los Centros propios y adscritos de la Universidad de Granada.
Inscripción
Plazo de envío finalizado
Condiciones Técnicas
Las fotografías, en color o blanco y negro, deberán ser presentadas en formato digital (jpg o png con un máximo de 10MB) a través del formulario que se habilitará en la página Web de la Facultad de Ciencias
De cada fotografía se facilitará el lema o título elegido y los datos técnicos (modelo de cámara, tiempo de exposición, apertura del diafragma, focal del objetivo, ISO...). Se aceptarán hasta un máximo de tres fotografías por concursante.
Las fotografías serán originales y no premiadas anteriormente en ningún otro certamen o concurso.