Noticias
El Secretariado de Campus Saludable de la UGR colabora en la segunda edición de la campaña “Dona Vida”, que tiene por objeto sensibilizar a la comunidad universitaria acerca de la importancia del reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs).
La campaña tendrá lugar el jueves, 7 de noviembre de 2019, de 10:00 a 14:00 horas en el Campus de Fuentenueva y de 16:00 a 20:00 horas en el de Cartuja. La campaña desplegará eventos del denominado “streetmarketing”, acciones específicas llevadas a cabo en la calle.
Hasta el 90% de los componentes del móvil se reutilizan evitando la extracción de nuevas materias primas. Por ello, reciclando aparatos eléctricos y electrónicos le estás "donando" vida al planeta.
Fecha: 7-11-2019
Hora: 11.30 h
Lugar: Sala de Claustro de la Facultad de Ciencias
Programa
- 11:30 horas Acto de Apertura. A cargo de Dña. María del Carmen Carrión Pérez, Decana de la Facultad de Ciencias de Granada
- 1ª Ponencia: “El Ingeniero como Emprendedor”. A cargo de D. Jorge Loyola Escobedo, representante de Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT).
- 2ª Ponencia: “Proyecto de almacén de productos químicos”. A cargo de D. Nicolás Fajardo Martínez, Ingeniero Técnico Industrial (especialidad Química) y miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Granada.
- 3ª Ponencia: “Salidas Profesionales y Colegiación”. A cargo de D. Isidro Román López, Perito e Ingeniero Técnico Industrial y Decano del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Granada.
- Coloquio
- 13:15 horas Clausura
Destinado a: Estudiantes de Grado en Ingeniería Química e Ingeniería Electrónica Industrial de la UGR
Fecha: miércoles 20 de Noviembre de 2019.
Hora: 18:00h.
Lugar: Cafetería 'El Doce' de Granada.
Ponente: Dra.Rosa Mª Maroto, profesora del Dpto. de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Forense de la Universidad de Granada.
Se profundizará en sus mitos y usos,la cultura que las envolvía y sus creencias.
Dentro del ciclo de tertulias científicas "Coffeeversity".
La Decana, el Equipo de Gobierno y la Junta de Centro de la Facultad de Ciencias tienen el placer de invitarle a los actos que, con motivo de la celebración del patrón de la Facultad San Alberto Magno, se celebrarán el próximo jueves, 14 de noviembre de 2019 a las 12:30 horas en el Aula Magna del Centro.
14 de noviembre
12:30 h.
- Apertura del acto académico por la Sra. Rectora Magnífica de la Universidad de Granada Dª. Pilar Aranda Ramírez.
- Conferencia a cargo de la Profesora Dª Juana Pérez Torres: "Bacterias depredadoras: nuevos antimicrobianos y antibióticos vivos".
- Entrega de Premios del XXX Concurso de Fotografía “Javier Verdejo” sobre naturaleza y medio ambiente.
- Entrega Premios ganadores de las Olimpiadas de Física, Geología, Matemáticas y Química (Fase Local).
- Entrega Premios RSME-UGR Fin de Grado y Fin de Máster
- Entrega de Diplomas a los mejores expedientes de la Facultad de Ciencias en el curso académico 2017/2018.
- Entrega Premios Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada
- Acto de reconocimiento institucional al Profesorado y Personal de Administración y Servicios jubilados en el curso 2018/2019.
- Agradecimiento en nombre de los homenajeados. Interviene: D. Francisco Javier López Garzón.
- Acto de entrega de la Medalla de la Facultad de Ciencias a D. Enrique Hita Villaverde
- Intervención del Sra. Decana de la Facultad de Ciencias Dª María del Carmen Carrión Pérez.
- Intervención de la Sra. Rectora Magnífica de la Universidad de Granada Dª. Pilar Aranda Ramírez.
- Intervención del Coro de la Facultad de Ciencias interpretando "Gaudeamus Igitur".

Actividades deportivas
Del 5 al 13 de noviembre:
- Tenis en las instalaciones deportivas del Campus Fuentenueva
- Pádel en las instalaciones deportivas del Campus de la Cartuja
Del 5 al 7 de noviembre:
- Tenis de mesa en la Facultad de Ciencias
12 de noviembre:
- Futbol sala en las instalaciones deportivas del Campus Fuentenueva
- Basket 3x3 en las instalaciones deportivas del Campus Fuentenueva
13 de noviembre
- Vóley 3x3 en las instalaciones deportivas del Campus Fuentenueva
- Futbol 7 en las instalaciones deportivas del Campus Fuentenueva
14 de noviembre
- Ajedrez en la Facultad de Ciencias. Sala de Claustros a partir de las 11 horas
- XVI Carrera San Alberto Magno
Otras actividades
5 de a 11 noviembre
13 y 14 de noviembre
- Torneo de Futbolín: Competición de futbolín por parejas. De 16:00 a 20:00 horas los en el hall de la Facultad de Ciencias. Inscripciones en el despacho de la DEFC hasta el 13 de noviembre a las 16 horas. Coste de 1 euro por persona.
14 de noviembre
- XVI Gymkhana
- Juego de mesa. Los hombres lobo de San Alberto. Un juego que está teniendo mucho clamor últimamente entre los estudiantes de la Facultad, donde cada participante tendrá una tarea concreta. A partir de las 16:00h en la parte superior del hall.
- Just Dance: Competición de baile en la Sala de Audiovisuales de 12:00 a 15:00 horas
- CienciChef: Concurso de cocina con dos categorías, dulce y salado (en el hall de la Facultad). Presentación de platos a partir de las 15:30.
- 14:30. Paella ofrecida por el Decanato de la Facultad.
- Actuaciones musicales. Aula Magna de 16 a 19 horas.
- Juegos en equipo. Aula G22 de 11 a 18 horas.
Fecha: 11/11/2019.
Hora: 10 h.
Lugar: Aula G4.
La asistencia es libre hasta completar el aforo.

Conferenciante: Dr Francisco J Escobedo Montoya es Profesor de Sistemas Socio-Ecológicos en el Departamento de Biología en la Universidad del Rosario en Bogotá Colombia. Su principal enfoque es estudiar la dinámica entre ecosistemas y la sociedad, en particular como la gestión, estructura, composición y funciones de los bosques, afectan a los humanos y al medio ambiente. Su M.Sc. es en Gestión de Cuencas Hidrográficas de la Universidad de Arizona (EEUU) y Ph.D. en Manejo y Política de Recursos Forestales de la Universidad del Estado de New York (EEUU).
Dentro del XVII Ciclo de Conferencias Biodiversidad y Conservación
La Asociación Darwin Eventur organiza un curso, con la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias, la Asociación Sectorial de Alumnos de Biología, y la Facultad de Ciencias, con el título: "Raspberry pi: curso práctico" del 16 al 19 de diciembre de 2019.
Duración: aproximadamente 45 horas.
Precio:
- Opción 1: 125 euros (120 euros para SOCIOS). Incluye curso + kit con RASPBERRY PI 3.
- Opción 2: 55 euros (50 euros para SOCIOS). Incluye SÓLO el CURSO (en este caso es obligatorio traer tu propia Raspberry pi y material necesario que indicamos en el enlace de abajo).
Modalidad: presencial (sólo 25 plazas disponibles)
El docente será D. José Antonio Vacas. Es Licenciado en Ciencias Físicas, con especialidad en Física Teórica. Actualmente se dedica a tiempo completo a la formación, especialmente del profesorado, impartiendo cursos presenciales de Programación, Robótica, y Diseño e impresión 3D. Además ha impartido para el Centro de Enseñanzas virtuales de la Universidad de Granada cursos de programación de Arduino (Curso básico y Curso Avanzado), Raspberry y Javascript.
Va dirigido a todo el público interesado.
Y además aquellos estudiantes que estén interesados en el reconocimiento por créditos ECTS nos lo tienen que indicar en el formulario de inscripción.