La gestión de la asignatura Trabajo fin de Grado se realiza en la Facultad de Ciencias a través de la plataforma creada para ello. Accede a la plataforma y a los tutoriales sobre su uso

CódigoDepartamentoTítuloTutor/esPropuesto por estudiante
261-51Análisis MatemáticoModelos matemáticos en Bioquímica Salvador Villegas BarrancoNo
261-44Biología CelularLa enfermedad por hígado no alcohólico desde una perspectiva de la biología celular y molecular.. Francisco David Martín OlivaNo
261-30Biología CelularEstudio de la neurotoxicidad por metales y su relación con la prevalencia de patologías neurodegenerativas. María Del Rosario Sepúlveda JustoNo
261-17Biología CelularDesarrollo de indicadores iónicos fluorescentes codificados genéticamente para la determinación de K+ y Cl- intracelular en plantas. José Ángel Traverso Gutiérrez / Kees VenemaNo
261-55Bioquímica Y Biología Molecular IPartículas similares a PBSX y Bp15.1PLP, fagos defectivos con actividad bacteriocina Susana Vílchez TorneroNo
261-39Bioquímica Y Biología Molecular IImplicaciones funcionales de la 3’ UTR del genoma de flavivirus. José Manuel Jiménez López / Cristina Romero LópezNo
261-2Bioquímica Y Biología Molecular IAnálisis bioquímico del estrés oxidativo hepático en peces alimentados con dietas funcionales a base de insectos y extractos bioactivos Eva Encarnación Rufino PalomaresNo
261-43Bioquímica Y Biología Molecular IInterconexión entre el metabolismo y las enfermedades mentales: implicaciones fisiopatológicas y clínicas Eva Encarnación Rufino PalomaresNo
261-56Bioquímica Y Biología Molecular IPerfil microbiano en mujeres con y sin endometriosis Signe Altmäe / Irene Leonés BañosNo
261-25Bioquímica Y Biología Molecular IEfecto de la fragmentación de ADN espermático en la salud reproductiva masculina y su relación con el microbioma seminal Signe AltmäeNo
261-1Bioquímica Y Biología Molecular IActividad antiproliferativa de tratamientos dirigidos con nanoensamblajes biomiméticos magnéticos María Paz Carrasco Jiménez / Concepción Jiménez LópezNo
261-52Bioquímica Y Biología Molecular IMetabolómica como nueva herramienta para el diagnóstico de enfermedades. María Paz Carrasco JiménezNo
261-15Bioquímica Y Biología Molecular IDerivados di- y triterpénicos como reguladores duales en procesos de inflamación y apoptosis Fernando Jesús Reyes ZuritaNo
261-11Bioquímica Y Biología Molecular IBiopsia liquida en cáncer: fundamentos moleculares y aplicaciones clínicas actuales Lourdes López OnievaNo
261-41Bioquímica Y Biología Molecular IInmunoterapia en el tratamiento del mieloma múltiple Lourdes López OnievaNo
261-36Bioquímica Y Biología Molecular IIdentificación de proteínas de unión a ARN en cáncer de pulmón. Ana Maria Matia Gonzalez / Daniel Jesús García GarcíaNo
261-59Bioquímica Y Biología Molecular IUso de ARNs circulares como agente terapéutico en cáncer Ana Maria Matia GonzalezNo
261-49Bioquímica Y Biología Molecular IMetabolismo de glucosa como diana terapéutica en cáncer de pulmón Ana Maria Matia GonzalezNo
261-53Bioquímica Y Biología Molecular IModelos tridimensionales de hepatoma humano en el estudio de inhibidores del metabolismo lipídico Sonia Perales Romero / María Paz Carrasco JiménezNo
261-54Bioquímica Y Biología Molecular IPapel de la proteína de señalización Sigma-RcsI en la virulencia del patógeno humano Pseudomonas aeruginosa Sonia Perales Romero / Marian Llamas LorenteNo
261-28Bioquímica Y Biología Molecular IEstudio de la implicación de los mecanismos de reparación de ADN en la reprogramación epigenética celular Cristina Elena Requena TorresNo
261-58Bioquímica Y Biología Molecular IThe Long-term Effects of Delayed Embryonic Implantation on Lipid Metabolism Signe Altmäe / Grazyna Ptak
261-48Bioquímica Y Biología Molecular IMedicina personalizada para pacientes con cáncer de páncreas mediante avatares de cáncer de pez cebra (MI-AVATAR-PERSONAL) Pedro José Real Luna / Thomas WidmannNo
261-37Bioquímica Y Biología Molecular IImpacto de las variantes genéticas comunes en regiones asociadas a miARNs sobre la infertilidad masculina Rogelio Jesús Palomino MoralesNo
261-20Bioquímica Y Biología Molecular IDesarrollo de una aplicación bioinformática para filogenética y generación de dendrogramas mediante el análisis de homología estructural Fernando Jesús Reyes Zurita / Hilario Ramírez RodrigoNo
261-57Bioquímica Y Biología Molecular IPrototipo escalable y flexible para la simulación virtual de rutas metabólicas no lineales, orientado al laboratorio y al aula Fernando Jesús Reyes Zurita / Lidia Fernández RodríguezNo
261-29Bioquímica Y Biología Molecular IEstudio de la interacción fibroblasto-célula tumoral en cáncer colorrectal. Pedro José Real Luna / Alejandro Prados MartínNo
261-60Bioquímica Y Biología Molecular IiPerdida de información epigenetica y envejecimiento David Marcos Landeira FríasNo
261-23Bioquímica Y Biología Molecular IiDiseño de sondas fluorescentes para la medida de la actividad mitocondrial Rafael Salto González / María Dolores Girón GonzálezNo
261-61Bioquímica Y Biología Molecular IiPrime Editing y aplicaciones en Biomedicina María Dolores Girón González / Rafael Salto GonzálezNo
261-40Bioquímica Y Biología Molecular IiInducción de tolerancia en alergias alimentarias María Olga Martínez Augustín / Fermín Sánchez De Medina López-HuertasNo
261-9Bioquímica Y Biología Molecular IiAnálogos de GLP-1: ¿el fin de la obesidad? María Olga Martínez Augustín / Fermín Sánchez De Medina López-HuertasNo
261-62Bioquímica Y Biología Molecular Iii E InmunologíaNeuroquímica de las adiciones María Ángel García ChavesNo
261-34Bioquímica Y Biología Molecular Iii E InmunologíaGeneración de células CAR-T de 4ta generación para inmunoterapia del cáncer Francisco Martin Molina / María Tristán ManzanoNo
261-6Bioquímica Y Biología Molecular Iii E InmunologíaAnálisis de inmunogenicidad en líneas tumorales de próstataRafael Carretero CocaNo
261-42Ciencias De La Computación E Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial Confiable en el Campo de la Bioquímica Jesús Alcalá FernándezNo
261-32Electromagnetismo Y Física De La MateriaEstudio teórico y computacional de procesos biofísicos a nivel celular y extracelular y sus implicaciones funcionales Joaquín Torres AgudoNo
261-63Estadística E Investigación OperativaReposicionamiento de fármacos para la enfermedad de Parkinson a partir de datos ómicos Pedro María Carmona Sáez / Jordi MartorellNo
261-7Estadística E Investigación OperativaAnálisis estadístico de diseños experimentales en bloques María Del Carmen Martínez ÁlvarezNo
261-45FarmacologíaLa interleukina 1 como diana terapéutica Fermín Sánchez De Medina López-Huertas / María Olga Martínez AugustínNo
261-22FarmacologíaDiferencias mecanísticas y clínicas entre los antiinflamatorios no esteroideos Fermín Sánchez De Medina López-Huertas / María Olga Martínez AugustínNo
261-64FarmacologíaNuevas dianas farmacológicas en la migraña Fermín Sánchez De Medina López-Huertas / María Olga Martínez AugustínNo
261-12Física AplicadaCaracterización biofísica de microgeles biocompatibles Julia Maldonado Valderrama / María Teresa Del Castillo SantaellaNo
261-33FisiologíaEvaluación in vitro de la actividad antioxidante, inmunomoduladora y antitumoral de principios activos obtenidos de subproductos alimentarios. María Alba Martínez Burgos / Lidia Gil MartínezNo
261-65Fisiología VegetalTropismos vegetales. José Antonio Herrera CerveraNo
261-21Fisiología VegetalDetección de organismos genéticamente modificados (OGMs) en materias primas y alimentos procesados de origen vegetal Luis F. García Del Moral GarridoNo
261-66Fisiología VegetalUso terapéutico de hormonas vegetales María Luisa Pérez BuenoNo
261-3Fisiología VegetalAnálisis bioquímico y fisiológico del papel del potasio en la adaptación a la sequía en líneas CRISPR de tomate Juan José Ríos Ruiz / Miguel Ángel Rosales VillegasNo
261-8Fisiología VegetalAnálisis funcional y evolutivo de nuevos sensores de estrés en plantas José Antonio Herrera Cervera / Maria Romero No
261-26GenéticaEl impacto de la anotación de microRNAs sobre la inferencia biológica Michael HackenbergNo
261-10GenéticaAplicaciones y perspectivas de la edición genética mediante el sistema CRISPR/Cas Ángel Martín AlganzaNo
261-46GenéticaMecanismos de determinación y diferenciación sexual Ángel Martín AlganzaNo
261-4GenéticaAnálisis computacional del transcriptoma de células B en el lupus eritematoso sistémico Guillermo Barturen BriñasNo
261-5GenéticaAnálisis computacional del transcriptoma de monocitos en el lupus eritematoso sistémico Guillermo Barturen BriñasNo
261-14GenéticaCaracterización de microRNAs en ácaros parasitiformes Michael HackenbergNo
261-67GenéticaUtilidad de marcadores moleculares en el análisis evolutivo de plantas Roberto De La Herrán Moreno / Carmelo Ruiz RejónNo
261-31Medicina Legal, Toxicología Y Antropología FísicaEstudio de los Metales y metaloides obesogénicos. Implicaciones tóxicas y mecanismo de acción en el desarrollo de la obesidad. Lourdes T. Rodrigo Conde SalazarNo
261-69MicrobiologíaUso biotecnológico de los sideróforos microbianos Aurelio Moraleda MuñozNo
261-13MicrobiologíaCaracterización biotecnológica de cepas productoras de antimicrobianos Manuel Martínez BuenoNo
261-18MicrobiologíaDesarrollo de nanoensamblajes magnéticos con actividad antitumoral Concepción Jiménez López / María Paz Carrasco JiménezNo
261-68MicrobiologíaRegulación de la síntesis de sideróforos en Pseudomonas syringae Concepción Jiménez López / Mª Trinidad Gallegos FernándezNo
261-70ParasitologíaZoonosis parasitarias en España María José Rosales LombardoNo
261-47ParasitologíaMecanismos de manipulación molecular de la célula hospedadora durante la infección con Cryptosporidium spp. Francisco Olmo ArévaloNo
261-38Química AnalíticaImpacto en el metaboloma endógeno por el consumo de nutracéuticos antioxidantes Antonio Segura Carretero / María De La Luz Cádiz GurreaNo
261-24Química FísicaDiseño de un ensayo de cribado tipo ELISA con la metodología de phage display Javier Murciano CallesNo
261-71Química FísicaProteínas miméticas como herramientas para el desarrollo de inhibidores de la fusión viral Francisco Conejero LaraNo
261-16Química InorgánicaDesarrollo de hidrogeles sensibles a estímulos externos para liberación controlada de compuestos activos Gloria Belén Ramírez RodríguezNo
261-35Química InorgánicaHidrogels híbridos terapéuticos Natividad Gálvez RodríguezNo
261-27Química InorgánicaEstudio de la función de la hemocianina mediante microscopía electrónica Ana Isabel. González GarnicaNo
261-19Química OrgánicaDesarrollo de sondas fluorescentes para la detección in situ de la bacteria GBS Juan Manuel Cuerva CarvajalNo
261-72Química OrgánicaSISTEMAS MULTIVALENTES DE HIDRATOS DE CARBONO: DISEÑO Y APLICACIONES BIOLOGICAS Fernando Hernández MateoNo
261-50ZoologíaMetabolismo del pulpo común (Octopus vulgaris) Amalia Morales HernándezNo

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas