Noticias
Ya se puede consultar la Resolución definitiva de la concesión de las tarjetas de acceso al aparcamiento.
El Decanato de la Facultad de Ciencias ha resuelto conceder la tarjeta de aparcamiento de forma definitiva, a las solicitudes del siguiente documento.
Fecha: del 23 al 26 de Noviembre de 2010
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias.
Horario:
- Del 23 al 25 de noviembre de 16.30 a 21.30
- 26 de noviembre de 9.30 a 14.30
Bases
- Tema.
Se convoca el XXI Concurso de Fotografía “Javier Verdejo” sobre Naturaleza y Medio Ambiente y denuncia de agresiones contra el entorno.
Se convoca el III Concurso de Fotografía “Amelia Ocaña” sobre Fotografía Submarina.
- Participantes
Podrán participar en el concurso todos los miembros de los Centros propios y adscritos de la Universidad de Granada.
- Inscripción.
La cuota de inscripción será de 3 € y se abonará en el Decanato de la Facultad de Ciencias, no serán tenidos en cuenta los trabajos que no tengan abonada la cuota de inscripción.
- Condiciones Técnicas
Las fotografías, en color o blanco y negro, deberán ser presentadas en formato digital y en papel con unas dimensiones aproximadas de 20x25 cm. Se aceptarán hasta un máximo de tres fotografías por concursante.
Las fotografías serán originales y no premiadas anteriormente en ningún otro certamen o concurso. Se entregarán dos sobres, uno que contenga las fotos, sin ninguna señal o marca al dorso junto con una ficha mecanografiada por cada foto presentada en la que constará el lema o título elegido y los datos técnicos. En el otro sobre, se incluirán los datos personales del concursante (nombre, dirección completa, teléfono y Centro Universitario) y declaración jurada de la originalidad y titularidad del trabajo.
El viernes día 8 de octubre a las 20:15, en el Salón de Grados del Edificio Mecenas se va a preestrenar en PRIMICIA MUNDIAL el último documental del cineasta FERNANDO LOPEZ-MIRONES, ULTIMATUN, en inglés.La entrada será libre hasta completar aforo.
Organizado por DARWIN EVENTUR.
"...Mientras tanto, por primera vez en la historia de los documentales, hemos filmado la gran orgía reproductora de los gigantes rojos en las oscuras aguas de la noche mediterránea. Cientos de atunes rojos arrojan sus huevas y su esperma en una enorme nube blanca en un lugar secreto descubierto recientemente por los pescadores.
En esta carrera contra el tiempo, los científicos sacan adelante las primeras larvas y empiezan a averiguar cuál es realmente el estado de las poblaciones de atunes rojos. Los gigantes nos van a contar su historia en primera persona. ¿Estamos realmente ante un UltimATUN?..."
La Comisión de la Facultad de Ciencias encargada del aparcamiento de alumnos HA RESUELTO de forma PROVISIONAL, la adjudicación de las tarjetas de aparcamiento para los alumnos matriculados en el Centro en el Curso Académico 2010-2011. Para consultarlo haga click en el documento.
Todos las solicitudes recogidas en el documento anterior, tanto admitidas provisionales como denegadas, podrán presentar documentación adicional hasta el 7 de octubre del presente. Este listado es provisional por lo que a la luz de las posibles alegaciones que se presenten podrá ser modificado. Se considera documentación indispensable las tasas, el DNI y el Carnet de Conducir. Además, se podrá presentar cualquier otra documentación como certificados de empadronamiento, horario de clases, horario de autobuses etc.
El plazo para las alegaciones terminará el próximo día 7 de octubre de 2010 hasta las 14.00. La documentación se presentará en el Decanato de la Facultad.
En Granada a 1 de octubre de 2010.
FDO. LA COMISIÓN
Francisco Fernández y José A. Fernández, en colaboración con la Facultad de Ciencias, tienen el placer de invitarles a la inaguración de la Exposición "Platinotipias: La espiral de Fibonacci".
Fecha: Lunes 4 de Octubre de 2010
Hora: 12:00 h
Lugar: Sala de exposiciones de la Facultad de Ciencias
La exposición estará abierta al público desde el día 4 de octubre de 2010, prolongándose durante un mes.
Nota de prensa
Los fotógrafos Francisco Fernández y José Antonio Fernández Sánchez presentan en la Universidad de Granada una obra diseñada y realizada por ambos usando la técnica de la Platinotipia en gran formato para la ejecución de las imagenes. El título es todo un referente en el mundo de la Ciencia y el Arte "La espiral de Fibonacci" de cuyas cábalas matemáticas se desprende el número áureo o número de Dios (1,618). Todo el proceso ha sido coordinado y dirigido por la fotógrafa Isabel Muñoz. De forma que se usan de una forma híbrida las tecnologías química y digital, para terminar haciendo obras únicas por contacto, a tamaño final.