Noticias
La Olimpiada de Biología tiene como objetivo estimular e implicar a los estudiantes de Bachillerato en el desarrollo de esta ciencia, a la vez que resaltar su importancia en el mundo actual, promoviendo su progreso y divulgación. En efecto, los retos científicos, presentes y futuros, no podrán ser afrontados con éxito sin una formación biológica importante de las nuevas generaciones de estudiantes, entre las cuales es indispensable fomentar la aparición de nuevas vocaciones de estudio e investigación en Biología.
El próximo 11 de febrero de 2012 tendrá lugar en Nerja y en el Puerto de Santa María la VII edición de la Fase andaluza de la OEB.
Díptico (exterior) Díptico (interior)
http://www.olimpiadadebiologia.edu.es/sitio/Convocatoria realizada por "la Caixa" de su programa de becas de posgrado nacional e internacional, que este curso celebra su 31a edición.
El objetivo de estas becas es favorecer la movilidad de los estudiantes españoles, dándoles la oportunidad de acceder a los mejores centros de enseñanza superior para cursar estudios de posgrado de cualquier especialidad. Para esta edición se ofrecen 222 becas:
- 100 becas para cursar estudios de master en universidades españolas;
- 65 para cursar estudios de posgrado en países europeos;
- 45 para cursar estudios de posgrado en Estados Unidos
- 5 para cursar estudios de posgrado en Canadá
- Y 7 becas cursar estudios de posgrado en países asiáticos.
Hora: 13:30h
Lugar: Hall de la Facultad
Director: Francisco Álvarez Díaz
Dentro del XI Ciclo de Conferencias sobre Biodiversidad y Conservación
Ponente: Dr. Pedro Cermeño Departamento de Ecología y Biología Animal, Universidad de Vigo
Fecha: 15 de diciembre de 2011, 11:00 h.
Lugar: Aula A-22

El curso durará 25 horas.
Se han RECONOCIDOS 2 créditos de libre configuración para todas las titulaciones a extinguir de la Facultad de Ciencias.
Imparte: Prof. Juan García-Bellido (Universidad Autónoma de Madrid)
Fecha: viernes, 2 de diciembre de 2011
Hora: 12:00
Lugar: Aula G1
Organiza: PAT de Física (http://physica.ugr.es/PAT)
Juan García-Bellido es profesor de la Universidad Autónoma de Madrid e investigador del Instituto de Física Teórica del CSIC. Autor de un centenar de artículos en revistas especializadas, es un cosmólogo teórico reconocido internacionalmente. Ha trabajado en el CERN, el Imperial College de Londres y la Universidad de Stanford. Sus investigaciones cubren un amplio rango de fenómenos, desde el origen del universo en términos de la teoría de la inflación cosmológica, hasta la formación de galaxias y la naturaleza de la materia y energía oscuras.
El Prof. García-Bellido describirá las observaciones que condujeron Premio Nobel de Física de este año, y los esfuerzos que se están haciendo por entender la naturaleza de la energía oscura. Esta conferencia, que tendrá un nivel elemental, está especialmente dirigida a los alumnos del PAT de Física pero está abierta y será de interés para toda la comunidad universitaria.