Noticias
- "Evolución geológica reciente de la Antártida y cambio global". Por Jesús Galindo Zaldívar, 18 de abril, a las 10 horas en el CEIP SACRATIF de Carchuna
- "Fallas y terremotos". Por Patricia Ruano Roca, 18 de abril, a las 10 horas en el CEIP VIRGEN DEL MAR de Calahonda
- "¿Las bacterias son buenas o malas?". Por Inés Martín Sánchez, 18 de abril, a las 18 horas
- "Prácticas adecuadas en el manejo del suelo". Por Emilia Fernández Ondoño, 20 de abril, a las 18 horas
LUGAR
Salón de plenos de Puebla de don Fadrique.
Las rocas hacen Ciudad
6 de mayo de 2012, Granada
Una excursión por el centro de Granada para el reconocimiento de rocas y minerales en edificios históricos, recientes, esculturas, calles, aceras, jardines, mobiliario urbano....
Desde Bibrrambla pasando por Zacatín, Capilla Real, Plaza del Carmen, Fuente de las Batallas, Plaza del Campillo y Plaza Nueva.
Dirigida al gran público y explicada por profesores e investigadores de la Universidad de Granada.
Curso organizado por Darwin Eventur, la Asociación Sectorial de Alumnos de Biología (S.A.B.-Granada), y el Departamento de Zoología de la Ugr: "Neurobiología Humana: Evolución, comportamiento y cognición", del 15 al 19 de Mayo de 2012, impartiéndose en la Facultad de Ciencias.
El curso durara 30 horas.
Se van a solicitar créditos de libre configuración para todas las Facultades de la Universidad de Granada. Ya están reconocidos 3 créditos para Odontología.
El precio es de 35 euros.
Plazas: 300 alumnos.
Reconocidos 2,5 créditos de libre configuración en la Facultad de Ciencias
Jornadas sobre agroecología, alimentación y canales cortos de alimentación
Fecha: 26 y 27 de abril
Lugar: Salón de Grados y Sala de Audiovisuales de la Facultad de Ciencias
Inscripción gratuita. Plazas limitadas a 90 asistententes que se designarán por orden de inscripción.
Solicitar el boletín de inscripción al correo o teléfono 651301532
Los participantes interesados en el reconocimiento de 1 crédito ECTS deberán solicitarlo a las respectivas comisiones docentes.
Ficha de inscripción (.docx)