Noticias

bannerNocheInvestigadoresLa Noche de los Investigadores es un gran evento de divulgación científica que se celebra en toda Europa y que persigue rendir homenaje a todas aquellas personas que se dedican a la investigación, acercando la ciencia a la sociedad de una manera sencilla y lúdica. Andalucía celebra al unísono "La Noche de los Investigadores" con multitud de actividades que mezclan cultura y ciencia coordinadas desde la Fundación Descubre y donde participan las Universidades de Almería, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, el CSIC e IFAPA.

Aquí puedes realizar tu reserva

En esta gran noche de investigación se realizarán las siguientes actividades:

19:00h 

Microencuentros
En el vestíbulo de la Facultad de Ciencias, así como en el CEAMA y en el crucero del Hospital Real, se ubicarán los 31 microencuentros, en mesas para 12 personas. En cada microencuentro, el investigador responsable de la actividad charlará con los ciudadanos participantes sobre la investigación que realiza, sus proyectos y los resultados fundamentales de los mismos. Después de estos microencuentros, que tendrán una duración de media hora, los participantes realizarán actividades paralelas relacionadas con la temática del microencuentro (visita a laboratorios de investigación, talleres relacionados, etc):

20:00h

Tapas con ciencia
Se ofrecerá un aperitivo a los participantes, para que en un ambiente más distendido puedan conversar e intercambiar opiniones entre ellos y los investigadores implicados en cada microencuentro. Este aperitivo estará amenizado por la Tuna de la Facultad de Ciencias y se servirá en el vestíbulo

20:30h

Gala final
La Vicerrectora de Política Científica e Investigación abrirá la Gala explicando los objetivos de la actuación y dando las gracias a los participantes. Comienza la Gala con el grupo Más anchos que Panchos (profesorado de la Facultad de Ciencias) y finalizará con la Coral Polifónica de la Facultad de Ciencias.

Exposición Ciencia y Sociedad

Acompañando a la actividad tendremos una exposición de aproximadamente 35 paneles con información sobre investigación en la Universidad de Granada. Esta exposición se acompaña con un video sobre la investigación en la UGR.

También puedes seguir toda la información en: la cuenta de Twitter de la Facultad (también podéis seguir el Hashtag #ResearchersNight) y la página de Facebook.

Combatiendo el cáncer desde el laboratorio

conciertoFinCurso12La Coral Polifónica de la Facultad de Ciencias tiene el placer de invitar a todo el mundo al Concierto de Fin de Curso

Fecha: viernes, 22 de junio, a las 13:30

Lugar: Hall de la Facultad de Ciencias

Programa

conferenciaDecanosLa Universidad de Granada acoge la LV Reunión de la Conferencia Española de Decanos de Biología.

El viernes día 15 de junio, en la Sala da Claustros de la Facultad de Ciencias, se celebrará la LV Asamblea General de la Conferencia Española de Decanos de Biología (CEDB), cuya apertura será presidida por el Rector de la Universidad, Prof. González Lodeiro.

La Conferencia agrupa a los Decanos de las diferentes Facultades donde se imparten los estudios de Biología en nuestro país, junto con una representación del Consejo General de Colegios de Biólogos. La CEDB comenzó a reunirse en 1984, con motivo de la elaboración de los planes de estudio asociados a la LRU. En 1996 adquirió entidad jurídica propia, al constituirse como Asociación y aprobarse sus actuales Estatutos. Entre sus fines se encuentran La representación colegiada de los estudios de Biología, el desarrollo de iniciativas docentes e investigadoras que pueden contribuir a la mejor formación profesional del biólogo y a resaltar su importante papel en la Sociedad y la participación en iniciativas, tanto en el contexto nacional como internacional, que apoyen el desarrollo de políticas científicas que impulsen el desarrollo de la investigación básica y aplicada en Biología.

La CEDB se reúne de manera periódica en dos sesiones anuales y de modo rotatorio entre las diferentes Universidades españolas. Esta es la segunda ocasión en que dicha reunión se celebra en la Universidad de Granada.

conferenciaImaginaryEl próximo viernes 15 de junio el Director American Institute of Mathematics, Brian Conrey, impartirá la conferencia 'Primes and Zeros: the million dollar mistery' en el Salón de Actos del Edificio Péndulo de Foucault. La conferencia se enmarca dentro de la inauguración de la exposición 'Imaginary. Una mirada matemática'.

Fecha: viernes, 15 de junio
Hora: 17.00 horas
Lugar: Edificio Péndulo de Foucault. Parque de las Ciencias

La entrada es libre hasta completar el aforo.

Más información

cartelCeraiSe comunica a toda la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias que el próximo día 15 de junio se va a celebrar en nuestro centro la Jornada "HERRAMIENTAS PARA EL ACCESO A LA FORMACIÓN EN AGROECOLOGÍA Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO" en el aula A26, con el siguiente programa:

  • 11,15 Recepción asistentes.
  • 11,30 Bienvenida e inauguración de la Jornada
    D. Antonio Ríos Guadix (Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada).
    D. José Luis Porcuna Coto (Presidente del Centro de Estudios Rurales y Agricultura Internacional "CERAI").
    D. Manuel Cala Rodríguez (Presidente de GRAECO).
  • 11,45 Ponencia: Acceso a la Formación en Agroecología, Cooperación al Desarrollo y Soberanía Alimentaria.
    Presenta y coordina
    D. Fidel Delgado Ferrer (Centro de Estudios Rurales y Agricultura Internacional "CERAI")
    D. José Luis Porcuna Coto (Centro de Estudios Rurales y Agricultura Internacional "CERAI")
  • 12,30 Mesa de debate y trabajo en torno a:
    - Fomento de iniciativas formativas en Agroecología y Cooperación al Desarrollo.
    - Diseño de actividades concretas para el curso 2012/2013
    - Creación del grupo CERAI - Granada para el fomento de la Agroecología
    Coordinan
    D. Manuel Cala Rodríguez (Asociación Granadina para la Defensa y Fomento de la Agricultura y Ganadería Ecológica "GRAECO")
    D. Fidel Delgado Ferrer (Centro de Estudios Rurales y Agricultura Internacional "CERAI")
  • 13,30 Clausura

Entrega de trofeos de los Torneos de la Facultad por parte del equipo Decanal de la Facultad de Ciencias. ¡Enhorabuena a todos los participantes!

{flickr-album}Type=Photoset,User=fciencias,number=23, Photoset=72157630066981562{/flickr-album}

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas