Noticias

{youtube}9M_jsLwiMmc{/youtube}

Fecha de realización: Desde el 18/02/2013 hasta el 13/05/2013
Lugar de realización:
E.T.S DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS
Plazas:
35
Horario:
Lunes y Miércoles de 19:30 a 21:30
Horas totales:
125

Contacto:
Francisco Manuel Gómez Campos

Más información

IJornadasCienciaTransferenciaFecha: martes, 11 de diciembre
Hora: 17:00h
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias

El Presidente de la Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada y el Director de la Fundacion General Universidad – Empresa de la UGR se complacen en invitarle a la conferencia "La innovación en la empresa y su interacción con el entorno universitario: el modelo de Abbott" impartida por D. Ricardo Rueda, Director Asociado Investigación Estratégica de la empresa Abbott Nutrición.

Dentro de las I Jornadas sobre Ciencia, transferencia del conocimiento y sociedad

IJornadasCienciaTransferenciaFecha: martes, 4 de diciembre
Hora: 17:00h
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias

El Presidente de la Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada y el Director de la Fundacion General Universidad – Empresa de la UGR se complacen en invitarle a la conferencia "Puleva y el grupo Lactalis en España" impartida por D. Diego Puertas, Director General de Lactalis - Puleva.

Dentro de las I Jornadas sobre Ciencia, transferencia del conocimiento y sociedad

CicloJovenesInvestigadores Fecha: Viernes 14 de diciembre
Hora: 13:00h
Lugar: Aula C-11 de la Facultad de Ciencias

Por: Dr. Cesc Múrria. Universidad de Barcelona.

Dentro del IV Ciclo de Seminarios Jóvenes Investigadores

Calendario completo de seminarios

Colaboran: Departamentos de Biología Animal, Ecología, Botánica y Genética.

Charlas abiertas a cualquier persona interesada.

HomenajeAlanTuringEn 2012 se conmemora el centenario del nacimiento de Turing, una de las figuras científicas más relevantes del siglo XX, considerado el padre de la computación y precursor de la informática modera. Por esta razón, la Fundación Descubre, junto a la Escuela Técnica Superior de Informática y Telecomunicación y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada hemos preparado un programa de homenaje para acercar la figura de Alan Turing a la sociedad, y de manera especial, a los estudiantes andaluces.

El programa:

Martes 18 diciembre.
12.00 h. Salón de actos de la Escuela de Informática de Granada. Conferencia. Alan Turing: La frágil existencia de una mente prodigiosa. Serafín Moral. Dpto de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. Universidad de Granada.

conferenciaMicrobiotaFecha: Viernes, 30 de Noviembre
Hora: 11h
Lugar: Sala de Conferencias (enfrente del Salón de Grados) de la Facultad de Ciencias

Por: Dra. Josefa Antón, Universidad de Alicante

Dentro del XII Ciclo sobre Biodiversidad y Conservación


La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas