Noticias
Conferenciante: Profesor Jerónimo Vida Manzano (Universidad de Granada)
Fecha: lunes, 15 de abril de 2013
Hora: 17:00
Lugar: Aula G-2 de la Facultad de Ciencias
Se comunica a todos los estudiantes que vayan a cursar estudios en el próximo curso académico en universidades extranjeras (ERASMUS y Plan Propio) que deberán asistir a la reunión informativa que tendrá lugar el próximo martes día 9 a las 12:00 h. en el aula G-1 de nuestra Facultad.
Ante el éxito de público y el limitado aforo de la sala, la conferencia "Optics and Magic" por Javier Hernández Andrés, profesor de Óptica y mago aficionado, se repetirá el lunes 15 de Abril a las 17:30 h. en el Salón de Grados, Edificio Mecenas, Facultad de Ciencias.
For many, many years, magicians have been pioneers in using scientific advances to stimulate the public’s imagination: chemical, ph...ysical and optical phenomena, hydraulic inventions and pyrotechnic effects, among many others. During this talk, we will analyze several optical phenomena that have been used in magic for centuries, are used in the present day and will continue to be used in the decades to come.
Organiza: La Comisión Docente del Grado en Óptica y Optometría de la UGR.
Fecha: 15 de Abril 2013
Hora: 17:30 h
Lugar: Salón de Grados, Edificio Mecenas, Facultad de Ciencias (UGR)
El Grado en Óptica y Optometría de la UGR inicia, con esta conferencia, un ciclo de conferencias divulgativas sobre Óptica, Física y Visión, que pretenden poner de manifiesto la importancia de la competencia lingüística y recordar que los estudiantes de las universidades andaluzas deben acreditar un nivel B1 en el conocimiento de una lengua extranjera para obtener un título de Grado.
Fecha: 9 de abril
Hora: 12:00h
Lugar: Salón de Grados, Facultad de Ciencias
Ponente: Dra. Francisca Robles Rodríguez. Departamento de Genética. Universidad de Granada
Dentro del XII Ciclo de Conferencias sobre Biodiversidad y Conservación
Se abre el plazo de inscripción para el módulo III
"La práctica agroecológica en el huerto familiar" Formación práctica sobre el terreno
en la modalidad de curso independiente del I curso de agroecología, soberanía alimentaria y cooperación al desarrollo
Duración: 60 horas.
Precio: 190€ con un descuento del 15% para alumnado de la UGR y socios de CERAI.
Solicitados créditos de libre configuración.
MAS INFORMACION:
En el marco del Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida de la Universidad de Granada, el próximo Lunes 8 de abril se impartirá el siguiente seminario de su interés sobre los efectos tanto beneficiosos como perjudiciales que los minerales tienen sobre la salud:
Los Minerales y La Salud: Aspectos Beneficiosos y Perjudiciales
Ponente: Alberto López Galindo
Fecha: Lunes, 8 de abril de 2013
Lugar: Palacio de la Madraza, 19:30h
El Ponente es Investigador Científico del CSIC y Director del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra de Granada. Su principal línea de trabajo se centra en las aplicaciones industriales y farmacéuticas de los minerales, especialmente las arcillas. ¿Conocemos las ventajas e inconvenientes de los minerales? ¿Sabemos en qué productos se encuentran y para qué se utilizan? ¿Somos conscientes de cuándo pueden dañar nuestra salud? Éstas y otras cuestiones serán expuestas en la charla.