Movilidad de alumnos hacia y desde el Centro (de grado). Número de alumnos salientes y número de alumnos extranjeros matriculados

La Facultad de Ciencias dispone de toda una infraestructura orientada a la atención a la movilidad de alumnos. En el equipo decanal, existe la figura del "Vicedecano de Investigación, Relaciones Institucionales y Programas de Intercambio". De él depende nuestra Oficina de Relaciones Internacionales, con sede en la Secretaría del Centro, que presta atención personalizada a todos los alumnos salientes y extranjeros.

En particular, las cifras relativas a la movilidad son las siguientes:

Movilidad 2009/10 Van
(outgoing students)
Vienen
(Incoming students)
ERASMUS 152 122
LIBRE INTERCAMBIO 10 13
INTERCAMBIO 19 14
SÉNECA 21 78
TOTAL 202 227

 

 

Página web con contenidos de programación docente completa. Visibilidad y facilitación de las Programaciones docentes mediante uso de TIC

En este mes de septiembre de 2009 la Facultad de Ciencias de la UGR ha estrenado su nueva página web, que incorpora todo tipo de informaciones relativas al Centro.

Sobre las Guías Docentes:

En la Facultad de Ciencias se imparten actualmente 12 titulaciones diferentes. Debido a la "complejidad estructural" que esto supone, cada una de las Programaciones Docentes se elabora desde dos frentes. Por un lado, los contenidos son elaborados por la correspondiente Comisión Docente de cada Titulación, en coordinación con los diferentes departamentos involucrados. Por otro, la asignación de espacios, aulas, horarios y calendario de exámenes está coordinada desde la Secretaría del Decanato. Fruto de esta suma de esfuerzos, resultan las Programaciones Docentes de las 12 titulaciones.

Con objeto de evitar duplicaciones innecesarias de documentos en la red, y para facilitar la eventual actualización de contenidos, los documentos correspondientes a dichas Programaciones Docentes residen únicamente en cada una de las páginas web (independientes) de las distintas titulaciones.  Desde este Decanato hemos coordinado y supervisado la actualización de contenidos por parte de los diferentes responsables de las webs mencionadas. Hecho esto, en la página web de la Facultad de Ciencias enlazamos los documentos desde nuestra sección de ESTUDIOS, donde puede encontrarse el correspondiente enlace a todas las Guías Docentes de las diferentes titulaciones, así como los horarios y calendarios de exámenes de cada titulación.

 

Sobre otras medidas adoptadas para favorecer la docencia por medio de TIC:

  • La Facultad de Ciencias es el primer Centro de la Universidad de Granada que ha adoptado el Sistema Operativo Linux en todos sus ordenadores de las aulas de docencia presencial (asociados a los cañones de proyección). Con esta medida se ha podido hacer frente de forma satisfactoria a multitud de incidencias que veníamos sufriendo (infecciones por virus, licencias de software, etc). Para familiarizar al personal del centro con este nuevo entorno, se organizaron las "I Jornadas de Linux en la Facultad de Ciencias". Dichas Jornadas estaban dirigidas a PDI, PAS y Estudiantes, y obtuvieron un gran éxito de convocatoria. Además, con el objetivo de facilitar su uso, desde este Decanato se ha elaborado un pequeño manual y también llevamos a cabo una constante asesoría y atención a los usuarios de tales sistemas.
  • Dentro de nuestros presupuestos anuales para el 2009 hemos contemplado la renovación de equipos para tres aulas de docencia práctica, lo que supone un total de 36 equipos nuevos. Asímismo, hemos remodelado dos de estas aulas mediante una mampara que permite la unión/separación de tales aulas, según necesidades.
  • Finalmente, y aunque sea una herramienta que no depende directamente de los Centros, cabe mencionar también el uso que nuestros alumnos hacen del (ya imprescindible) "tablón de docencia" de las asignaturas, un "recurso TIC" puesto a su disposición por los Servicios de Informática de nuestra Universidad.

Rendimiento académico de alumnos, por titulaciones y global. Rendimiento académico promedio, por titulaciones. Rendimiento académico mínimo, por titulaciones.

 

Los datos sobre rendimiento promedio y rendimiento mínimo son suministrados por la ODAP para su evaluación.

 

- Medidas que hayamos decidido poner en marcha para mejorar el rendimiento:

  • Implantación en 2009 de los Cursos de Nivel 0 para las Titulaciones de la Facultad de Ciencias.
    Esta actividad, como Proyecto de Innovación Docente, se ha programado y coordinado desde este Decanato y ha sido desarrollada por un nutrido grupo de profesores voluntarios, en colaboración con el Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada y la Delegación de Educación de Granada. Para su puesta en marcha han sido necesarias numerosas charlas a alumnos de tales centros, reuniones con sus directores y profesores, elaboración de material didáctico y de autoevaluación en la red, etc.
    Enlaces: (ver presentación multimedia, tríptico exterior, tríptico interior, ver información adicional)

Remanentes comprometidos: programación equilibrada de gastos

Según instrucciones de la ODAP, no se evalúa ahora. No es necesario incluir esta información en el Portal Web.

Contrataciones en concurso público y actualización de contratos. Medidas para el ahorro frente a proveedores

Medidas:

  • Presupuestos por triplicado de cualquier obra/mejora que se acomete.
  • Revisión anual de los contratos de mantenimiento / servicios de reprografía / cafetería.
  • Concurso de ideas sobre sostenibilidad y medio-ambiente (ver convocatoria).

La contratación de los servicios de cafetería, reprografía, mantenimiento informático, etc se viene realizando a través de concurso público. Para los servicios a prestar por profesionales de forma no habitual y siempre que la estimación de gasto sea superior a mil euros se exige presupuesto. Si el gasto es superior a 3000 euros se exigirán al menos dos (habitualmente 3) presupuestos de distintas empresas.

Plan de pasarelas de Formación Profesional para acceso a titulaciones universitarias

Se detallan a continuación los ciclos formativos que dan acceso a las diferentes titulaciones que se imparten en la Facultad de Ciencias:

 

Ciclos formativos con los que se puede acceder a la Titulación de Licenciado en Ciencias Ambientales (106):

  • Gestión y organización de Recursos Naturales y Paisajísticos.
  • Química Ambiental.
  • Salud Ambiental.

 

Ciclos formativos con los que se puede acceder a la Titulación de Ingeniero Químico (120):

  • Fabricación de productos farmacéuticos y afines.
  • Industrias de proceso de pasta de papel.
  • Industrias de proceso químico.
  • Plásticos y Caucho.

 

Ciclos formativos con los que se puede acceder a la Titulación de Diplomado en Estadística (123):

  • Administración de Sistemas Informáticos.
  • Administración y Finanzas.
  • Comercio Internacional.
  • Desarrollo de aplicaciones informáticas.
  • Gestión comercial y Marketing.
  • Gestión del Transporte.
  • Secretariado.
  • Servicios al consumidor.

 

Ciclos formativos con los que se puede acceder a la Titulación de Licenciado en Geología (168):

  • Artes del vidrio.
  • Cerámica artística.
  • Modelismo y Matricería cerámica.
  • Pavimentos y Revestimientos cerámicos.
  • Vidrieras artísticas.

 

Ciclos formativos con los que se puede acceder a la Titulación de Licenciado en Matemáticas (169):

  • Administración de Sistemas Informáticos.
  • Desarrollo de Aplicaciones Informáticas.
  • Desarrollo de Productos Electrónicos.
  • Instalaciones Electrotécnicas.
  • Sistemas de regulación y control automático.
  • Sistemas de Telecomunicación e Informática.

 

Ciclos formativos con los que se puede acceder a la Titulación de Diplomado en Óptica y Optometría (187):

  • Construcciones metálicas.
  • Desarrollo de Productos Electrónicos.
  • Desarrollo de Productos Mecánicos.
  • Desarrollo y fabricación de Productos Cerámicos.
  • Fabricación y Tranferencia de Productos de Vidrio.
  • Imagen.
  • Instalaciones Electrotécnicas.
  • Óptica de Anteojería.
  • Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos.
  • Producción por Fundición y Pulvimetalurgia.
  • Producción por mecanizado.
  • Realización de Audiovisuales y Espectáculos.
  • Sistemas de Regulación y Control Automático.
  • Sistemas de Telecomunicación e Informática.
  • Sonido.

 

Ciclos formativos con los que se puede acceder a la Titulación de Licenciado en Biología (662):

  • Anatomía, Patología y Citología.
  • Dietética.
  • Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
  • Producción Acuícola.
  • Salud Ambiental.

 

Ciclos formativos con los que se puede acceder a la Titulación de Licenciado en Física (667):

  • Administración de Sistemas Informáticos.
  • Automoción.
  • Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluidos, Térmicas y de Manutención.
  • Desarrollo de Aplicaciones Informáticas.
  • Desarrollo de Productos Electrónicos.
  • Imagen para el Diagnóstico.
  • Instalaciones Electrotécnicas.
  • Mantenimiento Aerodinámico.
  • Mantenimiento de Aviónica.
  • Mantenimiento de Equipos Industriales.
  • Mantenimiento de Equipos Industriales II.
  • Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Edificios y Procesos.
  • Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Edificios y Procesos II.
  • Radioterapia.
  • Sistemas de Regulación y Control Automático.
  • Sistemas de Telecomunicación e Informática.
  • Sonido.

 

Ciclos formativos con los que se puede acceder a la Titulación de Licenciado en Química (671):

  • Análisis y Control.
  • Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines.
  • Industrias de proceso de pasta de papel.
  • Industrias de Proceso Químico.
  • Plásticos y Caucho.
  • Proceso de ennoblecimiento textil.
  • Química Ambiental.
  • Salud Ambiental.

 

El resto de titulaciones de la Facultad de Ciencias, (Ingeniero en Electrónica, Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas y Licenciado en Bioquímica) sólo comprenden estudios de 2º Ciclo, por lo que no procede el acceso desde ciclos de Formación Profesional.

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas