Ofertas de Becas y Contratos

Lugar: Tesis doctoral en la Universidad de Granada.
Titulación requerida: Licenciatura o Grado con Máster en Ciencias Químicas y admitido en Programa de Doctorado.
Id Perfil: Extracción de muestras biológicas; Análisis de sustancias químicas en diferentes matrices biológicas; cuantificación de contaminantes ambientales (GC/MS/MS; UPLC/MS/MS, Orbitrap), elaboración de metodologías cromatográficas, procesamiento de datos.
Experiencia requerida: Experiencia acreditada (al menos 6 meses) en técnicas cromatográficas (gases y líquidos). Experiencia acreditada en tratamiento de muestras biológicas. Se requiere un candidat@ de las siguientes características: persona proactiva, con iniciativa, capacidad para trabajar tanto en un equipo multidisciplinar como de forma autónoma, y con elevada capacidad analítica.
Otros conocimientos: Se valorará también: 1. Conocimiento a nivel avanzado del idioma inglés. 2. Máster en ciencias químicas. 3. Formación y/o conocimiento de la Web of Science, Scopus, pubmed, bases de datos y otros gestores de publicaciones. 4. Manejo de rutina de laboratorio químico. 5. Conocimiento de software de equipos Waters y Agilent.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 15/09/2022. Una vez finalizado el período de inscripciones habrá un periodo de subsanación de 5 días hábiles.

Más información y solicitudes

Fecha límite: 30 de Septiembre de 2022

El Grupo de Ingeniería de tejidos de la Universidad de Cantabria está buscando un candidato para solicitar un contrato predoctoral de cuatro años de duración, para la realización de una tesis doctoral dentro de una de las principales líneas de investigación del laboratorio.

El grupo, basado en la facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria, pertenece al Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL), reconocido por el instituto de Salud Carlos III como uno de los institutos de referencia en la investigación Biomédica en España.

El laboratorio tiene diferentes proyectos activos en el campo de la medicina regenerativa del sistema musculoesquelético, donde usamos tanto técnicas basadas en el uso de células madre mesenquimales, como técnicas libres de células (secretoma y exosomas) para aumentar la regeneración ósea en enfermedades sistémicas como la osteoporosis y/o para reparar defectos óseos localizados.

Buscamos un candidato motivado, con talento, iniciativa e interés en la Biomedicina. Se necesita tener un grado en Biotecnología, Bioquímica, Biomedicina, Biología o similar y haber realizado el máster en cualquiera de estas áreas. Es necesario tener una nota de expediente en el grado igual o superior a 8 (en la escala de 1 a 10).

No requiere, aunque se valorará experiencia previa en Biología Molecular y cultivo celular. Otros factores como la autoría en publicaciones científicas, asistencia a congresos, nivel alto de inglés hablado y escrito se tendrán también en cuenta en el proceso de selección.

Como parte del grupo de investigación, el/la candidato/a recibirá formación en técnicas avanzadas de biología molecular y biología celular y se desenvolverá en un ambiente transversal formado por científicos y médicos. El contrato predoctoral que se oferta ofrece también la posibilidad de realizar estancias de formación en centros de investigación fuera de España.

Para obtener más información acerca de las condiciones de este contrato predoctoral, se puede consultar la convocatoria del año anterior.

Las personas interesadas deberán ponerse en contacto con Flor M Pérez-Campo y enviar su curriculum vitae, certificado académico de grado y de máster y una carta de motivación antes del 30 de Septiembre de 2022.

Más información sobre el grupo

El grupo RhizoRNA (Estación Experimental del Zaidín, CSIC, Granada) ofrece la posibilidad de acoger estudiantes predoctorales y doctores para su formación en el marco de los programas FPU y Juan de la Cierva (formación e incorporación), cuyas convocatorias se esperan antes de fin de año. Los/las candidatos/as deben tener vocación científica y expedientes académicos/CV competitivos para concurrir a cualquiera de las convocatorias. En el caso de doctorandos se oferta contrato con cargo a proyecto de investigación financiado por la Junta de Andalucía que cubra el periodo de solicitud y resolución de la beca FPU.

El objetivo general del trabajo de investigación sería estudiar la función de los RNAs bacterianos no codificantes de proteínas en la regulación de la expresión génica durante la simbiosis rizobio-leguminosa. La regulación por RNA es ubicua en bacterias y contribuye a la especialización ecológica de los microorganismos (adaptación al estrés abiótico o interacción con organismos eucariotas). Ningún proceso microbiano puede ser entendido en toda su dimensión sin tener en cuenta este nivel de regulación, que permanece casi inexplorado en la mayoría de las bacterias modelo no clásicas como los simbiontes de leguminosas.

Utilizamos tecnologías de secuenciación masiva (RNAseq), genómicas, genético-moleculares y bioquímicas de vanguardia para la caracterización del transcriptoma no codificante de los rizobios y el estudio de su función simbiótica. Para más información sobre la temática se pueden consultar publicaciones recientes del grupo:
Robledo et al. (2021) RNA Biol. 18: 1111-1123;
Robledo et al. (2020) Microorganisms 8: 384;
Robledo et al. (2017) Environ. Microbiol. 19: 2661-2680;
Saramago et al. (2017) Nucleic Acids Res. 17: 1371-1391.

Los/las interesados/as deben enviar CV y carta de motivación a José I. Jiménez Zurdo (). En el caso de doctores se pide también una carta de referencia.

"Diseño y Fabricación de Chips Innovadores en Suspensión para Estudios Químicos, Bioelectrónicos y Mecánicos en Células Vivas"

Se requiere titulación en Física, Electrónica, Ingeniería, Biotecnología, o similares.

Más información

Interested in Immunology, Immunotherapy, cancer research? We are looking for 2 PhD candidates in our cancer immunotherapy lab, in CIMA Universidad de Navarra with Ignacio Melero and Alvaro Teijeira. Sent your CV to

FPI Projects:
“Integrating 4-1BB (CD137) agonists, interleukin-12, interleukin-18 and TGFβ antagonists in synergistic combined cancer immunotherapy strategies (SynergIT)”

“Immunosupressive roles of neutrophil extracellular traps in cancer”

Desired profile:
Master degree
Academic record over 8.00 (scale 1:10)
Previous research experience will be valued
Previous research in Immunology will be valued

Deadline: November 4th, 2021

Resumen del Puesto

Se ofrece un contrato FPI en el Grupo de Biofuncionalización de Nanopartículas y Superficies (BioNANOsurf), bajo la supervisión de Jesús M de la Fuente y Valeria Grazú en el INMA-CSIC (Zaragoza). El proyecto de Tesis Doctoral se llevará a cabo bajo el marco del proyecto “Activación de Enzimas mediante Calentamiento Local Inducido por Nanopartículas para Aplicaciones Biomédicas (ACTENZYMES)” financiado por la AEI.

Este puesto pre-doctoral en Biología Molecular y Ciencia de Materiales está disponible en nuestro laboratorio y tendrá una duración de 48 meses bajo las normas definidas por la AEI para este tipo de contratos. En el mismo se desarrollarán sistemas hídribos de nanopartículas y enzimas termófilas para su aplicación y utilización en terapias avanzadas contra el cáncer mediante un control remoto de la activación enzimática utilizando campos magnéticos alternos.
El candidato seleccionado recibirá una formación interdisciplinar en el campo de la Ciencia de Materiales, Biología Molecular, Biología Celular y Química. Además, desarrollará en su Tesis Doctoral en un entorno altamente multidisciplinar y con colaboraciones estrechas con diversos grupos de investigación internacionales.

Más Información

¿Qué se require?

  • Grado en Biotecnología, Química, Biología, Farmacia o disciplinas relacionadas.
  • Experiencia práctica en trabajo con enzimas y técnicas de Biología Molecular.
  • Experiencia en la biofuncionalización de nanopartículas con proteínas.
  • Conocimientos sobre la síntesis y caracterización de nanopartículas magnéticas.
  • Capacidad de aprendizaje y autoorganización del trabajo.
  • Buenas aptitudes de comunicación oral y escrita.
  • Conocimiento de Inglés.
  • Alta motivación y espíritu de colaboración y trabajo en equipo.

Experiencia en otras técnicas relacionadas tales como cultivo celular y/o experimentación animal serán bien valoradas aunque no son imprescindibles.

¿Cómo solicitar el puesto?

Si estás interesado, por favor envía una carta de motivación y un CV a: antes del día 30 de Octubre 2021.

Tres contratos de investigación de un año de duración bajo el marco del proyecto "Nuevos fármacos basados en derivados de resveratrol para el tratamiento de enfermedades degenerativas de la retina" (P20_00013) del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020) de la Junta de Andalucía.

Requisitos: Graduados/Licenciados en Química o Farmacia. Se tendrá en cuenta estar en disposición del título o cursando un Master en Química Orgánica, Química Farmacéutica o áreas relacionadas, así como el CV del candidato y su historial académico. También se valorará experiencia previa en síntesis orgánica y buen nivel de inglés.

Persona de contacto: Interesados, enviar CV y carta de motivación personal a Juan Carlos Morales, ; Dpto. Bioquímica y Farmacología Molecular, Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra, CSIC

Fecha límite entrega solicitudes: 27/10/2021
Fecha de incorporación: enero de 2022.

Más información sobre el grupo de investigación

Se ofrece un contrato de investigación de 7 meses a tiempo parcial (20 horas semanales) en el marco del proyecto de investigación "Mejora automática de imágenes degradadas por la atmósfera con técnicas multiespectrales en el visible e infrarrojo".

Requisitos: Grado en Física, en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación o en Ingeniería Informática.
Criterios: Conocimiento de lenguajes de programación tipo Matlab, Python, C++. Machine Learning, Competencia lingüística en inglés. Disponibilidad horaria a las horas del amanecer, que es cuando hay niebla en Granada.
Plazo de solicitud: hasta el 27 de febrero de 2020.

Más información y solicitudes

Se busca un(a) candidato(a) para realizar una tesis doctoral en el Departamento de Microbiología, Facultad de Ciencias de la UGR en el marco de un contrato de predoctoral financiado por el Helmholtz-Zentrum Dresden Rossendorf (Alemania) y la UGR dentro de la ayudas del Plan propio de Investigación de la UGR: Capacitación científica y tecnológica. Formación de investigadores en líneas estratégicas establecidas por empresas o instituciones mediante la realización de tesis doctorales.
Las tesis leídas en el marco de este programa recibirán la mención de Doctorado Industrial si reúnen las condiciones indicadas en el Real Decreto 99/2011.

  • Los contratos tendrán una duración de un año, prorrogable por periodos anuales previo informe favorable de la comisión académica del programa de doctorado o, en su caso, de la Escuela de Doctorado, durante el tiempo que dure su permanencia en el programa hasta un máximo de tres años. En casos excepcionales se podrá conceder un cuarto año de contrato que estará supeditado al informe favorable de la comisión académica del programa de doctorado y a la aprobación de la Comisión de Investigación. En ningún caso la duración acumulada del contrato inicial más las prórrogas podrá exceder de cuatro años, salvo en los casos contemplados específicamente en la Ley 14/2011.
  • La retribución bruta de los contratos será de 1300 € mensuales o el mínimo que la UGR establezca para este tipo de contratos.
  • Igualmente la UGR se hará cargo de la matrícula de la persona beneficiaria en un Programa de Doctorado de la UGR.

La tesis doctoral se realizará tanto en el Departamento de Microbiología de la Facultad de Ciencias, Granada como en el Institute of Resource ecology, Helmholtz-zentrum Dresden Rossendorf bajo la dirección del Prof. Mohamed L. Merroun (Departamento de Microbiología, UGR) y el Dr. Johannes Raff (HZDR, Alemania) y la participación también de la Dra. Evelyn Krawczyk-Baersch (HZDR, Alemania). El tema de la tesis doctoral versa sobre la bioremediación de ambientes mineros contaminados con metales pesados usando una metodología multidisciplinar combinando técnicas de microbiológicas, microscópicas, espectroscópicas, etc.
Podrán solicitar la ayuda licenciados, graduados (Biología, Bioquímica, Biotecnología, Ciencias ambientales) que reúnan las siguientes condiciones:

  • Ser titulado superior, con fecha de finalización de estudios de la titulación por la que participen con posterioridad a 1 de enero de 2015 (requisito FPU2018).
  • Haber cursado estudios de master
  • Muy Buen nivel de inglés
  • Tener expediente académico con nota media igual o superior a 7,5 puntos.

Para poder llevar a cabo una preselección de los candidatos para una futura entrevista, invitamos los interesados a enviar los siguientes documentos a email: , antes del 8 de febrero del 2020

  1. Expediente académico
  2. CV
  3. Acreditación del inglés

¿Has estudiado Bioquímica/Biología/Farmacia, o afines y quieres hacer una Tesis Doctoral en un grupo de Investigación puntero?

Si quieres solicitar la FPU en esta convocatoria y quieres investigar sobre Desarrollo de nuevos analgésicos, ponte en contacto con los Profesores Enrique Cobos () o JM Baeyens () del Departamento de Farmacología de la Universidad de Granada, y te explicarán sus proyectos.

Las notas de corte de la primera fase de la FPU son muy altas, por lo que el candidato deberá tener al menos un 8.5 de nota media de expediente para poder pasar esa primera fase.

Hay un buen ambiente de trabajo. Los predoctorales del grupo han realizado estancias durante sus tesis en IMBA (Viena) o Harvard (Boston).

Disponen de financiación del ministerio y de la industria farmacéutica, por lo que el candidato dispondrá de un contrato desde el primer día hasta la resolución de la FPU.

Un vídeo divulgativo en youtube sobre uno de los trabajos del grupo

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas