Noticias
El Parque de las Ciencias de Granada celebra el 15 aniversario del museo e invita a participa en el concurso fotográfico organizado por el Centro del Conocimiento del Parque de las Ciencias.
El 8 de mayo se celebrará la Jornada de Puertas Abiertas
Programa:
Talleres con experiencias científicas
- En la Carpa: Experiencias científicas contadas por centros educativos andaluces y profesores de la Universidad de Granada. Colaboran: Dpto. de Fisioterapia, Dpto. de Física Aplicada, Departamento de Óptica, Dpto. de Química Analítica, Dpto. de Química Inorgánica, Dpto. de Pintura. Universidad de Granada
- En las Exposiciones Temporales: “La Ecología en juego”, “Las Leyes de la herencia”, “Un mundo de colecciones”...
- En los Exteriores: “La Naturaleza en tus manos”, “Experimenta con las construcciones”, “Juegos tradicionales”, “Capoeira y Ciencia”, “Bioarte” y “Vuelo de rapaces”
- En el Pabellón Darwin: “Diversidad y Evolución”
- En el Macroscopio: “Chapa-te” y “Tubo de Rubens”
Fechas:del 12 de julio al 22 de julio de 2010
Fechas de incripción: del 29 de abril al 5 de Julio
Importe: 199,65€
Organizado por: Departamento de Electrónica y Tecnología de Computadores
Más información: escuelaposgrado.ugr.es
Desde la Asociación Juvenil Sectorial de Alumnos de Biología (S.A.B.), en colaboración con la Facultad de Ciencias y la Universidad de Granada, organiza el "Curso de iniciación a la Ornitología y al anillamiento científico". El curso constará de sesiones teóricas, prácticas en Sierra Nevada y jornada de anillamiento. Está pendiente la homologación de 1,5 créditos de libre configuración.
Fecha: del 10 al 16 de mayo.
Lugar: Facultad de Ciencias.
Contacto: 678385497; 630891605; ;
Fecha: Jueves 20 de Mayo de 2010.
Lugar de celebración: Aula Magna de la Facultad de Ciencias.
Hora: De 12:30 a 14:00
Intervienen:
- D. Aurelio Rogelio Torres Almanchel. Gerente de la Empresa de Gestión Medioambiental (EGMASA) en Granada.
- D. Pedro Jiménez Serrano. Gerente de la Empresa Pública de Desarrollo Agrario y Pesquero (DAP) en Granada.
- D. Ignacio Maldonado Lozano. Responsable Técnico de Planificación y Gestión de Geodiversidad y Biodiversidad de EGMASA en Granada.
- Dña. Beatriz Cañabate Díaz. Doctora en Química y Técnico Superior en el Laboratorio Agroalimentario de Granada.
- Modera: Dña. Ana Isabel García López. Vicedecana de Actividades Científicas y Culturales de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.
El Prof. William A. Bardeen (Fermilab) experto en teoría cuántica de campos, anomalías (teorema de no-renormalizacion Adler-Bardeen), Cromodinámica Cuántica (QCD), premios Sakurai 1996 (APS) y John Guggenheim Foundation Fellow, entre otros, impartirá el coloquio-conferencia titulado "A personal perspective on John Bardeen and the impact of his Nobel Prize research", donde dará una visión personal de la gran influencia y de la revolución que supusieron las investigaciones de su padre, John Bardeen, para la vida actual: el descubrimento del transistor y la explicación teórica del fenómeno de la superconductividad (teoría Bardeen-Cooper-Schrieffer, BCS). Estos dos importantes descubrimientos convirtieron a John Bardeen, cuyo centenario se celebró en 2008, en la única persona hasta la fecha en haber sido galardonado con dos premios Nobeles en Física (en 1956 y en 1972).
Organiza: Prof. Joaquim Prades, Grupo de Física de Partículas Elementales, Dto de Física Teórica y del Cosmos, Centro Andaluz de Física de las Partículas Elementales (CAFPE)
Como sabéis el proceso de la Convocatoria Extraordinaria del PAP/Erasmus ya ha finalizado. A partir del día 3 de mayo y hasta el día 17, el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales podrá recibir aquellas solicitudes MOTIVADAS de los Responsables de las respectivas Unidades de Relaciones Internacionales de las Facultades y Escuelas de la UGR para aquellos estudiantes que no hayan obtenido plaza Erasmus en ninguno de los procesos de Convocatoria que han estado vigentes. Para ello, hemos establecido unas directrices que rijan este proceso extraordinario de propuesta de adjudicación individual: