Noticias
Efecto del cambio climático durante los últimos 20 años en los tricópteros de Sierra Nevada
Fecha: Viernes 25 de enero de 2013
Hora: 13:00h
Lugar: Aula C-11 de la Facultad de Ciencias
Por: Marta Sáinz Bariain. Departamento de Zoología.
Dentro del IV Ciclo de Seminarios Jóvenes Investigadores
Calendario completo de seminarios
Colaboran: Departamentos de Biología Animal, Ecología, Botánica y Genética.
Charlas abiertas a cualquier persona interesada.
Next-Generation Sequencing for dummies
Fecha: Viernes 18 de enero de 2013
Hora: 13:00h
Lugar: Aula C-11 de la Facultad de Ciencias
Por: Rubén Martín y Francisco J. Ruíz-Ruano Departamento de Genética
Dentro del IV Ciclo de Seminarios Jóvenes Investigadores
Calendario completo de seminarios
Colaboran: Departamentos de Biología Animal, Ecología, Botánica y Genética.
Charlas abiertas a cualquier persona interesada.
Fecha: martes 15 de enero
Hora: 17:00
Lugar: Salón de Grados del Edificio Mecenas
Ponente: Aurelio Juste Rozas (ICREA / IFAE, Barcelona), coordinador del grupo de Higgs de la colaboración D0 (Fermilab)
Organizado por el Centro Andaluz de Física de Partículas Elementales (CAFPE)
¿Pueden las matemáticas cambiar la historia de la humanidad? Algunos matemáticos lo han logrado, y gracias a ellos vivimos mejor.
Dentro de la I Jornada sobre Talento e Innovación
Fecha: Sábado, 12 de enero
Hora: 11:30 horas
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
Ponentes:
- Fernando González Caballero
- Álvaro Martínez Sevilla
Organizan:
- Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada
- Academia de Ciencias Matemáticas Físico-Químicas y Naturales
- SAEM THALES
- ESTALMAT-Andalucía
- Fundación DESCUBRE
- AMPROES
El Rector de la Universidad de Granada, el Decano de la Facultad de Ciencias y la Comisión Organizadora del Centenario de Químicas les invitan a participar en los actos conmemorativos que tendrán lugar durante el año 2013 con motivo de la celebración de los 100 años de los estudios de Químicas en la Universidad de Granada.
Programa de actos 2013 (pdf)
Actividad de Formación Docente perteneciente a la III Convocatoria para realización de actividades de formación docente en centros, titulaciones y departamentos convocada por el Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad
Título: Herramientas TIC de apoyo docente
Fechas: 5, 6, 8, 12, 13, y 15 de febrero. Horario: de 16 horas a 20 horas.
Lugar de celebración: Seminario del Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear.
Número máximo de alumnos: 20 (plazas agotadas)
Número total de horas: 34 horas (24 presenciales + 10 de trabajo no presencial)
Centro que propone: Facultad de Ciencias.
Contenidos:
- El uso de LATEX en las presentaciones docentes.
- Pizarras y Tabletas Digitales Interactivas, Videoconferencias.
- Tratamiento de imágenes con software libre: ImageMagick y GIMP
- Creación de gráficas con GNUPLOT y XFIG.
- Uso de una plataforma docente: MOODLE.