Noticias

Curso "Espacio y Tiempo"Fecha: 25-28 julio de 2016
Lugar de realización: Casa de la Cultura de Almuñécar.
Precio: 65€
Número de horas presenciales: 30

Organiza: Centro Mediterráneo

Director: Sergio Navas. Profesor en el Dpto. de Física Teórica y del Cosmos de la UGR.
Coordinador: Bert Janssen. Profesor en el Dpto. de Física Teórica y del Cosmos de la UGR.

30 horas presenciales

Curso reconocible por créditos ECTS optativos en los siguientes Grados:

  • Ciencias Ambientales: 1,5 créditos
  • Física: 1,5 créditos
  • Matemáticas: 0,5 créditos
  • Ingeniería Electrónica Industrial: 3 créditos

Y pendiente de reconocimiento en otros Grados de la UGR.

Este curso podrá ser convalidado por créditos de libre configuración en las titulaciones a extinguir

Posibilidad de solicitud de Beca.

Death by sugar: A glycan-based vaccine for Chagas diseaseFecha: Lunes 7 de marzo de 2016
Hora: 12:00h
Lugar: Seminario - Centro de Instrumentación Científica. Campus de Fuentenueva

Ponente: Igor Correira Almeida. The Border Biomedical Research Center, Dept. of Biological Sciences, University of Texas. USA

Organiza: Instituto de Biotecnología. Universidad de Granada

Cine Antropológico "Stipo Pranyko con cuadros blancos"Un documental de David Delgado San Ginés

Fecha: Jueves, 28 de enero de 2016
Hora: 17.00 horas
Lugar: Salón de Grados. Facultad de Ciencias

Organiza: Guadalcine
Colabora: Universidad de Granada y Facultad de Ciencias de la Uniiversidad de Granada

metalOrganicFecha: Viernes 22 de enero de 2016   
Hora: 10:00 h
Lugar: Sala de Conferencias, Edificio Mecenas

Ponente: Prof. Jorge Gascón, Universidad de Delft

Organizan: Departamentos de Química Inorgánica y Orgánica y Doctorado en Química

Hermann von Helmholtz: De la conservación de la energía a la física de los sentidos Día: Viernes 22 de Enero de 2016
Hora: 12:30
Lugar: aula F-1 (Físicas)

Título: Hermann von Helmholtz: De la conservación de la energía a la física de los sentidos

Ponente: Prof. Enrique Amaro, Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear, Universidad de Granada

Hermann von Helmholtz (1821-1894), personalidad polifacética de impresionante amplitud intelectual, fue uno de los más importantes fundadores de la ciencia del siglo XIX, que incluso atisbó la frontera entre la física clásica y la física moderna. Considerado en la segunda mitad del siglo XIX como el primer hombre de ciencia de Alemania, Helmholtz alcanzó un renombre en Europa y América que rivalizaría con el que Albert Einstein tuvo en la primera mitad del siglo XX.

Conferencias del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional

Ciclo FRONTERAS DE LA FÍSICA

Más información

 

 

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas