Noticias

Metabolic engineering of nonconventional yeasts and bioconversion of unconventional feedstocks: renewing tomorrow today

Fecha: Viernes 3 de noviembre de 2017
Hora: 11:00h
Lugar: Salón de Actos del Edificio Mecenas

Ponente: Prof. Thomas W. Jeffries. Professor of Bacteriology, Emeritus. Department of Bacteriology. University of Wisconsin (USA). President and Founder of the Biotechnology Company: Xylome Corporation

Organiza: Instituto Universitario de Investigación de Biotecnología

La Semana de la Ciencia es el mayor evento anual de divulgación de la ciencia a nivel europeo. Durante dos semanas, universidades, centros de investigación, empresas, museos, jardines botánicos, y en general los agentes del conocimiento, organizan multitud de actividades (seminarios, conferencias, itinerarios didácticos, proyecciones, visitas, jornadas de puertas abiertas…) dirigidas a nuestros jóvenes y a la ciudadanía en general. Se celebra desde el 6 al 17 de noviembre de 2017

La Facultad de Ciencias participa con un total de 105 itinerarios, 50 actividades diferentes y 8 conferencias:

Conferencias

  • Conferencia: Ondas Gravitacionales: premio Nobel 2017. Mar Bastero Gil.
  • Conferencia: Arte Fractal. José Antonio Martínez Aroza. Matemática Aplicada
  • Conferencia:La utilización de bacterias para la consolidación de materiales petreos y yeserias. Inés Martín Sánchez. Dpto. Microbiología
  • Conferencia: Un paseo matemático por Granada. Francisco Fernandez Morales
  • Conferencia: Luz y Color en la Naturaleza. Enrique Hita
  • Conferencia: Esos Molestos Insectos. Alberto Tinaut
  • Conferencia: La contaminación sonora: efectos, gestión y control. Diego Pablo Ruiz Padillo
  • Conferencia: Historia del Álgebra. Maria Burgos (Didáctica de la Matemática, Ciencias de la educacion)

Más información y reservas (a partir del 25 de octubre a las 9:00h): semanacienciaugr.es

Cuadrante de actividades por actividad (pdf)

Cuadrante de actividades por día (pdf)

XVII Semana de la Ciencia 2017

Estadísticas

Estadísticas Generales de la Semana de la Ciencia 2017
Estadísticas en Hombres de la Semana de la Ciencia 2017
Estadísticas en Mujeres de la Semana de la Ciencia 2017

Este Decanato, ha resuelto:

  1. Publicar el listado definitivo de beneficiarios del permiso de aparcamiento para el curso 2017/2018 tras estudiar las reclamaciones realizadas en tiempo y forma.
  2. Los estudiantes beneficiarios, deberán hacer efectiva la activación firmando el documento de conformidad en las oficinas de ATIS situadas en la Facultad de Ciencias en el plazo de siete días naturales desde el día siguiente a la fecha de publicación de la presente resolución (hasta el 31 de octubre de 2017, día incluido).

Resolución Completa (pdf)

Segunda Observación Lunar en Paseillos

Lugar: Paseillos Universitarios en Campus Fuentenueva de la Facultad de Ciencias.
Fecha: 28/10/2017
Hora: Desde las 19:30 hasta las 23:00
Organizado por: JEDA Granada.

Con motivo de la celebración del Día de la Materia Oscura, el Decanato de la Facultad de Ciencias organiza en El Parque de las Ciencias de Granada las siguientes actividades:

Fecha: Martes 31 de octubre de 2017 a las 18:30 h
Lugar: Salón de Actos. Edif. Péndulo. Parque de las Ciencias
Aforo limitado con reserva previa online a través de la Página web del Parque de las Ciencias

Las reservas podrán realizarse a partir del martes 24 de octubre a las 13:00 h.
Programa:
18:30 h Conferencia “Cómo ver el Universo invisible” impartida por Juan de Dios Zornoza Gómez, Investigador del Instituto de Física Corpuscular (IFIC) de Valencia.
19:15 h Proyección del vídeo documental en el Planetario: "Fantasma del Universo. La caza de la materia oscura ha comenzado" (30 min.).

Más información

Día de la Materia Oscura en El Parque de las Ciencias: conferencia "Cómo ver el Universo invisible" y proyección de documental en Planetario
IV Feria de Minerales de la Facultad de Ciencias

Fecha: del 6 al 10 de noviembre de 2017
Horario: 9h-14h y de 16h-20h

La programación y mantenimiento de las páginas web albergadas en este sitio se han realizado con Software Libre por Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas

The programming and maintenance of web pages hosted on this site were made with Free Software by Ruvic. Soluciones Informáticas

Logo de Ruvic. Soluciones informáticas