Fecha: jueves, 5 octubre 2023.
Hora: 19:00h.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias.
Ponente: Zoraida Callejas Carrión. Profesora Titular de Universidad. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Universidad de Granada.
Hasta hace poco tiempo, pensar que una máquina podría entender lo que decimos y dirigirse a nosotros en nuestro idioma era prácticamente una fantasía de ciencia ficción. Sin embargo, actualmente estamos cada vez más habituados a interactuar con sistemas conversacionales capaces de procesar nuestra voz y comprender el lenguaje natural, gracias al avance espectacular de los algoritmos asociados al diálogo entre humanos y máquinas.
ELIZA fue uno de los primeros programas informáticos de procesamiento del lenguaje natural creado entre 1964 y 1966 en el MIT por Joseph Weizenbaum . Simulaba una conversación mediante una estrategia de coincidencia y sustitución de patrones que daba a los usuarios la ilusión de comprensión por parte del programa. Recorreremos la rapidísima evolución ocurrida en el campo de los sistemas conversacionales. Hasta ChatGPT, un prototipo de chatbot de inteligencia artificial desarrollado en 2022 por OpenAI que utiliza técnicas de aprendizaje profundo e inteligencia artificial generativa.
Pondremos especial énfasis en el trabajo que se realiza en esta línea desde la Universidad de Granada, tanto en el ámbito de la investigación como de la transferencia tecnológica. Y exploraremos la relevancia en la actualidad de esta tecnología, las posibilidades que ofrece para realizar una gran variedad de tareas y acceder de forma más sencilla a servicios diversos, así como los desafíos y oportunidades que se presentan en el futuro, analizando el impacto que tendrá en la forma en la que nos comunicamos con las máquinas.
Organiza: Ateneo de Granada


