Fecha: 29 de abril de 2022.
Hora: 12:30h.
Lugar: Salón de Actos del Edificio Mecenas. Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada. Retransmisión online.
Ponente: Ángel Delgado, Catedrático de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.
En esta conferencia se describe uno de los métodos propuestos para obtener energía eléctrica neta a partir de disoluciones iónicas con distinta salinidad. Basta con tener acceso a, por ejemplo, agua de mar y de río (como se da en un estuario, un delta, o cualquier desembocadura bien definida) y utilizar electrodos (materiales conductores, por tanto) muy porosos y que se puedan poner sucesivamente en contacto con ambas disoluciones. La base física de la obtención de energía es el cambio significativo en la capacidad del sólido (muy elevada, en cualquier caso, dada su porosidad) cuando está en medio de alta o baja salinidad. De ahí su denominación CAPMIX o Capacitive Mixing. La capacidad está asociada a la existencia de una doble capa eléctrica, o nube de carga iónica en la región próxima a la interfase sólido/solución, y es mayor (doble capa más estrecha) en presencia de agua de mar. Si se carga la interfase en estas condiciones y se desconecta el sistema de su fuente de potencial, al intercambiar las dos disoluciones a carga constante se produce un aumento de potencial eléctrico que se puede aprovechar para realizar trabajo en un circuito externo. Se discutirán las técnicas basadas en este principio, sus imitaciones y sus perspectivas de futuro.
Dentro del ciclo Energía ¿Dónde están las llaves? Hacia la sostenibilidad energética
Organizado por: Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada.
Comments
Feel free to surf to my blog post ... Patrycja Wenczyńska zalej mnie
RSS feed for comments to this post