- 28 January 2013
Fecha de Celebración: Jueves, 7 de febrero de 2013
Lugar de Celebración: Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada
Organización:
Seminario Permanente de Agroecologia de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada
Plataforma “Salvemos la Vega”
Asociación Granadina para la Defensa y Fomento de la Agricultura Ecológica “GRAECO”
Colaboran:
- Asociación Cultural Cortijo de la Matanza
- Ayuntamiento de Granada
- Asociación de Mayores “La vega es Vida”
- Comisión Local de Agricultura de Cúllar Vega
- Huertos de Ocio de Granada
- Huertas del Petirrojo, Vega del Río Beiro
- Proyecto PLANPAIS
Programa:
16:45 RECEPCIÓN ASISTENTES
17:00 BIENVENIDA E INAUGURACIÓN DE LAS JORNADAS
- D. Antonio Ríos Guadix (Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada)
- D. Francisco Cáceres Santiago (Coordinador de la “Plataforma Salvemos La Vega”)
- Manuel Cala Rodríguez (Presidente de GRAECO)
17:15 MESA 1: Las potencialidades de los huertos urbanos
Presenta y coordina:
- D. Manuel Cala Rodríguez
Intervienen:
- Caso de Miraflores y Universidad Pablo Olavide de Sevilla. D. Raúl Puente Asuero (Geógrafo, profesor de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla)
- Potencialidades de la Agricultura Urbana y Periurbana en Granada.Equipo de Investigación PLANPAIS (Tiscar Mellado López, Carmen Fayos Olivar y Alberto Matarán Ruiz)
COLOQUIO
18,45 MESA REDONDA: Experiencias de Huertos Urbanos en Granada
Presenta y coordina:
- D. Francisco Cáceres Santiago
Intervienen:
- D. José Ferrer Sánchez (Técnico del Ayuntamiento de Granada)
- D. Olga Espinosa Ibáñez. (Asociación Cultural Cortijo de la Matanza)
- D. Santiago Cortés Cortés (Huertas del Petirrojo, Vega del Río Beiro)
- D. Juan García Morales (Comisión Local de Agricultura de Cúllar Vega)
- D. Bernardo Sánchez Reinoso (Huertos de Ocio de Granada)
COLOQUIO

