Fecha: de 17:00 a 21:00h (la matriculación permanecerá abierta hasta el 9 de octubre).
Duración: aproximadamente 40 horas.
Modalidad: 100% Virtual en directo a través de Zoom.
Va dirigido a toda la comunidad universitaria y al público general interesado.
Investigadores de diferentes grupos de investigación de toda España tratarán de explicar de una manera amena sus trabajos en esta materia. CRISPR puede aplicarse en casi cualquier situación en que se desee modificar la secuencia de ADN. Está siendo muy útil en investigación básica para generar modelos de enfermedades que antes apenas se podían estudiar, así como para estudiar nuevas dianas y fármacos. También permite llevar a cabo proyectos genéticos en los que un gen modificado se hereda con una probabilidad casi del 100%, lo que permitiría modificar poblaciones enteras en apenas unas generaciones.
En estas jornadas virtuales y en directo tendremos tanto conferencias como talleres prácticos donde los asistentes aprenderán de primera mano sobre esta temática tan interesante y de actualidad.
Más información e inscripciones.
Organiza: Asociación Darwin Eventur , en colaboración con el Departamento de Genética de la Universidad de Granada.
Escribir un comentario
Información básica sobre protección de datos personales
Responsable: Universidad de Granada
Legitimación: La Universidad de Granada está legitimada para el tratamiento de sus datos, siendo de aplicación las bases jurídicas previstas en el art. 6.1 del RGPD que correspondan en función de la finalidad pretendida por usted en el formulario de contacto.
Finalidad: Gestionar su comunicación.
Destinatarios: No se prevén comunicaciones de datos, salvo que sea necesario para gestionar su solicitud.
Derechos: Tiene derecho a solicitar el acceso, oposición, rectificación, supresión o limitación del tratamiento de sus datos, tal y como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos, en función del tipo de tratamiento, en la UGR en el siguiente enlace

