- 03 Mayo 2011
FECHA: 27, 28, 29 de mayo de 2011.
LUGAR: Parque de las Ciencias de Granada y Acuario de Almuñécar.
PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO: Estudiantes universitarios y público en general.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Con este curso pretendemos dar a conocer la biología y ecología de las tortugas marinas así como el estado de conservación de las poblaciones mediterráneas. Para ello, analizaremos las diferentes amenazas a las que se encuentra sometida y las diferentes experiencias de investigación, recuperación y conservación de estas especies.
GUIÓN DEL CURSO:
VIERNES, 27 DE MAYO:
- 11:00 Recepción de participantes, recogida de acreditaciones y materiales. Tiempo libre para visitar el Parque de las Ciencias.
- 16:00 – 17:00 Biología y sistemática de las tortugas marinas. Óscar Jiménez. Director del Acuario de Almuñécar.
- 17:00 – 18:00 Voluntariado ambiental. Experiencia con tortugas marinas en las Islas Galápagos. Patricia Martín. Acuarista del Acuario de Almuñécar.
- 18:00 – 18:30 Pausa
- 18:30 – 19:30 Enfermedades y patologías de las tortugas marinas. Causas de ingreso y tratamientos en los centros de recuperación de Andalucía. Carolina Fernández. Técnico de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
SÁBADO, 28 DE MAYO:
- 10:00 – 11:00 Líneas de investigación y recuperación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Adolfo Marco. Investigador de la Estación Biológica de Doñana, CSIC
- 11:00 – 12:00 Experiencia del Acuario de Almuñécar en el cuidado y mantenimiento de la Caretta caretta. Ester Alonso. Conservadora del Acuario de Almuñécar.
- 12:00 – 12:30 Pausa
- 12:30 – 13:30 Lesiones por anzuelos de palangre en tortugas marinas. Revisión de las medidas de actuación. Ferran Alegre. Presidente de la Fundación CRAM.
- 13:30 – 15:00 Pausa comida.
- 15:00 – 16:00 Pescadores e instituciones públicas, entresijos de colaboración para la protección de las tortugas marinas. Juan Eymar. Técnico de la Consellería de Medio Ambiente de la Comunitat Valenciana.
- 16:00 – 17:00 Capturas accidentales. Las amenazas de la pesca. Raimundo Real Giménez. Departamento de Biología Animal de la Universidad de Málaga.
- 17:30 – 18:30 Planes y programas de protección y conservación en el ámbito internacional. Silvia García. Científica marina de OCEANA.
- 18:30 – 19:30 Mesa redonda, discusión, dudas, preguntas,……
DOMINGO, 29 DE MAYO:
- 11:00 – 14:00 Visita al Acuario de Almuñécar.
- 14:00 Fin del curso.
RESERVAS: Es necesario realizar la reserva previa por teléfono o por e-mail (+34) 902 109 835· .
PERSONAS DE CONTACTO: Olga Rodríguez.
FORMA DE PAGO: El precio del curso para las reservas realizadas antes del 17 de mayo es de 90€ por alumno, el precio del curso para las inscripciones realizadas después de esa fecha será de 100€. Consultar precio para asociaciones de estudiantes.
PLAZAS LIMITADAS, RESERVAS POR ORDEN DE INSCRIPCIÓN.
*Mínimo 25 personas inscritas para la realización del curso. Una vez efectuada la reserva, se debe hacer el ingreso en el siguiente número de cuenta a nombre de Aliart Engineering, SL . CAJA GRANADA: 2031 0248 36 0115621106
También se debe enviar el justificante de pago al siguiente fax. (+34) 937 336 694 indicando el nombre, apellido y curso.